iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

E Podcast
Historias Podcast 1b3b6w
Por Borja Román
2
143
Historias Podcast es el homenaje radiofónico al programa Historias llevado a cabo por los integrantes del portal Miedoteca. La estructura del serial es la misma que el original (presentación, autor de la obra, relato, despedida) contando además con parte de la música utilizada en el extinto radioteatro de Radio Nacional de España. 1f3j61
Historias Podcast es el homenaje radiofónico al programa Historias llevado a cabo por los integrantes del portal Miedoteca.
La estructura del serial es la misma que el original (presentación, autor de la obra, relato, despedida) contando además con parte de la música utilizada en el extinto radioteatro de Radio Nacional de España.
El gato del Brasil (2ª y última Parte)
Episodio en Historias Podcast
Arthur Conan Doyle pertenece a esa generación de escritores británicos nacidos a mediados del siglo XIX (Kipling, Stevenson, Wells, Wilde, Chesterton...) que han perpetrado las historias más imaginativas y brillantes de la literatura moderna. Conan Doyle es un caso especial, pues abordó todos los géneros literarios con igual maestría. Sherlock Holmes, en la literatura de crimen y misterio; el profesor Challenger, en la peripecia aventurera e incluso de ciencia ficción; Sir Nigel y el brigadier Gerard, en la novela y relato histórico... Todos sus personajes son en mayor o menor medida inmortales, todos han sido y serán disfrutados por las sucesivas generaciones de lectores. Para nuestro primer programa hemos elegido el relato El gato del Brasil donde se relata un horror perpetrado por inteligencias movidas por el deseo de venganza y en ellas el espanto cobra una dimensión casi epidérmica. La dramatización va precedida de un extenso resumen de la primera parte. Intérpretes: Borja Román: Narrador principal / Marshall King Antonio Mallada: Everard King Elena Rubio: Voz careta de despedida / Mujer de Everard King Óscar Mallada: Summers Albert Mallada: Baldwin Xavi Porté: Voz careta de presentación / Narrador resumen Efectos especiales: Peter Quint Realización técnica: Antonio Mallada y Elena Rubio Dirección: Borja Román y Antonio Mallada Autor: Arthur Conan Doyle Año de publicación: (The Story of the Brazilian Cat) 1898, The Strand Magazine Fecha de emisión: 31 Octubre 2010
49:09
El gato del Brasil (1ª Parte)
Episodio en Historias Podcast
Arthur Conan Doyle pertenece a esa generación de escritores británicos nacidos a mediados del siglo XIX (Kipling, Stevenson, Wells, Wilde, Chesterton...) que han perpetrado las historias más imaginativas y brillantes de la literatura moderna. Conan Doyle es un caso especial, pues abordó todos los géneros literarios con igual maestría. Sherlock Holmes, en la literatura de crimen y misterio; el profesor Challenger, en la peripecia aventurera e incluso de ciencia ficción; Sir Nigel y el brigadier Gerard, en la novela y relato histórico... Todos sus personajes son en mayor o menor medida inmortales, todos han sido y serán disfrutados por las sucesivas generaciones de lectores. Para nuestro primer programa hemos elegido el relato El gato del Brasil donde se relata un horror perpetrado por inteligencias movidas por el deseo de venganza y en ellas el espanto cobra una dimensión casi epidérmica. Incluímos una extensa biografía del escritor escocés. Intérpretes: Borja Román: Narrador principal / Marshall King Antonio Mallada: Narrador biografía / Everard King Elena Rubio: Narrador biografía / Voz careta de despedida / Mujer de Everard King Óscar Mallada: Introductor biografía Albert Mallada: Cochero Xavi Porté: Voz careta de presentación Efectos especiales: Peter Quint Realización técnica: Antonio Mallada y Elena Rubio Dirección: Borja Román y Antonio Mallada Autor: Arthur Conan Doyle Año de publicación: (The Story of the Brazilian Cat) 1898, The Strand Magazine Fecha de emisión: 20 Julio 2010
01:06:35
Más de Borja Román Ver más
Historias de RNE Historias y Relatos fue un programa de Radio Nacional de España que ofrecía las más grandes obras de la literatura universal de los géneros de terror, misterio, suspense, ciencia ficción y aventuras, con Juan José Plans En el programa se trataba además de la dramatización de tales historias, la vida y obra de sus autores, de las épocas en que fueron escritas o en las que se desarrollan, de los lugares en los que se ambientan, de sus adaptaciones teatrales y cinematográficas. Actualizado
Escalofrío Serie dedicada al terror emitida entre 1966 y 1967 en Radio Nacional de España. Yo soy el que hace temblar a los seres humanos las noches oscuras. El que apaga la llama de la vela cuando no hay otra luz en el caserón abandonado. Yo soy el que pone los pelos de punta y la carne de gallina. El escalofrío, amigo de todos ustedes, en esta hora dedicada al terror. Hora de abrir bien los ojos, de estar preparados, de no distraerse ni un instante. Hora de oscuridad y de presagios. Suena la hora del escalofrío... Actualizado
Escalera de caracol Serie radiofónica de misterio, terror y ciencia ficción, dirigida en 1974 y 1975 por Joaquín Amichatis para Radio Nacional. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Radioteatro de la Cadena SER La Cadena SER se suma a la fiebre del radioteatro con adaptaciones de enorme calidad arropadas por un grupo de actores muy reconocibles por el público. Suyas son las versiones radiadas de Las bicicletas son para el verano o Cuento de Navidad, entre otras. Actualizado
Historias de RNE Historias y Relatos fue un programa de Radio Nacional de España que ofrecía las más grandes obras de la literatura universal de los géneros de terror, misterio, suspense, ciencia ficción y aventuras, con Juan José Plans En el programa se trataba además de la dramatización de tales historias, la vida y obra de sus autores, de las épocas en que fueron escritas o en las que se desarrollan, de los lugares en los que se ambientan, de sus adaptaciones teatrales y cinematográficas. Actualizado
Sobrenatural de RNE Entre el 6 de marzo de 1994 y el 2 de septiembre de 1996, Juan José Plans presentó en Radio Nacional de España un programa radiofónico en el que se trataban temas de misterio titulado Sobrenatural. Poco a poco el género fue variando hasta que en 1995 se convirtió en el embrión de lo que después sería Historias, adaptando radiofónicamente grandes obras de la literatura universal como la realizada en veintiséis capítulos de duración, entre marzo y octubre de 1995, de la novela Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley. Aquella historia estuvo protagonizada por Roberto Cruz como Victor Frankenstein, Pilar Socorro como Elizabeth y Juan José Plans como el monstruo, actores todos ellos que también aparecerían en Historias, y seguía una estructura similar, si no idéntica, a la que Historias seguiría años después, acompañándolo de apuntes culturales sobre los autores, la obras y la épocas en que fueron escritas o en las que se desarrollan. En 1996 concluyó Sobrenatural con un total de 117 capítulos, y unos meses después, el 27 de enero de 1997 se emitió el primer programa de Historias. Actualizado