Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Historia del pop en español
Historia del pop en español
Podcast

Historia del pop en español 564w17

Por RTVE
460
201

La 'Historia del pop en español' repasa de forma pormenorizada cada etapa de la música interpretada en nuestro idioma, década a década, centrándonos en aquellos artistas que, ya fuese en solitario o formando parte de algún grupo, destacaron especialmente en las listas de éxitos de nuestro país. No sólo artistas nacionales, sino también recordando aquellos muchos otros foráneos, italianos, ses, ingleses, norteamericanos y latinos, que triunfaron igualmente en España, pero cantando en castellano. 116as

La 'Historia del pop en español' repasa de forma pormenorizada cada etapa de la música interpretada en nuestro idioma, década a década, centrándonos en aquellos artistas que, ya fuese en solitario o formando parte de algún grupo, destacaron especialmente en las listas de éxitos de nuestro país. No sólo artistas nacionales, sino también recordando aquellos muchos otros foráneos, italianos, ses, ingleses, norteamericanos y latinos, que triunfaron igualmente en España, pero cantando en castellano.

460
201
Historia del pop en español - Los Catinos - 21/09/24
Historia del pop en español - Los Catinos - 21/09/24
Hoy rescatamos en nuestra historia del pop patrio a Los Catinos, un grupo de Barcelona que cosechó bastante popularidad en dos etapas, especialmente, en la primera, en los años 60, y luego en otra más tardía y nostálgica, ya en los años 90. El sello para coleccionistas Ramalama Music lanzó un fantástico doble cd que reunía las notables grabaciones publicadas originalmente por Los Catinos en las desaparecidas compañías Belter y Divucsa, donde se lucía esta formación o conjunto músico-vocal, como se etiquetaba antiguamente. Aunque en realidad era un grupo de acompañamiento para bailes, fiestas o guateques, con un repertorio especializado en versiones en español de grandes éxitos internacionales de una enorme cantidad de estrellas extranjeras, como Domenico Modugno, Herb Alpert, Donovan, Frank Sinatra, Adamo, Tom Jones, etc.; a diferencia de otros competidores, como Los Mustang, muy inclinados a la onda beatle. Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 8 meses
0
0
34
04:42
Historia del pop en español - Aguaviva 'Poetas andaluces' - 14/09/24
Historia del pop en español - Aguaviva 'Poetas andaluces' - 14/09/24
Aguaviva fue un proyecto de inquietos músicos, bastante contestatarios ellos, que fueron unos adelantados a su tiempo, unos atrevidos o muy atrevidos, en una época de escasas libertades, y si me apuran unos completos incomprendidos por parte del gran público, que no llegó a enterarse, ¿o sí), de su mensaje vital-socio-musical. Y es que había que ser un poco kamikaze para atreverse a musicar en aquel terrible tiempo a poetas tan marginales para el antiguo régimen como los entrañables Federico García Lorca o Rafael Alberti, pero Aguaviva lo hizo, y por eso forma parte de la historia de la música que nosotros recopilamos en esta serie exclusiva de Radio-5. Aguaviva editó, si no he contado mal, ocho lps o álbumes entre 1970 y 1979, destacando temas tan recordados como "Cantaré" y sobre todo este emocionante "Poetas Andaluces", de 1970, que se atrevieron a grabar incluso en una desconocida versión en inglés. Como dirían ellos mismos: la poesía musical al poder, Aguaviva. Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 8 meses
0
0
31
03:50
Historia del pop en español - Los Relámpagos, pioneros del pop español - 07/09/24
Historia del pop en español - Los Relámpagos, pioneros del pop español - 07/09/24
Relámpagos fue de uno de los grupos instrumentales legendarios del rock español, capitaneado por los geniales compositores Pablo Herrero y José Luis Armenteros. Temas como "Twist de los siete hermanos", "Baby elephant walk", "Diamonds", "More", "Himno a Valencia", "Cuando cesa la lluvia" y "Si tuviera un martillo", estuvieron entre sus primeros éxitos. Tras abandonar Philips, Los Relámpagos encontraron acomodo en Novola, el sello moderno de Zafiro, donde el grupo lograron su gran éxito con "Nit de Llampecs", una melodía a ritmo de sardana basada en el órgano de Pablo Herrero, que abrió la veda hacia diversas melodías pop basadas en la tradición musical española, desde Falla a Granados, todos ellos grabados en el entonces novedoso sistema de seis pistas. Pioneros del primer pop español, Los Relámpagos. Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 8 meses
1
0
33
03:40
Historia del pop en español - Chabuca Granda, "Mañana, mañana" - 29/06/24
Historia del pop en español - Chabuca Granda, "Mañana, mañana" - 29/06/24
Se llamaba realmente María Isabel Granda y Larco, aunque pasó a la historia con el nombre artístico de Chabuca Granda, una de las grandes damas de la música popular peruana, latinomericana y por extensión de habla hispana. Chabuca Granda vino al mundo en Perú, el 3 de septiembre de 1920, y nos dejó el 8 de marzo de 1983, en Miami, Florida, Estados Unidos. Chabuca fue, además de una sutil vocalista, compositora, letrista, poeta, guionista y folclorista, porque siempre defendió y trabajó en promover la indudable riqueza de la música criolla y afro-peruana.Sus dos mayores e inolvidables éxitos fueron "La flor de la canela" y "Fina estampa", dedicada a su propio padre, aunque solo se trata de una mínima parte de la ingente creatividad e inspiración de Chabuca Granda. Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 10 meses
0
0
25
05:12
Historia del pop en español - Pepe Mairena, "Mi ovejita Lucera" - 22/06/24
Historia del pop en español - Pepe Mairena, "Mi ovejita Lucera" - 22/06/24
Me traslado con ustedes, si me lo permiten, al año 1957, para escuchar a todo un dandy del pop español de aquellos ya lejanos tiempos. Pepe Mairena era su nombre artístico y ya digo, destacó en el mundo del espectáculo no solo solo por su envidiable físico o porte, o incluso si me apuran por su belleza y clase masculina, si no también por el repertorio que interpretaba, bastante extenso y descaradamente popular. Pepe Mairena se paseó por las listas de éxitos españolas con grandes éxitos, como "La perrita pekinesa", "Pajarillos volanderos", "Estrellita madrileña". Pero, concretamente, en ese año mencionado al principio, 1957, en las radios de nuestro país, no dejó de oírse "Mi ovejita lucera", el clásico pop (en realidad un pasodoble), más conocido de Pepe Mairena. Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 11 meses
0
0
32
04:39
Historia del pop en español - Los Secretos, 'Sinfónico' - 15/06/24
Historia del pop en español - Los Secretos, 'Sinfónico' - 15/06/24
Lo de unir, fusionar o mezclar la música clásica o sinfónica con el pop o el rock ha dado buenos resultados en bastantes ocasiones. Aunque en otras situaciones la verdad es que ha dejado mucho que desear, porque ambos estilos o sonidos no estaban bien conjuntados y la cosa resultó un fiasco. Pero, desde luego, hay excepciones en este tipo, digamos, de experimentación sonora. Por ejemplo, el grupo madrileño Los Secretos, uno de los mas longevos, queridos y irados del pop español de las últimas décadas -que, efectivamente, sigue en activo-, también se atrevió a grabar en diciembre de 2011 en el Teatro Real de Madrid con ayuda de la Joven Orquesta de Valladolid un completo álbum con una selección de sus canciones, pero en plan clásico. Por eso hemos seleccionado este singular álbum: 'Sinfónico', de Los Secretos. Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 11 meses
1
0
33
05:33
Historia del pop en español - Chicas españolas de los años 60 (1963-1970) - 08/06/24
Historia del pop en español - Chicas españolas de los años 60 (1963-1970) - 08/06/24
Las chicas españolas del pop de los 60 fueron un gran revulsivo y un verdadero fenómeno que tuvo muchas representantes, algunas de las cuales al final triunfaron claramente, aunque no en esas primeras etapas en las que se dieron a conocer. El sello Vamp publicaba varios recopilatorios centrados en aquellas atrevidas pioneras del pop español, bajo el título genérico de 'Chicas españolas pop años 60', con nombres que luego fueron tan populares. Sin embargo, mucha de la música hecha por mujeres españolas en décadas pasadas no llegó a un público potencial o mayoritario: eran demasiado. Por diversas razones, la obra más personal y atrevida no pudo romper las barreras impuestas por una sociedad con una visión estrecha y mojigata de lo que debía ser el papel de la mujer. En este segundo volumen de '¡Chicas!' se desmiente de nuevo la mentira que dice que en los años 60 y primera mitad de los 70 las artistas españolas apenas cantaban otra cosa que ye-yé, cantautor, copla o canciones románticas pese a todos los condicionantes sociales. Entre otras, en este inédito recopilatorio aparecen artistas como Donna Hightower, Ana Kiro, Blanca Aurora, Elsa Baeza, La Nueva Generación, Karina & Los Jaguars, Paloma San Basilio o Rocío Dúrcal. Fueron las 'Chicas españolas pop de los años 60'. Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 11 meses
0
0
29
04:54
Historia del pop en español - Las Chinas, Nueva Ola femenina madrileña de los 80 - 01/06/24
Historia del pop en español - Las Chinas, Nueva Ola femenina madrileña de los 80 - 01/06/24
Pues sí, la banda madrileña Las Chinas fue una de las escasas y destacadas representaciones femeninas de la denominada Movida Madrileña de la década de los 80, (sin contar con las polémicas punkis Las Vulpes, pero otra banda, Las Chinas, lo tuvo realmente difícil a la hora de grabar y tocar en directo, porque el púbico de aquella época era bastante sectario, por no decir directamente muy radical y machista. Me acuerdo del primer single oficial de Las Chinas, titulado "Hombre salvaje", simpático pero con escasa aceptación. Ellas continuaron trabajando en un primer álbum que se publicó muchos después, sin repercusión, aunque tampoco lo pretendía. Se incluyó su himno "23 de Enero", todavía muy recordado, y además esta en español, si no recuerdo mal, de "Echo Beach" de Martha and The Muffins, subtitulado "Es el fin". Guerreras inolvidables del pop español de los 80: Las Chinas.   Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 11 meses
1
0
28
05:10
Historia del pop en español - Gabinete Caligari, "Al calor del amor en un bar" - 25/05/24
Historia del pop en español - Gabinete Caligari, "Al calor del amor en un bar" - 25/05/24
El grupo Gabinete Caligari fue otro de los que escribió uno de los capítulos más interesantes del pop español de los 80.Gabinete Caligari se formó en Madrid en 1981, con Jaime Urrutia, como vocalista y guitarra, Fernando "Ferni" Presas, en el bajo, y Eduardo "Edi" Clavo, a la batería. Y reseñar que antes de este proyecto Jaime Urrutia había militado previamente en el grupo Ejecutivos Agresivos. Gabinete Caligari comenzó con una onda un tanto siniestra, bajo la influencia del after-punk y de amigos como Eduardo Benavente y grupos foráneos como The Cure. Esa etapa se prolongó entre 1981 y 1983. Ya en el 83 llegó su primer álbum oficial "Que Dios reparta suerte", que les confirmó como una de las grandes revelaciones del nuevo pop-rock madrileño y nacional. Al año siguiente grabó "Cuatro rosas", un mini-lp con el que empezó su verdadera etapa más comercial, que continuaría en el 86 con "Al calor de un amor en un bar", citados discos, con sus respectivos singles, publicados a través del sello independiente 3 Cipreses-D.R.O., que es la etapa que hoy repasamos en la trayectoria del grupo madrileño Gabinete Caligari. Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 12 meses
1
0
32
04:55
Historia del pop en español - Nathy Peluso, nuevo álbum 'Grasa' - 18/05/24
Historia del pop en español - Nathy Peluso, nuevo álbum 'Grasa' - 18/05/24
 La vocalista argentino-española Nathy Peluso tiene un nuevo álbum, que se titula 'Grasa', como siempre en su línea escandalosa e irreverente. A trás se quedan, entre otros, temas como "Mafiosa", y más recientemente su colaboración con Tiago PZK "Ella tiene". Pero mí me sigue gustando mucho su atrevida revisión del super clásico del pop español "Vivir así es morir de amor", del tristemente desaparecido Camilo Sesto, que sigue revoloteando en mi cabeza. Ha publicado, como digo un nuevo larga duración, que se llama genéricamente 'Grasa', cuyo anticipo es un tema muy cortito, apenas dos minutos de duración, "Aprender a amar", o algo así. Lo nuevo de Nathy Peluso. Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 1 año
0
0
17
03:48
Historia del pop en español - Los Enemigos - 11/05/24
Historia del pop en español - Los Enemigos - 11/05/24
Los Enemigos es uno los de los impererecerderos y escasos grupos madrileños que surgieron en los 80, y que todavía sobrevive. Su primer álbum, titulado 'Ferpectamente', vio la luz en 1986, hasta sumar, incluidos varios en directo, 19 álbumes, el último de los cuales, 'Bestieza', alcanzó por primera vez el número 1 en la lista de ventas de discos española.  Los Enemigos también lanzaron 3 bandas sonoras, más otros cuatro EPs. Con ésta formación, que también ha sufrido cambios entre sus integrantes orginales, han colaborado en algunos momentos, ilustres del pop-rock patrio, como Rosendo Mercado, guitarra y voz, el grupo Los Planetas, o Pablo Novoa, al piano. Otra imprescindible banda española de los 80, 90 y hasta de los 2000, Los Enemigos. Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 1 año
0
0
27
05:12
Historia del pop en español - Rosario Flores, 'Esencial' - 04/05/24
Historia del pop en español - Rosario Flores, 'Esencial' - 04/05/24
De casta le viene a Rosario Flores, indudablemente. Con sus vínculos artísticos familiares, consolidados a través de su padre Antonio González "El Pescaílla", su madre, la legendaria Lola Flores, y sus hermanos, Lolita, y el malogrado Antonio Flores. Recorrer la trayectoria de Rosario Flores es un ejercicio agotador, teniendo en cuenta que empezó siendo apenas una adolescente, y que desde entonces no ha parado, desarrollando con éxito sus distintas facetas como cantante, compositora, actriz y en los últimos tiempos también destacando como miembro de jurado televisivo en espacios de búsqueda de nuevos talentos, en España y México. Su discografía asimismo es considerable, con más de una docena de álbumes de estudio y otros 6 recopilatorios de grandes éxitos, habiendo vendido dos millones de discos y logrado reconocimientos como el Grammy Latino y la Medalla de Oro al mérito de las Bellas Artes. Hoy repasamos brevemente el recopilatorio "Esencial", una muestra significativa del talento de Rosario Flores. Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 1 año
0
0
23
04:41
Historia del pop en español - "El ventilador". Genuina y pura Rumba Catalana - 27/04/24
Historia del pop en español - "El ventilador". Genuina y pura Rumba Catalana - 27/04/24
Este es el sólido sonido de un recopilatorio titulado "El ventilador", centrado en el ritmo multicultural conocido como rumba catalana, disco que vio la luz a través de un pequeño sello discográfico en 2002. Hace de esto 22 años, pero no pierde su vigencia, frescura, intensidad, ni su generosa invitación permanente al baile más desenfrenado y festivo. ¡Y con esa excepcional relación de artistas incluidos! Desde Papa Cunill, pasando por Los Amaya, Peret, "El Pescaílla" o su esposa, la mismísima Lola Flores, sin olvidarnos del irrepetible Gato Pérez. Colección de lujo de genuina y pura rumba catalana, "El ventilador". Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 1 año
1
0
19
03:50
Historia del pop en español - Pata Negra, 'Los managers' - 20/04/24
Historia del pop en español - Pata Negra, 'Los managers' - 20/04/24
Hoy quiero recordar una vez más al grupo sevillano Pata Negra, de lo mejorcito que ha dado el rock sureño y si me apuran de toda España, a lo largo de su convulsa historia.Los pilares de Pata Negra se asentaban en los hermanos Rafaelillo y Raimundo Amador, el primero con una voz potente y privilegiada y el segundo, todo un virtuoso de la guitarra española, aunque podría tocar con igual maestría la eléctrica o la acústica. Su primer disco fue un maxisingle de lo más llamamativo y escandaloso. Hoy lo recuperamos, como lo que es, todo un clásico del pop-rock-aflamencado patrio, titulado 'Los managers'. Auténtico Pata Negra.    Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 1 año
1
0
19
03:55
Historia del pop en español - Los 3 Sudamericanos, grabaciones en BELTER 1968-1973 - 13/04/24
Historia del pop en español - Los 3 Sudamericanos, grabaciones en BELTER 1968-1973 - 13/04/24
El combo Los 3 Sudamericanos fue uno de los tríos favoritos del público español a finales de los 60 y comienzos de los 70. Ya se han publicado hasta tres recopilaciones de sus grandes éxitos, que fueron muchos, por eso, esa cantidad de colecciones extraídos de su enorme discografía. El primer recopilatorio se centraba en las grabaciones que los 3 Sudamericanos hicieron en América. Ya el segundo, en parte de las que realizaron a su llegada a España, donde no pararon de actuar, tanto en directo como en la televisión. El tercer volumen reúne ya el final de su intensa trayectoria musical española, con multitud de versiones, y obras propias, entre las que hemos escogido como muestra, "Fuiste mía en verano", de Leonardo Favio, su versión de la brasileña "Pregúntale a Juan", la popular "Cándida", sin olvidarnos de "La chevecha", de Palito Ortega".  Un encantador trío que llegó de América del Sur, los 3 Sudamericanos. Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 1 año
0
0
23
04:47
Historia del pop en español - Luc Barreto, "El luchador cantante" - 06/04/24
Historia del pop en español - Luc Barreto, "El luchador cantante" - 06/04/24
El sello discográfico para coleccionistas Ramalama Music ha publicado recientemente un recopilatorio bastante completo con 44 éxitos de Luc Barreto, cantante de origen cubano. Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 1 año
0
0
20
04:41
Historia del pop en español - Umberto Tozzi 'Gloria' trilingüe - 20/01/24
Historia del pop en español - Umberto Tozzi 'Gloria' trilingüe - 20/01/24
Umberto Tozzi fue otro maravilloso cantante italiano que conquistó los corazones del público español y de Hispanoamérica con una sola canción,"Gloria", que también fue un éxito internacional, pero en la voz de otra artista, la norteamericana Laura Branigan, que hizo una formidable versión en inglés que entró como un trueno en la lista de Estados Unidos llegando al número uno absoluto en poco tiempo.Y en nuestros archivos, además de la versión original de su autor, Umberto Tozzi, por supuesto, asimismo he localizado la revisión que realizó Laura Branigan y una curiosa versión en español registrada por el grupo de onda infantil de origen puertorriqueño Menudo, adaptación en español que se tituló "Claridad".Pero estoy obligado a regresar a 1979 para rescatar las tres versiones, en inglés, en italiano, y finalmente, en español, de "Gloria", que nos regaló el propio Umberto Tozzi. Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 1 año
0
0
27
05:21
Historia del pop en español - Pepe Da Rosa: 'Los cuatro detectives' - 13/01/24
Historia del pop en español - Pepe Da Rosa: 'Los cuatro detectives' - 13/01/24
El cómico y vocalista Pepe Da Rosa es uno de los nombres más recordados por la generación de los 70, época en la que este agudo y simpático artista fue muy conocido a través de la televisión, si bien asimismo cosechó bastante éxito en el cine. Pepe Da Rosa nació por circunstancias en Buenos Aires (Argentina), pero realmente se crió y radicó en Sevilla y, como apunto, fue humorista, actor, y -lo que más nos interesa- cantante, con un repertorio plagado de ocurrencias que hicieron reir a toda España. En sus discos, porque llegó a grabar 13 LPs, Pepe Da Rosa insertó acertadamente caricaturas musicales de personajes muy populares de esas series de televisión que se emitían y que tenían increíbles cotas de audiencia. Y podemos citar al malvado J.R., de 'Dallas', sin olvidarnos de Kojak, Colombo, McCloud o Banacek. Con su fina perspectiva y desparpajo les dibujó en estas satíricas y antológicas sevillanas tituladas 'Los cuatro detectives'. Así nos hizo sonreir y bailar al mismo tiempo Pepe Da Rosa. Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 1 año
1
0
34
04:43
Historia del pop en español - Matt Monro, en español - 06/01/24
Historia del pop en español - Matt Monro, en español - 06/01/24
El cantante británico Matt Monro, que tenía un estilo muy elegante y sutil, dejó un grato recuerdo para los verdaderos aficionados, incluidos los de habla hispana, porque este artista londinense que comenzó a ser conocido por incluirse una de sus canciones en la banda sonora de la película 'Desde Rusia con amor', también grabó diferentes discos en español, algunos de mucho éxito de ventas. Matt Monro, como digo, inglés, pero que también se estableció y actuó durante años en Estados Unidos, decidió un buen día -seguramente por consejo de su compañía discográfica- registrar un completo repertorio interpretado en castellano, lo que posibilitó la propagación de su popularidad en España y muchos países de Hispanoamérica, donde se le comparaba con Frank Sinatra porque tenían en común el sonido swing siempre arrapado con grandes orquestas. Entre sus grabaciones en idioma español, con marcadísimo acento británico, destacan títulos como 'Todo pasará', 'No puedo quitar mis ojos de ti', 'Qué tiempo tan feliz', y especialmente, 'Alquien cantó'. El dandy que nos llegó cantando de Inglaterra, Matt Monro. Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 1 año
0
0
26
05:06
Historia del pop en español - Los Amaya 'Rin rin' - 30/12/23
Historia del pop en español - Los Amaya 'Rin rin' - 30/12/23
El sello discográfico Ventura, editó en 2001 un doble CD recopilatorio de grabaciones de navidad realizadas en los años 60 por artistas españoles o que triunfaban en nuestro país.Aquí están tres muestras de esta excelente colección.Primero, Los Brincos con su particular "Navidad", muy pop al estilo Beatles.A continuación nuestra eterna musa, la malagueña Pepa Flores, alias Marisol.Y como final, a desenfrenado ritmo rumba, variante catalana, los insuperables hermanos José y Delfín Amaya.O sea, el inimitable, incendiario y siempre recordado dúo Los Amaya, con este demoledor villancico titulado "Rin, rin", su versión de "A Belén pastores".Fueron apoteósicas "Navidades del Pop Español". Escuchar audio
Pop y Pop-Rock 1 año
0
0
26
04:13
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Flor de Pasión
Flor de Pasión La nostalgia, el arrebato y la alegría de los sesenta, la década prodigiosa, tiene un tiempo propio presentado por Juan de Pablos, quien cada noche recupera y actualiza la música de clásicos como Sylvie Vartan, Françoise Hardy, Wilson Pickett o Arthur Conley. Actualizado
Universo Pop
Universo Pop 'Universo pop' es una firme apuesta para mantener a los oyentes de Radio 5 cumplidamente informados sobre todas las novedades más importantes, incluidas muchas reediciones, que se lanzan continuamente al mercado discográfico nacional e internacional. Actualizado
Como lo oyes
Como lo oyes La música, y todo lo que se relaciona con ella, como protagonista del programa. Actualizado
Ir a Pop y Pop-Rock