Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
eXtrañas heterodoXias
eXtrañas heterodoXias
Podcast

eXtrañas heterodoXias 3h4w1a

Por RTVE
171
379

'eXtrañas heterodoXias' es un programa donde las formas de hacer son el nexo vertebrador de un sinfín de complejas disciplinas que conforman el difícil y amplio campo artístico. 3c4n1w

'eXtrañas heterodoXias' es un programa donde las formas de hacer son el nexo vertebrador de un sinfín de complejas disciplinas que conforman el difícil y amplio campo artístico.

171
379
eXtrañas heterodoxias - Música por un papa muerto - 17/05/25
eXtrañas heterodoxias - Música por un papa muerto - 17/05/25
Un programa que completa un díptico edificado a partir de la muerte del papa Francisco y la elección del nuevo papa número 267, el autodenominado León XIV. Una serie de músicas que descansan en las estructuras de las misas de Réquiem o en las misas de difuntos. Lamentos, súplicas, penitencias, ruegos. Todo un sinfín de situaciones ante el proceso temeroso de enfrentarse a Dios y a su juicio después de morir. Las música de compositores como Schnitke, Michel Chion, Benjamin Britten o Ligeti son claros ejemplos de como la muerte, recoja a quien recoja, sigue siendo un tema fundamental en nuestra contemporaneidad. Escuchar audio
Magazine y variedades 6 días
0
0
28
59:42
eXtrañas heterodoXias - Música para un nuevo papa - 10/05/25
eXtrañas heterodoXias - Música para un nuevo papa - 10/05/25
Son días celebratorios de un nuevo cónclave papal donde se elegirá al nuevo papa de la iglesia católica. Más allá de quién sea el elegido, en el presente programa hemos desarrollado una especie de play list donde se recogen algunas canciones de bandas o intérpretes que han encarnado un discurso edificante para todo aquel que quiera desempeñar una vida cristiana a partir de los valores tradicionalmente atribuidos a dicha religión y tradición. La misericordia, la solidaridad, la justicia social, la paz o el hermanamiento entre diferentes son cuestiones siempre recurrentes en los discursos católicos pero no en muchas ocasiones reflejados en sus acciones. Valgan estas músicas como recordatorio de dónde vienen y a dónde deberían ir por el bien de la humanidad. Escuchar audio
Magazine y variedades 1 semana
0
0
38
58:55
eXtrañas heterodoXias - Un viaje literario - 03/05/25
eXtrañas heterodoXias - Un viaje literario - 03/05/25
En plena época de ferias del libro que pueblan las calles de nuestro país echo la mirada a mi maleta para reconocerme en mis más fieles compañeros de viaje. El libro como artefacto se convierte en un consuelo ante la soledad, un pozo de conocimiento ante la curiosidad, un encuentro en el silencio con otros lectores, pero también un nexo de unión entre aficionados a la lectura. Amistades muchas de ellas efímeras que cuentan entre letras y músicas un sinfín de vínculos que construyen una comunidad de solitarios. Letras en muchas ocasiones acompañadas de músicas, músicas muchas veces acompañadas de letras. Poetas, escritores, letristas... Todos capitanes de viajes sin necesidad de moverse de la silla. Escuchar audio
Magazine y variedades 2 semanas
0
0
42
01:00:01
eXtrañas heterodoXias - Petromasculinidades - 26/04/25
eXtrañas heterodoXias - Petromasculinidades - 26/04/25
Dentro de las experiencias que me han llevado a diferentes escenarios en los últimos meses cuento con la invitación que el dúo CaboSanRoque me ofreció para intervenir su instalación "Petromasculinidades" dentro de la programación del teatro Garonne de la ciudad sa de Toulouse. Un proyecto que se conceptualiza a partir de las tesis de la profesora Cara Daggett en relación a las conexiones entre la industria del petróleo, los carburantes fósiles, la obsesión por el mundo del motor, las masculinidades hegemónicas y el autoritarismo en la era contemporánea. Un término que nos alienta a seguir una escucha crítica con parte de las músicas que se siguen desarrollando y que muchas de ellas están atravesadas por ciertas lógicas petomasculinidazas. Desde esa perspectiva hasta la idea del "petrotuning" se enmarca un programa crítico y por ende, constructivo. Escuchar audio
Magazine y variedades 3 semanas
0
0
41
59:54
eXtrañas heterodoXias - Bajo la misma bóveda - 19/04/25
eXtrañas heterodoXias - Bajo la misma bóveda - 19/04/25
Un programa que se da la mano con el anterior realizado a partir de la lectura del libro de Ramón Andrés "La bóveda y las voces". Por el camino de Josquin". Si en el anterior reparamos en las músicas de Josquin des Prez en el presente episodio hacemos reposo en otros autores anteriores y posteriores a él. Maestros del primer renacimiento y maestros de la música contemporánea se dan la mano para caminar juntos y así mostrar los lazos que los unen. La voz como hilo conductor de una espiritualidad que va más allá de la bóveda de una iglesia y que nos habla del cielo que nos cubre y de todas sus resonancias posibles en relación al cuerpo. Donde se abre una boca se muestra el universo y cuando se escucha un pequeño hálito de voz nos apela a todo lo que supone una vida. El tiempo que dura una partitura es nuestro renacer constante. Escuchar audio
Magazine y variedades 1 mes
0
0
44
59:54
eXtrañas heterodoXias - Josquin, hijo del sonido - 10/04/25
eXtrañas heterodoXias - Josquin, hijo del sonido - 10/04/25
Finalizar la lectura de un apasionante libro es comparable con las ganas de contar el fascinante viaje a algún lugar del mundo. Conocimientos, anécdotas, saberes, aprendizajes, nuevas amistades. Todo ello pertenece al camino de la vida y a las aventuras de todo aquel que emprende una aventura tras los pasos de alguien o de algo. La idea del maestro no es otra que dejarse acompañar por otros, seguir con atención todos sus gestos. Aquí el escritor Ramón Andrés hace de todo ello una monumental obra que nos ayuda a conocer mejor al maestro de maestros de la época renacentista. Josquin Des Prez es nuestro modelo de hoy, Ramón su compañero fiel. Entre ellos sonarán multitud de voces todas ellas apuntando hacia el cielo de la boca y de la bóveda. En su resonar nos reconoceremos como hijos del sonido que somos todos. Escuchar audio
Magazine y variedades 1 mes
0
0
39
59:53
eXtrañas heterodoXias - Una tarde con María Zambrano - 05/04/25
eXtrañas heterodoXias - Una tarde con María Zambrano - 05/04/25
Pasar una tarde con la escritora, filósofa y poeta María Zambrano da para transitar los terrenos de lo onírico, la soledad y la razón poética que encierra toda existencia. Ofrece en poco tiempo el diálogo con Federico García Lorca y las vanguardias populares, regala el tiempo pausado de San Juan de la Cruz o te invita a pensar en aquello que no tiene nombre pero que todos conocemos. Una multiplicidad de tiempos que nos transporta por interrogantes nunca antes vistos donde todos nos sentimos en cierta manera exiliados de un conocimiento no dado. El presente programa es un canto a todo ello de la mano de una mujer que supo ser eterna a través de la palabra, a través de la poesía. Escuchar audio
Magazine y variedades 1 mes
0
0
50
01:00:01
eXtrañas heterodoXias - New York, vuelta - 29/03/25
eXtrañas heterodoXias - New York, vuelta - 29/03/25
Segundo programa que completa el díptico dedicado a la ciudad de Nueva York. Continuando con la estela de diferentes experiencias en relación a mi última visita y a la vuelta a la conocida como la capital del mundo, reparamos en dos exposiciones dedicadas al músico John Zorn y al arquitecto brutalista Paul Rudolph, la idea del sueño americano, la sátira y crítica al poder financiero de Wall Street o a las noches de lujuria de artistas en el mítico Chelsea Hotel. Todo ello forma una cosmología entrecruzada que hace de esta ciudad paso obligado para todo aquel que quiera vivir más de una vida en pocos días. Escuchar audio
Magazine y variedades 1 mes
0
0
38
59:17
eXtrañas heterodoXias - Nueva York, ida - 22/03/25
eXtrañas heterodoXias - Nueva York, ida - 22/03/25
El primero de dos programas dedicados a la ciudad de Nueva York y mi relación con ella. En mi última estancia se han ido dando una serie de coincidencias que han ido congregando un mapa de referencias las cuales me han conformado durante mi carrera artística y vital. Los disturbios de Stonewall y Anohni, The Kitchen y Arthur Russell, Alice Coltrane y su vida espiritual, mis improvisaciones con Arto Lindsay o el recuerdo del invierno en la música de Phill Niblock son parte de la estructura que construyen este recorrido musical por una ciudad fascinante, apasionante e infinita.  Escuchar audio
Magazine y variedades 2 meses
0
0
50
58:44
eXtrañas heterodoXias - ¡Oído miedo! - 15/03/25
eXtrañas heterodoXias - ¡Oído miedo! - 15/03/25
Diálogos de cocina 2025, un encuentro de pensamiento y debate organizado por el restaurante amigo Mugaritz donde bajo la temática del miedo se han dado cita diferentes personalidades de diversos ámbitos de la cultura. En los dos días que duró el encuentro se desarrollaron análisis en relación al miedo a las guerras, al hambre, a los sueños, al emprendimiento, a las tradiciones, al diferente, al desamor, la soledad o a Dios. Un transitar desde la escucha, un estar en vilo constante ante el peligro del vivir. La música como elemento catalizador nos transporta por un mundo de sensaciones que hacen del oído el órgano del miedo.  Escuchar audio
Magazine y variedades 2 meses
0
0
37
59:47
eXtrañas heterodoXias - Conversaciones con un monje de madera - 08/03/25
eXtrañas heterodoXias - Conversaciones con un monje de madera - 08/03/25
"Conversaciones con un monje de madera" es el título de mi último poemario donde literalmente y literariamente converso con una talla de madera con forma de monje. Una creación obra del poeta y escultor nicaragüense Ernesto Cardenal y la cual gobierna mi casa desde hace más de dos años. bajo su presencia y junto a sus silencios desarrollé algunos de los textos que me acompañan en este nuevo programa donde invoco y recreo momentos de mi escritura inspirados por piezas musicales de Eliane Radigue, Los Monjes de Silos, José Le Piez o Ryuichi Sakamoto. Un viaje donde lo interno y lo externo se conjugan en la palabra escrita y a partir de hoy, también dicha. Escuchar audio
Magazine y variedades 2 meses
0
0
51
58:47
eXtrañas heterodoXias - Celebración del encuentro - 01/03/25
eXtrañas heterodoXias - Celebración del encuentro - 01/03/25
Un programa que condensa algunos ya ofrecidos sobre la improvisación libre, el beso, el abrazo, la amistad o el amor. Encontrarse con alguien conlleva el asombro de una improvisación, el extraño enamoramiento de la amistad, el abrazo del saludo o el beso de un amor para siempre. Encontrarse es conocerse a uno mismo a través de un espejo que no refleja lo que eres sino lo que deseas del otro. Encontrarse con todo ello es siempre motivo de celebración y qué mejor una expresión como la música para mostrar la gratitud por tan maravilloso misterio. Seguir sin saber el por qué de algunas cosas suponen el propio motor de la existencia misma. Sigamos celebrando.  Escuchar audio
Magazine y variedades 2 meses
0
0
39
59:05
eXtrañas heterodoxias - Nostalgias - 22/02/25
eXtrañas heterodoxias - Nostalgias - 22/02/25
Si partimos de la premisa académica del significado de la palabra nostalgia encontraremos dos acepciones. La primera es la que nos revela que se trata la pena de verse ausente de la patria, de los deudos o amigos. Podríamos añadirla a otras palabras como añoranza o morriña. La segunda acepción que leemos es la que nos habla de esa tristeza melancólica originada por el recuerdo de una dicha perdida. Las dos acepciones comienzan con las palabras pena y tristeza. ¿Pero la nostalgia es solo pena y tristeza? ¿Se puede dar la nostalgia como final feliz? Dyango, Los Pecos, SFDK, "Los Planetas" o Standstill tienen algo que cantarnos al respecto. Escuchar audio
Magazine y variedades 3 meses
1
0
41
58:52
eXtrañas heterodoxias - ¿Improvisación libre? - 15/02/25
eXtrañas heterodoxias - ¿Improvisación libre? - 15/02/25
Un programa que nace de una reflexión del guitarrista de libre improvisación Dereck Bailey cuando dejó escrito que la improvisación puede considerarse como una celebración del momento. En esencia, la música es efímera, fugaz, existe sólo mientras se interpreta. Puede haber documentos relacionados con ese momento, una partitura, una grabación o una crónica, pero solo para anticiparlo o para recordarlo. En general hay dos formas de improvisar. La primera es por expansión y la segunda es empleando una forma establecida. No busques una entidad infinita y completa. La idea debe mantenerse siempre en estado de flujo. Un error puede ser un acierto involuntario. El presente programa donde sonarán músicos como Phil Minton, Beñat Achiary, Sidsel Endresen,Wade Mathews o Bill Orcut es una buena cuenta de todo ello.  Escuchar audio
Magazine y variedades 3 meses
1
0
45
58:41
eXtrañas heterodoxias - Los besos - 08/02/25
eXtrañas heterodoxias - Los besos - 08/02/25
Junto al libro "Retén el beso" de Massimo Recalcati desarrollamos un programa donde los besos de muy diferente índole nos sirven para hablar del amor, los celos, el lenguaje corporal o el perdón. En palabras del psicoanalista italiano podemos reconocer que el beso es la imagen que, por encima de cualquier otra, mejor condensa la belleza y la poesía del amor. El beso es el momento de una intimidad que une de forma sorprendente la sede de la palabra con la del cuerpo. Al igual que no hay amor sin declaración de amor, sea esta como fuere, no hay amor sin beso. Todo amor está destinado a retener el beso y sin duda, cada beso de amor, en efecto, declara siempre y silenciosamente te quiero. Tomad este programa como tal reconocimiento. Escuchar audio
Magazine y variedades 3 meses
1
0
38
59:44
eXtrañas heterodoxias - Montserrat, montaña de fe - 01/02/25
eXtrañas heterodoxias - Montserrat, montaña de fe - 01/02/25
Un paseo con el artista Marc Ávila es convertido en una peregrinación que como toda peregrinación es aprendizaje a cada paso dado. Esta vez fue a la famosa Abadía de Montserrat, situada en la comarca del bagés, cerca de la ciudad de Barcelona. Un itinerario por su iglesia, ermitas, museos, tiendas y demás espacios los cuales me ayudaron a entender algo más la idea eremítica y devocional de los monjes benedictinos. Unas montañas atravesadas por leyendas, mitos, fe, luchas armadas, huidas y lugares de retiro y silencio donde Dios se manifiesta en todos esos espacios del pasado y del futuro. Un programa a tiempo real, es decir, el tiempo que no se mueve, que no avanza, que no retrocede, que no suma ni resta. Ese tiempo en el que unos ven a Dios y otros oyen su aliento. Una montaña de fe que se mueve al son de una música, la del llibre vermell de Montserrat.  Escuchar audio
Magazine y variedades 3 meses
0
0
52
59:58
eXtrañas heterodoxias - La mediana edad - 25/01/25
eXtrañas heterodoxias - La mediana edad - 25/01/25
La vida no comienza realmente hasta que no hemos hecho el trabajo preparatorio. Nuestro viaje en las primeras décadas de nuestra vida no es la historia principal. La vida realmente comienza a los 40 años de edad, hasta entonces, sólo estás haciendo investigación. Esta etapa de la crisis es un despertar, no es un final sino un nuevo comienzo. Cuando nos acercamos a los 40 comenzamos a sentir que las viejas formas de vivir ya no nos satisfacen. Es el comienzo de una nueva fase, la individuación. El regalo de la mediana edad es la libertad de vivir en nuestros propios términos. Esta libertad viene de abrazar la complejidad completa de quienes somos. Se trata de integrar la luz y la oscuridad, los éxitos y los fracasos, los sueños y las decepciones. Se trata de aceptarnos completamente. Lo más aterrador es aceptarse completamente a uno mismo pero también es lo más liberador. La vida realmente comienza a los 40 no porque tengamos todas las respuestas sino porque finalmente empezamos a hacer las preguntas correctas.  Escuchar audio
Magazine y variedades 3 meses
2
0
65
58:35
eXtrañas heterodoXias - Desfolklorizando el flamenco, o sea, lo gitano - 18/01/25
eXtrañas heterodoXias - Desfolklorizando el flamenco, o sea, lo gitano - 18/01/25
Partimos y compartimos un magnífico texto del artista Pedro G. Romero titulado "Desfolklorizando el flamenco, o sea, lo gitano". Un texto desarrollado a partir de la invitación que Pastora Filigrana hizo a Pedro G. Romero para las vigesimonovenas jornadas de "Estudio de la imagen" que tuvieron lugar en el Museo CA2M en Móstoles. Una síntesis del trabajo que el artista de Aracena ha ido desarrollando durante años sobre las formas de vida donde lo gitano y lo flamenco son parte elemental de sus investigaciones, creaciones y tesis fundamentales para entender ese campo de sentido en su máxima amplitud y complejidad. El folk como voz del pueblo o trazas de lo que éste puede ser hasta el flamenco como caja de herramientas posibilitadora de todo tipo de cruces, mezclas y paradojas. Un programa que muestra, una vez más, cómo lo tradicional, la bohemia, la vanguardia y lo contracultural van de la mano. Escuchar audio
Magazine y variedades 4 meses
0
0
51
59:20
eXtrañas heterodoxias - Largo aliento - 11/01/25
eXtrañas heterodoxias - Largo aliento - 11/01/25
San Juan de la Cruz, Chopin, Beethoven, Pierre Boulez o Brian Eno coinciden en la práctica de generar obras de largo aliento, es decir, prácticas musicales o literarias que comparten la idea de vocación fuera del tiempo de producción establecido. Un movimiento guiado por la necesidad de sumersión y profundización sobre algo que te acompañará por siempre. Vidas llenas de tesón, perseverancia, decisión ante la verdad de lo que alli se oculta o se encierra. Una virtud que les hace más libres y esclavos a la vez. Encontrar una obra de largo aliento es seguramente una de las cotas más altas que una artista puede aspirar y si lo extrapolamos a otros ámbitos de la vida, cualquiera que encuentre una obra de largo aliento en sus días sabrá que ha encontrado una esencia de lo que significa vivir. Dice un proverbio monacal que toma tu vida como la construcción de una catedral, a sabiendas que nunca la verás construida o finalizada. Desde esa idea edificamos el programa de hoy porque no hay mayor forma de alargar la vida que sabiendo que no podrás ver nunca por acabada tu tarea.  Escuchar audio
Magazine y variedades 4 meses
1
0
62
59:55
eXtrañas heterodoXias - De la ilusión - 04/01/25
eXtrañas heterodoXias - De la ilusión - 04/01/25
El programa que inaugura el año 2025 es un alegato de la ilusión. Un día mítico en lo histórico donde el nacimiento del mesías para gran parte del cristianismo es tomado como excusa temática para desarrollar un elogio para todo aquel que entienda la ilusión como motor de vida. Músicas que atravesarán diferentes formas de entender la ilusión y que nos trasladará a sensaciones que conectan con la infancia, la alegría, la nostalgia, la creación o la muerte. Un programa que bien podría haberse titulado de la luz o de la esperanza. Porque si hay algo que celebrar en estas fechas y esa es la idea de ilusión. Sin duda alguna muchos hogares se llenan de esta palabra y hecho y siempre es conveniente recordar que una vida vivida desde la ilusión y no tanto desde lo ilusorio es algo que ayuda a que la existencia sea mucho más grata y reveladora. Por desgracia la palabra ilusión proviene del otro camino no tan gratificante como es su posible desenlace, el engaño o la burla. También encontraremos conexiones con el verbo jugar y por supuesto añadamos a esta lista el más reciente significante, que es el que nos trae hoy aquí, el de viva esperanza o expectativas favorables depositadas en personas o cosas.  Escuchar audio
Magazine y variedades 4 meses
0
1
60
58:51
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Alguien debería prohibir los domingos por la tarde
Alguien debería prohibir los domingos por la tarde Los domingos por la tarde son el triángulo de las Bermudas de la semana. Actualizado
Un Libro Una Hora
Un Libro Una Hora Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo Actualizado
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo Cada lunes y jueves Alex Fidalgo recibe a las personalidades más interesantes e influyentes para mantener una charla íntima, espontánea e impredecible. Un oasis para la reflexión en el que no se juzga al protagonista ni se subestima a la audiencia. Actualizado
Ir a Magazine y variedades