iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Guiones y guionistas e5i58
733
5.62k
Las herramientas, estrategias y técnicas narrativas más utilizadas por los guionistas. 416pt
Las herramientas, estrategias y técnicas narrativas más utilizadas por los guionistas.
733. Técnicas de inicio: leyenda fundadora
Episodio en Guiones y guionistas
En el episodio de hoy vamos a explorar una de las técnicas más sugerentes para comenzar una película: la historia o leyenda fundadora. Se trata de esas secuencias iniciales que nos sumergen en una fábula, un mito o un recuerdo simbólico antes de entrar de lleno en la trama principal. No presentan a los protagonistas ni arrancan la acción, pero sí instalan el tema, las reglas del universo o el conflicto emocional que marcará toda la historia. Veremos por qué este tipo de apertura no solo atrapa, sino que deja una huella profunda que resuena hasta el final del relato. Yo soy David Esteban Cubero y esto es Guiones y guionistas.
16:23
732. 12 claves de guion de El Eternauta
Episodio en Guiones y guionistas
Hoy nos sumergimos en una adaptación que no solo recupera una obra mítica del cómic latinoamericano, sino que la reinterpreta para una nueva generación: El Eternauta, la serie de Netflix basada en el clásico de Héctor Germán Oesterheld. ¿Qué decisiones de guion hicieron posible este viaje entre la fidelidad y la reinvención? Hoy te traigo 12 claves para entender cómo se construyó esta ambiciosa adaptación que transforma la nevada mortal en una metáfora de nuestro presente. Soy David Esteban Cubero y esto es el pódcast Guiones y guionistas.
18:44
731. El viaje del héroe en Adolescencia
Episodio en Guiones y guionistas
Adolescencia es una de las series del año. Es una serie que brilla por el tema que trata y por cómo lo hace. Son cuatro episodios rodados en planos secuencia, como analicé en un pódcast anterior. ¿Os gustó el guion? ¿Vosotros pensáis que una historia tan fragmentada puede seguir una estructura como el viaje del héroe? Lo veremos hoy en el pódcast. Yo soy David Esteban Cubero y esto es Guiones y guionistas.
18:43
730. Renovación en la Academia Guiones y guionistas
Episodio en Guiones y guionistas
Hoy tenemos un pódcast muy especial porque voy a presentaros la renovación de la Academia Guiones y guionistas. Han pasado casi 8 años desde su nacimiento, en los que han pasado más de 2000 alumnos y ha llegado el momento de hacer una renovación. No es una revolución, pero estoy seguro de que va a ser mucho más útil para todos los guionistas estén en la frase de aprendizaje en la que estén, ya sea que estén empezando o que sean profesionales. Yo soy David Esteban cubero y esto es el pódcast Guiones y guionistas.
16:16
729. Así vendí mi guion: Amores Perros
Episodio en Guiones y guionistas
Hoy continuamos con la serie de pódcast “Así vendí mi guion”, dedicada a ver cómo se escribieron y vendieron los guiones más famosos. Ya vimos El indomable Will Hunting, Rocky, Juno, Pulp Fiction, Being John Malkovich, Little Miss Sunshine, Bailando con Lobos, Stranger Things, Seven, Thelma y Louise y El club de los poetas muertos. Hoy veremos una de las películas más influyentes del cine mexicano que volvió a ponerlo en boca de todo el mundo: Amores Perros. Y, como venimos haciendo en la serie, nos lo va a contar su propio guionista, Guillermo Arriaga. Yo soy David Esteban Cubero y esto es Guiones y guionistas.
11:57
728. ¿Qué quieren los lectores de guiones?
Episodio en Guiones y guionistas
Hoy vamos a hablar de algo que todos los guionistas sabemos… pero no siempre queremos aceptar: por muy bueno que creas que es tu guion, la primera persona que va a decidir si vive o muere no es un productor, ni un director, ni un actor famoso… es un lector profesional. Alguien que, muchas veces, ni siquiera aparece en los créditos, pero que tiene el poder de darle a tu guion un sello invisible que dice: “Vale la pena” o “Gracias, pero no”. Hoy voy a explicaros qué es lo que piensan realmente los lectores de guiones con datos. Yo soy David Esteban Cubero y esto es Guiones y guionistas.
14:20
727. Recursos cómicos: la ironía (decir sin decir)
Episodio en Guiones y guionistas
Hoy comenzamos una serie de pódcast nuevos dedicados a desentrañar los recursos cómicos más efectivos para escritores y guionistas. Y lo hacemos con un clásico: la ironía. ¿Qué es la ironía? ¿Cómo funciona ese mecanismo humorístico? ¿Cómo utilizar la ironía en literatura, cine, teatro o televisión? Soy David Esteban Cubero y esto es Guiones y guionistas. Bienvenidos al peor pódcast de la historia.
15:03
726. Del brindis al despacho: los tres formatos del pitch verbal
Episodio en Guiones y guionistas
En el mundo del guion, no basta con escribir buenas historias: también hay que saber contarlas. Y contarlas bien. Un proyecto puede tener un enorme potencial, pero si no sabes explicarlo en el momento adecuado y en el formato adecuado, puede quedarse en el cajón. Ya sea en una fiesta con un productor, frente a un auditorio en un pitch público o en la intimidad de un despacho, el guionista debe estar preparado para adaptar su discurso, conectar con su interlocutor y despertar interés en cuestión de minutos. En este pódcast exploramos los tres tipos esenciales de pitch verbal que todo guionista debería dominar, con sus claves, características y estrategias de preparación para no dejar pasar ninguna oportunidad. Yo soy David Esteban Cubero y esto es Guiones y guionistas.
20:32
725. Cómo escribir un plano secuencia como en Adolescencia
Episodio en Guiones y guionistas
Una de las cosas que llaman más la atención de la serie del momento, Adolescencia, es que cada uno de los cuatro episodios está hecho en un plano secuencia. Estamos hablando de episodios que duran entre 50 minutos y una hora. ¿Cómo influye en el guion escribir un plano secuencia tan largo? ¿Cómo lo hicieron en Adolescencia para tener un resultado tan espectacular? Hoy os explico los diez pasos a seguir. Yo soy David Esteban Cubero y esto es Guiones y guionistas.
23:30
724. Técnicas de inicio: La imagen inicial
Episodio en Guiones y guionistas
La pluma mecida por el viento de Forrest Gump, el ojo que se abre de Lost, el huevo que se duplica en La Sustancia. ¿Por qué comenzar una película con una imagen es un recurso tan poderoso? ¿Qué pasos debemos seguir si queremos encontrar la imagen inicial perfecta para nuestra historia? Yo soy David Esteban Cubero y esto es Guiones y guionistas.
18:11
723. La anagnórisis en el cine y la TV: El momento de la verdad
Episodio en Guiones y guionistas
¿Qué une grandes momentos del cine como el final de El sexto sentido y Los otros o la revelación de que Darth Vader es el padre de Luke de Star Wars? La anagnórisis es un recurso narrativo que nos llega desde los griegos y que bien utilizada es de las más impactantes en un guion. Hoy veremos qué es y cómo utilizar la anagnórisis en cine y televisión. Yo soy David Esteban Cubero y esto es Guiones y guionistas.
14:42
722. Así vendí mi guion: El club de los poetas muertos
Episodio en Guiones y guionistas
Hoy continuamos con la serie de pódcast “Así vendí mi guion”, dedicada a ver cómo se escribieron y vendieron los guiones más famosos. Ya vimos El indomable Will Hunting, Rocky, Juno, Pulp Fiction, Being John Malkovich, Little Miss Sunshine, Bailando con Lobos, Stranger Things, Seven y Thelma y Louise. Hoy veremos una de las películas que más ha influido en mi vida y que ganó un Óscar por su guion: “El club de los poetas muertos”. Y, como venimos haciendo en la serie, nos lo va a contar su propio guionista, Tom Schulman. Yo soy David Esteban Cubero y esto es Guiones y guionistas.
11:42
721. El viaje del héroe en La sustancia
Episodio en Guiones y guionistas
La Sustancia es una de las películas del año pasado, como quedó claro en los Óscar del domingo, al que llegó con cinco nominaciones. Es una película que brilla por su originalidad y por su riesgo. ¿Os gustó el guion? Hoy voy a hacer un análisis el viaje del héroe para ver si lo cumple. Y os adelanto que, sea que la guionista lo haya hecho de una forma consciente, o inconsciente, podemos encontrar en la película los 12 pasos de esta estructura famosa. Te los muestro. Yo soy David Esteban Cubero y esto es Guiones y guionistas.
13:37
720. Terror que vende: El negocio detrás del miedo
Episodio en Guiones y guionistas
Si vemos las listas anuales de películas comprobamos que el género de terror es el que más vende en la actualidad. ¿Por qué? Por dos cosas, porque es el género más rentable y el que tiene audiencias más fieles. En el pódcast de hoy de Guiones y guionistas analizaremos el negocio que hay detrás miedo y los subgéneros del terror más atractivos para estudios y distribuidores en la actualidad. Y recordar que para los que queráis escribir una película o serie de terror he escrito un libro que explica cómo. El único especializado en este género. “Escribir el miedo. El guion en el cine de terror”. Un libro repleto de claves, ejemplos y ejercicios para escribir el género más en boga en la actualidad. Lo podéis encontrar en Amazon.
15:56
719. El guion en el cine de terror [NUEVO LIBRO]
Episodio en Guiones y guionistas
Hoy estamos de fiesta porque presento mi nuevo libro titulado “Escribir el miedo. El guion en el cine de terror”. El cine de terror se ha multiplicado durante las últimas décadas, superando a todos los demás géneros de películas. Para que os hagáis una idea, en el año en que nací yo, 1970, se hicieron 110 películas de terror. Y en los últimos años, los niveles de producción han superado las 1.500 películas de terror al año. ¿Cómo escribir una película de terror? Lo cuento hoy en el pódcast y en este libro. Lo puedes conseguir aquí: https://amzn.to/4jYUv1R
12:45
718. Tendencias de guion en 2025 según la Black List
Episodio en Guiones y guionistas
¿Qué películas se escriben en la actualidad? ¿Cuáles son las tendencias de guion en 2025? Hoy en Guiones y guionistas os voy a contar cuáles son las tendencias de los guionistas en la actualidad, pero no basándome en las películas estrenadas, sino en la Black List, que son los grandes guiones que no han sido rodados.
13:37
717. Técnicas de inicio: Racconto
Episodio en Guiones y guionistas
¿Qué tienen en común, películas como Titanic, Big Fish o La Princesa Prometida? Que comienzan con una narración en racconto. ¿En qué consiste el racconto y en qué se diferencia del flashback? ¿Qué pasos debemos dar para escribir una película con racconto? Hoy volvemos a las técnicas de inicio con un recurso que bien usado puede conseguir resultados increíbles: el racconto.
17:43
716. Excusas de Guionistas: ¿Por qué no estás escribiendo ese largo?
Episodio en Guiones y guionistas
“No tengo la idea perfecta.” “Primero necesito leer más sobre estructura.” “No estoy listo todavía, me falta experiencia.” Los guionistas somos expertos en buscarnos excusas para procrastinar. De las excusas de guionistas, ¿cuál es tu favorita? En este pódcast, exploraremos 25 de las excusas más comunes que los guionistas utilizamos para evitar empezar a escribir un largometraje y cómo superarlas. Estoy seguro de que te van a sonar más de lo que crees. Antes de la enfermedad, te voy a dar la receta. Es decir, te voy a contar la mejor forma de dejar esas excusas y lanzarte a escribir. Apúntate a la nueva edición de “Operación Vomit Draft. Escribe tu película o serie en 90 días”. Un taller en el que te ayudaré cara a cara a escribir tu proyecto de largometraje o serie. Cada semana a semana os presento un vídeo con lo que debéis hacer y un PDF con ejercicios. Y tenemos un encuentro cara a cara donde resuelvo vuestras dudas y compartimos la historia. Un taller pensado para que por fin puedas terminar tu guion. Comenzaremos el taller la primera semana de febrero y tiene plazas limitadas.
21:58
715. Los cuatro borradores de un guion
Episodio en Guiones y guionistas
Hoy en Guiones y guionistas vamos a sumergirnos en un tema que todos los guionistas enfrentamos: los cuatro tipos de borradores de un guion necesarios para llevar una historia desde la idea inicial hasta la versión final. Estoy hablando del vomit draft, el estructural, el pulido y el de rodaje. Cada uno tiene un propósito: ayudarte a dar forma a una historia convincente y bien estructurada.
19:19
714. Así vendí mi guion: Thelma y Louise
Episodio en Guiones y guionistas
Hoy continuamos con la serie de pódcast “Así vendí mi guion”, dedicada a ver cómo se escribieron y vendieron los guiones más famosos. Ya vimos El indomable Will Hunting, Rocky, Juno, Pulp Fiction, Being John Malkovich, Little Miss Sunshine, Bailando con Lobos, Stranger Things y Seven. Hoy veremos una de las road movies más influyentes de la historia del cine: Thelma y Louise. Y, como venimos haciendo en la serie, nos lo van a contar su propia guionista, Callie Khouri.
14:22
Más de David Esteban Cubero Ver más
El Tesoro de Hodoul Podcast sobre el día a día de un guionista en la grabación de un reality show por el océano Índico... con un único objetivo: hallar un tesoro real. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
CARNE DE VIDEOCLUB Los 80s y 90s fueron unos años mágicos en los que la llegada y estandarización de los formatos de reproducción de vídeo casero, Vhs y Betamax, creó y cambió los habitos de vida y ocio de varias generaciones que vieron en un negocio creado paralelamente a él la ventana a un mundo de fantasía, aventuras y en ocasiones hasta terror al que solo se podía acceder a través de ese espacio físico al que le guardamos tributo, el Videoclub. Actualizado
Campamento Krypton Un podcast donde la cultura pop brilla, burbujea y se alborota. Monográficos y entrevistas sobre cine, cómic, música, empanadillas y Lina Morgan. Organizadores y creadores de la Monstrua de Cine Chungo, también podías escucharnos en Efecto Doppler (Radio 3) Actualizado
Write Your Screenplay Rather than looking at movies in of "two thumbs up" or "two thumbs down" Award Winning Screenwriter Jacob Krueger discusses what you can learn from them as a screenwriter. He looks at good movies, bad movies, movies we love, and movies we hate, exploring how they were built, and how you can apply those lessons to your own writing. More information and full archives at WriteYourScreenplay.com 831588 Actualizado