Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Enigmas de la historia | Radio Encuentro
Enigmas de la historia | Radio Encuentro
Podcast

Enigmas de la historia | Radio Encuentro 276w1d

703
16.15k

Enigmas de la Historia es un acercamiento serio y riguroso a temas que han inquietado a muchos. Nuestro equipo de tertulianos está compuesto por nuestros expertos en temas de Historia: Mario Escobar Golderos, Doctor en Historia, Pablo Villanueva, Licenciado en Historia, Shai Shemer , experto en temas de Antiguo Oriente y Juan Manuel Santiago, nuestros especialista en temas de Historia en Radio Encuentro. Visita www.losenigmasdelahistoria.com 6n646l

Enigmas de la Historia es un acercamiento serio y riguroso a temas que han inquietado a muchos. Nuestro equipo de tertulianos está compuesto por nuestros expertos en temas de Historia: Mario Escobar Golderos, Doctor en Historia, Pablo Villanueva, Licenciado en Historia, Shai Shemer , experto en temas de Antiguo Oriente y Juan Manuel Santiago, nuestros especialista en temas de Historia en Radio Encuentro. Visita www.losenigmasdelahistoria.com

703
16.15k
ENIGMAS EXPRESS: Qué motivó a Cristóbal Colón
ENIGMAS EXPRESS: Qué motivó a Cristóbal Colón
La llegada de los poderes europeos al continente americano, lo que se conoce como "Descubrimiento", se desencadenó con las expediciones de Cristóbal Colón. Precisamente de este explorador hablamos, más concretamente sobre sus motivaciones para emprender aquella aventura hacia lo desconocido que cambió la historia.
Misterio y otras realidades 1 mes
15
1
11k
24:54
ENIGMAS EXPRESS: España, refugio de judíos
ENIGMAS EXPRESS: España, refugio de judíos
El pueblo judío está presente en diferentes lugares del mundo. A lo largo de su historia, los judíos sufrieron diferentes formas de persecución, incluyendo la exclusión, la deportación y el intento de exterminio. En medio de todo ello, encontró en algunos lugares un refugio, como fue el caso de España.
Misterio y otras realidades 1 mes
7
0
356
18:52
ENIGMAS EXPRESS: Mezquita de Córdoba... ¿o catedral?
ENIGMAS EXPRESS: Mezquita de Córdoba... ¿o catedral?
En Córdoba se encuentra uno de los monumentos más importantes de España y de Europa: su famosa Mezquita-Catedral de Catedral. Esta construcción posee una característica muy especial, pues combina la arquitectura religiosa musulmana con la cristiana, y a ello acompaña el debate sobre su título: ¿mezquita o catedral?
Misterio y otras realidades 1 mes
12
0
2.6k
15:43
ENIGMAS EXPRESS: Alfonso VII de León
ENIGMAS EXPRESS: Alfonso VII de León
Nos remontamos a la edad media, más concretamente al siglo X, para conocer la figura de un antiguo monarca del reino de León que también ostentó el título de "emperador de Hispania". Hablamos de Alfonso VII de León, que participó en la Reconquista. De su biografía y sus hazañas hablamos en este episodio de nuestros Enigmas.
Misterio y otras realidades 1 mes
4
0
367
15:05
ENIGMAS EXPRESS: Guerras husitas
ENIGMAS EXPRESS: Guerras husitas
En el siglo XV se produjo un movimiento en en la región de Bohemia desencadenado por las posiciones críticas de Jan Hus hacia el liderazgo de la iglesia cristiana de entonces. Tras su condena y muerte, se inició una revuelta que dio lugar a las llamadas guerras husitas, entre los partidarios de Hus y las autoridades políticas y eclesiásticas.
Misterio y otras realidades 2 meses
9
0
1.6k
18:24
ENIGMAS EXPRESS: Mijail Kalashnikov
ENIGMAS EXPRESS: Mijail Kalashnikov
Desde los instrumentos más rudimentarios hasta los más sofisticados, el ser humano ha desarrollado todo tipo de armamento. Y uno de los más populares fue sin duda el fusil de asalto AK-47. Pero, ¿quién diseñó este arma utilizada en tantos conflictos? Hablamos del ingeniero militar ruso Mijaíl Kalashnikov.
Misterio y otras realidades 2 meses
8
0
388
19:08
ENIGMAS EXPRESS: Elisabeth Eidenbenz, la maestra que salvó la vida a 600 niños en la maternidad de Elna
ENIGMAS EXPRESS: Elisabeth Eidenbenz, la maestra que salvó la vida a 600 niños en la maternidad de Elna
Elisabeth Eidenbenz nació en Suiza un año antes de comenzar la Primera Guerra Mundial. El suyo era un país neutral, como lo fue también durante la Segunda Guerra Mundial. Elisabeth podía haberse mantenido al margen de este conflicto bélico, ya que Suiza no participó militarmente en la contienda. Pero no lo hizo. Fundó la Maternidad de Elna donde, entre 1939 y 1944, ayudó a nacer a casi seiscientas niñas y niños cuyas madres eran refugiadas republicanas españolas y mujeres judías o gitanas que huían de la invasión nazi. Fernando Díaz Sarmiento, desde los micrófonos de Radio Encuentro entrevista, entrevista al historiador y escritor Mario Escobar Golderos, autor de “La maternidad de Elna”.
Historia y humanidades 1 año
23
2
32.1k
19:25
ENIGMAS EXPRESS: Johann Arndt
ENIGMAS EXPRESS: Johann Arndt
Mientras Johann estaba en la escuela, estudiando medicina y ciencias, contrajo una dolorosa enfermedad. Sus médicos no le dieron ninguna esperanza de recuperación. En ese momento prometió que si Dios lo sanaba, dedicaría su vida al servicio del Señor. Se recuperó y mantuvo su palabra. Descubre este apasionante personaje de la mano de Félix González, entrevistado por Fernando Díaz en esta producción radiofónica de Radio Encuentro. El teólogo luterano alemán Johann Arndt nació el 27 de diciembre de 1555, en Ballenstedt, en Anhalt, Alemania, cuando la Reforma estaba en pleno apogeo. Sus padres, no satisfechos con la capacitación que recibiría el niño en las escuelas de la iglesia, lo educaron ellos mismos, especialmente enfatizando la vida de Cristo en el creyente. Cuando Johann fue mayor, se privaron incluso de las necesidades básicas para llevarlo a la universidad. Es considerado precursor del pietismo
Historia y humanidades 1 año
9
0
3.1k
23:18
ENIGMAS EXPRESS: Operación Galaxia: el antecedente del 23F
ENIGMAS EXPRESS: Operación Galaxia: el antecedente del 23F
Fue el nombre en clave de una conspiración que tuvo lugar en 1978 y en la que participó Tejero, tres años antes de su fallido golpe de Estado. Es que el intento de golpe de estado del 23 de febrero de 1981, que hoy todos conocemos como el 23F, no fue un hecho aislado en los años de la Transición que, sin embargo, marcó a la sociedad que vivió esos momentos de tensión. Los rumores sobre conspiraciones y planes del Ejército para acabar con la incipiente democracia o desestabilizar al Gobierno –el llamado "ruido de sables"– fueron numerosos desde la misma muerte de Franco hasta la victoria socialista en 1982 (e incluso después). Pero la Operación Galaxia resultó más que un rumor: se trató de un plan golpista en toda regla, orquestado por algunos de los posteriores protagonistas del 23F. El profesor de historia Pablo Villanueva analiza los detalles de esta conspiración dentro del Programa Enigmas, presentado por Fernando Diaz Sarmiento.
Historia y humanidades 1 año
10
0
1.7k
17:39
ENIGMAS EXPRESS: Beatriz de Bobadilla: la gobernadora
ENIGMAS EXPRESS: Beatriz de Bobadilla: la gobernadora
Beatriz de Bobadilla y Ulloa (1462-1504) fue una de las mujeres más influyentes de su tiempo y, sin embargo, hoy es una gran olvidada. Amante de Fernando el Católico y Cristóbal Colón, llegó a ser gobernadora de las islas de La Gomera y El Hierro. Fernando Díaz entrevista al escritor Mario Escobar, quién ha novelado la increíble y aventurera vida de esta mujer que contribuyó a la conquista de Canarias y que destacó por su crueldad, belleza y pasión. Con apenas veinte años, llegó a la corte de los Reyes Católicos apoyada por su tía la marquesa de Moya. Su extraordinaria belleza pronto la convirtió en el objeto de deseo de los hombres más poderosos de su tiempo. Incluso el rey Fernando quedó tan prendado de ella que la reina Isabel y la marquesa de Moya tramaron un plan para sacarla de la corte: casarla con Hernán Peraza, quien estaba al frente de la conquista de La Gomera. Beatriz nunca olvidó a todos aquellos que la utilizaron y durante toda su vida buscó venganza, usando a Cristóbal Colón y otros hombres poderosos para conseguirlo.
Historia y humanidades 1 año
19
1
2.6k
23:00
ENIGMAS EXPRESS: David Livingstone, explorador y luchador contra la esclavitud
ENIGMAS EXPRESS: David Livingstone, explorador y luchador contra la esclavitud
El nombre de este médico, explorador, misionero siempre ha estado envuelto en un halo de misterio. Su vida fue en realidad una gran aventura, pues buena parte de ella transcurrió en algunos de los territorios más bellos e inexplorados de África. Durante más de 30 años, Livingstone recorrió el sur de este continente, descubrió el río Zambeze, descubrio para el mundo occidental las cataratas Victoria, buscó las fuentes del Nilo, luchó contra la esclavitud y llevó una vida tan intrépida que se convirtió en vida en un personaje de leyenda. Fernando Díaz, en este episodio de Enigmas de la Historia, analiza junto a Jose Hutter la magnitud del personaje en este programa de Radio Encuentro. Además del hallazgo de las Cataratas Victoria, este legendario explorador escocés es célebre por su lucha contra la esclavitud y por su encuentro con Henry Stanley del que surgió la famosa frase: "Doctor Livingstone, supongo".
Historia y humanidades 1 año
9
0
1.5k
19:35
ENIGMAS EXPRESS: Elie Wiesel, testigo del holocausto
ENIGMAS EXPRESS: Elie Wiesel, testigo del holocausto
Elie Wiesel fue un sobreviviente de Auschwitz que se convirtió en un elocuente testigo de los 6 millones de judíos que fueron asesinados en la Segunda Guerra Mundial. Fernando Díaz entrevista a Shai Shemmer para conocer más afondo la figura de Wiesel. Wiesel, más que nadie, imprimió la memoria del Holocausto en la conciencia del mundo y se convirtió en un exitoso autor con una fructífera carrera literaria. Además de su trabajo como escritor, también se desempeñó como profesor de humanidades. En 1986 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz. Sin embargo, él no se definía por sus labores intelectuales sino por el gran vacío que llenó como testigo y sobreviviente del horror desencadenado por el régimen de Adolf Hitler. Elie Wiesel fue deportado a Auschwitz junto con su familia en mayo de 1944. Fue seleccionado para trabajos forzados y fue prisionero en los campos de concentración de Monowitz y Buchenwald. Después de la guerra, Wiesel abogó incansablemente por recordar y por aprender del Holocausto. Él fue la fuerza que impulsó la creación del Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos.
Historia y humanidades 1 año
8
0
608
19:24
ENIGMAS EXPRESS: Lo que Erich Honecker no sabia
ENIGMAS EXPRESS: Lo que Erich Honecker no sabia
Nadie sabe con certeza por qué no dispararon los militares aquella noche. Egon Krenz el sucesor temporal de Honecker, merece el crédito de haber sido quien anuló la orden. Algunos conjeturan que Gorbachov mismo telefoneó a Honecker previniéndole. Otros creen que las fuerzas armadas simplemente se sintieron acobardadas por la inmensa multitud. Pero todos coinciden en reconocer las reuniones de oración en Leipzig como las causantes de encender el proceso de cambio trascendental. Al final, miles de ciudadanos marchando pacíficamente por la ciudad de Leipzig derrocaron al gobierno. Fernando Díaz junto a Jose Hutter analizan el cambio ocurrido y poco divulgado del declive de Erich Honecker que curiosamente recibió refugio en casa de un pastor protestante. “Tanto si las oraciones mueven las montañas como si no, ciertamente movilizaron a la población de Leipzig”, informó el periódico Nueva República. “Oírles cantar ‘Castillo fuerte es nuestro Dios’, es suficiente para hacerle creer a uno”. El día 9 de octubre, una gran pancarta apareció en una calle de Leipzig que decía: Wir Danken Dir, (Te damos las gracias, iglesia).Escucha los detalles en este enigma.
Misterio y otras realidades 1 año
8
1
2.4k
18:24
ENIGMAS EXPRESS: Más sobre las tribus perdidas de Israel
ENIGMAS EXPRESS: Más sobre las tribus perdidas de Israel
Fernando Díaz sigue dialogando con Shai shemmer sobre este misterioso y sorprendente tema. Tras el cautiverio en Nínive, que afectó solamente al Reino del Norte de Israel, habrían desaparecido las diez tribus que lo constituían. Con todo, es posible que no todo el pueblo del reino de Israel haya sido deportado, sino grupos de personas representativas y sus familias, tal vez con algunos o numerosos acompañantes. Aún hoy hay grupos de judíos que proclaman ser descendientes de alguna de las tribus de Israel, como las comunidades de judíos de África y Asia. Estos son, entre otros: los Bene Israel, judíos de la India, que creen haber llegado allí después de la destrucción del Primer Templo; los judíos de Assam, pertenecientes a la tribu perdida de Manasés; los falashas de Etiopía, a quienes se ha reconocido como la tribu perdida de Dan.
Misterio y otras realidades 1 año
12
0
704
20:02
ENIGMAS EXPRESS: Profundizando en el impacto del pietismo
ENIGMAS EXPRESS: Profundizando en el impacto del pietismo
El movimiento pietista intervino en la formación de la Iglesia luterana y, en la década de 1670, dio origen a un movimiento de reforma dentro de la Iglesia. Philipp Jakob Spener, que había sido influenciado por maestros pietistas y valdenses, estaba convencido de la necesidad de una reforma moral y religiosa dentro del Luteranismo alemán. Veía que una ortodoxia estricta estaba acabando con el celo de la vida cristiana de la Iglesia. Para oponerse a esto, empezó a reunirse en su casa, donde fomentaba el estudio bíblico personal y en grupos pequeños, la participación de los laicos en el liderazgo de la iglesia y un estilo de predicación que implantara el cristianismo en el hombre interior y diera frutos visibles de buenas obras. Muchos de estos luteranos permanecieron dentro de la iglesia e intentaron llevar a cabo estas reformas. Otros se fueron y formaron una variedad de nuevas iglesias, la mayoría de ellas con nombres que incluían el término "Hermanos". Los luteranos suecos influidos por las enseñanzas de Spener llegaron a América y formaron la Iglesia del Pacto Evangélico y la Iglesia Evangélica Libre de América. En Inglaterra, el movimiento pietista influyó en John Wesley, que inició el movimiento metodista. El Pietismo supuso un auténtico movimiento de reforma dentro del luteranismo. Sobre las dimensiones de tal impacto Fernando Díaz Sarmiento continúa dialogando con Félix González Moreno en una interesante serie de “Enigmas de la Historia”.
Misterio y otras realidades 1 año
6
0
385
23:10
ENIGMAS EXPRESS: El canal de Suez
ENIGMAS EXPRESS: El canal de Suez
La idea de conectar el Mediterráneo con el Mar Rojo empezó a gestarse en tiempos de los faraones, pero no fue hasta el siglo XIX cuando se realizó definitivamente. Fue 17 de noviembre de 1869 cuando el mundo vio materializarse un sueño de casi 4.000 años de antigüedad: la apertura de un canal que conectase los mares Mediterráneo y Rojo, abriendo una nueva era en el comercio marítimo. Fernando Díaz dialoga con Shai Semmer sobre el origen y las características del Canal de Suez, analizando sus precedentes y las repercusiones posteriores que no llevan hasta la actualidad. El 25 de abril de 1859 comenzaron oficialmente en Egipto las obras del Canal de Suez, la impresionante vía artificial de navegación que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo. Esta obra fue impulsada por el empresario francés Fernando de Lesseps. Y cambió por completo el comercio mundial. Porque abría un "atajo" para viajar entre Europa y Asia, sin necesidad de rodear África. El canal moderno tardó 10 años en construirse y un millón y medio de personas llegaron a trabajar en la obra. También se calcula que fallecieron decenas de miles de trabajadores. Por suerte, con el tiempo, el trabajo se fue mecanizando. Se empezaron a usar excavadoras especialmente diseñadas para la obra. En solo dos años, se excavó el 75% del canal principal. En total, fueron 74 millones de metros cúbicos de tierra. Descubre más detalles en este episodio de los Enigmas de la Historia.
Misterio y otras realidades 1 año
7
0
475
18:08
ENIGMAS EXPRESS: La derrota de Teutoburgo
ENIGMAS EXPRESS: La derrota de Teutoburgo
En el año 9 d.C. Roma sufrió una de las peores derrotas de su historia: tres legiones fueron aniquiladas en el bosque de Teutoburgo, en Germania, a manos de una coalición de tribus dirigidas por Arminio, un oficial romano de origen bárbaro que traicionó al imperio. El gobernador Publio Quintilio Varo cayó en una emboscada en el bosque de Teutoburgo, situado en la región histórica que actualmente se conoce como Westfalia. Sin duda, fue uno de los mayores golpes militares de la historia romana: tres legiones fueron aniquiladas y Roma perdió el control sobre Germania. Lo peor era que la trampa había sido tendida por un ciudadano y oficial romano: Arminio, un príncipe germano educado en Roma, que se volvió contra el imperio con la esperanza de crear un gran reino para sí mismo y su pueblo. En este Enigma de la Historia dialoga Fernando Díaz Sarmiento con el historiador y escritor Mario Escobar Golderos, para descubrir las claves y repercusiones de esa gran derrota sufrida por los romanos.
Misterio y otras realidades 1 año
9
0
436
15:02
ENIGMAS EXPRESS: Finalización de la guerra del Yom Kippur
ENIGMAS EXPRESS: Finalización de la guerra del Yom Kippur
Fernando Díaz dialoga con Shai Shemmer sobre los elementos finales de la Guerra de Yom Kippur y sus consecuencias. El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Egipto se firmó el 11 de noviembre en el kilómetro 101 de la ruta que unía Suez y El Cairo; en él que se definieron las fórmulas de intercambio de prisioneros y el suministro de alimentos y combustible al tercer ejército. Por su parte, la Conferencia de Paz que auspiciaba Estados Unidos en Ginebra fue un fracaso al no asistir Siria ni estar invitada la Organización para la Liberación de Palestina. No obstante, comenzó formalmente el 21 de diciembre con la asistencia, además de los contendientes, de Jordania, Estados Unidos y la URSS. Al poco de abrirse la sesión y con las declaraciones iniciales se dio por pospuesta sine die. Egipto e Israel mantuvieron negociaciones secretas que dieron fruto el 18 de enero de 1974 con la separación de ambos ejércitos, hasta ese momento fijos en las posiciones del 27 de octubre anterior. El acuerdo estableció la salida del ejército israelí de la zona occidental del canal de Suez y la creación de una franja de separación de 11 kilómetros en la que se desplegaría la fuerza de las Naciones Unidas, limitándose el número de tropas de ambos bandos y la capacidad de la ONU para inspeccionar el cumplimiento de los acuerdos. Por su parte, las negociaciones sirio-israelíes concluyeron el 31 de mayo. Israel se retiró de la zona este ocupada en los Altos del Golán durante el conflicto hasta las posiciones del alto el fuego de 1967, se verificó un complejo intercambio de prisioneros que aún se cuestiona por la parte israelí y se estableció una línea de interposición de fuerzas de la ONU.
Misterio y otras realidades 1 año
15
0
7.8k
26:31
ENIGMAS EXPRESS: La revolución de Bucarest de 1989
ENIGMAS EXPRESS: La revolución de Bucarest de 1989
Todo ocurrió de manera repentina en diciembre de 1989. Las protestas arrancaron por una orden judicial que decretaba el desalojo del pastor Laszlo Tokes, muy crítico con el poder en sus sermones. La brutal represión policial de las manifestaciones fue la chispa que condujo a la caída del último régimen comunista en Europa. En una movilización sin precedentes, la población desafió al ejército y a la policía gritando "¡Libertad!" y "¡Abajo Ceaucescu!". El 20 de diciembre, Timișoara se declaró la primera ciudad de Rumanía 'liberada del comunismo'. Impulsada por décadas de opresión, la Revolución se extendió rápidamente. El 22 de diciembre de 1989, las protestas llegaron a Bucarest. Ceausescu y su mujer fueron detenidos cuando intentaban escapar. Tres días después fueron juzgados sumariamente y ejecutados. Fernando Díaz Sarmiento dialoga con Jose Hutter sobre los acontecimientos ocurridos en la llamada Revolución de Bucarest de 1989. Rumania fue el único país donde la caída del régimen comunista fue acompañada de enfrentamientos y represión violenta contra los civiles. En todo el país, 1.104 personas murieron y 3.552 resultaron heridas en el levantamiento. A propuesta del secretario general de la ONU, Kurt Waldheim, se acordó por unanimidad del Consejo de Seguridad el envío a la zona de conflicto de fuerzas de interposición de países que no hubiesen intervenido directa o indirectamente en el conflicto y tuviesen buenas relaciones con los contendientes. Así se acordó que la expedición de paz estuviese formada por de los ejércitos de Austria, Finlandia y Suecia.
Misterio y otras realidades 1 año
11
0
919
20:21
ENIGMAS EXPRESS: ¿Existió realmente Moisés?
ENIGMAS EXPRESS: ¿Existió realmente Moisés?
Moisés es el protagonista de una de las mayores epopeyas jamás contadas. Ocupa un puesto central en los libros sagrados del cristianismo, el judaísmo y el islam. Pero ¿Qué sabemos de este personaje? ¿Existió realmente Moisés? En esta ocasión abordamos diferentes acercamientos críticos ante este personaje que supone un auténtico desafío para eruditos, arqueólogos e historiadores a lo largo de la historia. Fernando Díaz Sarmiento dialoga con Shai Shemer sobre diferentes acercamientos sobre el personaje. Descúbrelos en este apasionante episodio de “Enigmas de la Historia”, producido por Radio Encuentro
Misterio y otras realidades 1 año
8
0
824
21:13
Más de Radio Encuentro Ver más
 Radio Encuentro: CULTURA Y TIEMPO LIBRE
Radio Encuentro: CULTURA Y TIEMPO LIBRE Descubre nuestro contenido sobre cultura y tiempo libre. Escucha programas como: Agenda Cultural, nuestro repaso por las ofertas culturales más interesantes de la semana; Nuestros Pueblos, un recorrido por la variada geografía española; El Baúl de los Recuerdos, una mirada al pasado; o Viajero Frecuente, una aventura apasionante fuera de las fronteras. Disfruta de éstos y otros contenidos en www.culturaytiempolibre.com Actualizado
Radio Encuentro: ASÍ ES LA VIDA
Radio Encuentro: ASÍ ES LA VIDA Los problemas y las aflicciones son algo normal de la vida. Podemos reaccionar de diferentes maneras: con desesperación, con resignación, con tranquilidad, con alegría, etc. Tomás García nos guía en este espacio de pensamientos sobre los problemas y desafíos del día a día con un toque de humor. Descubre más sobre este Así es la vida en su audio blog, donde puedes escuchar cada semana una nueva entrada. Actualizado
Radio Encuentro: ENTRELÍNEAS
Radio Encuentro: ENTRELÍNEAS El periodista José de Segovia nos trae interesantes análisis sobre personajes y obras del mundo del arte y los elementos de la fe presentes en ellos. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Cuarto Milenio
Cuarto Milenio Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro. Actualizado
Elena en El País de los Horrores
Elena en El País de los Horrores Los crímenes más sórdidos de la historia, con Elena Merino. Cada semana disfrutamos de esa punzada de terror que genera el lado oscuro del ser humano. Escúchanos y hazte secuaz de El País de los Horrores. Actualizado
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Ir a Misterio y otras realidades