Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Historietas Podcast
Historietas Podcast
Podcast

Historietas Podcast 4t3325

40
48

Este Podcast nació a mediados de 2007 con la idea de que haya un podcast en el que se hable sólo de cómic, y dar un punto de vista “desde dentro” del mundo de la historieta, principalmente en España, pero con orientación internacional. 4c6f21

Este Podcast nació a mediados de 2007 con la idea de que haya un podcast en el que se hable sólo de cómic, y dar un punto de vista “desde dentro” del mundo de la historieta, principalmente en España, pero con orientación internacional.

40
48
Historietas Podcast 19 - Vicente Cifuentes en Unicomic (2008)
Historietas Podcast 19 - Vicente Cifuentes en Unicomic (2008)
Grabación de la charla con la que nos deleitó Vicente Cifuentes, uno de nuestro valores más prometedores del panorama del cómic español. Trabaja actualmente para España, Francia, Estados Unidos, y hasta para Kuwait. Presenta su último trabajo, Nubilus, junto con (José Antonio) Fideu y Ciro (Manuel Cifuentes), y el inminente “10 años con… Vicente Cifuentes”.
Arte y literatura 10 años
0
0
57
01:00:04
Historietas Podcast 4 - FNAC, APIM, FADIP (2007)
Historietas Podcast 4 - FNAC, APIM, FADIP (2007)
Capítulo 4 editado el viernes 7 de septiembre de 2007. Escucha el programa desde tu reproductor favorito: Sumario: - Entrevista a Ramón Reboiras, Director de Acción Cultural de FNAC España. Nos habla acerca del concurso de novela gráfica que han lanzado junto a la editorial Sins Entido, y el estado del cómic en España. - Entrevista con Miguel Ángel "Can", de APIM Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid, miembro de FADIP Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales de España.
Arte y literatura 10 años
0
0
64
01:00:00
Historietas Podcast 10 - Oskar Vega (Chile)
Historietas Podcast 10 - Oskar Vega (Chile)
Emotiva e interesante entrevista al recientemente fallecido historietista chileno Oskar Vega en el año 2005, en Santiago de Chile, realizada y cedida por Carla Berrocal para Historietas Podcast. Este es su homenaje. Pulsa para reproducir Estractos de la entrevista: “Mi primera historieta de 24 páginas para una revista que se llamaba Hazañas (1960), así comenzó todo. A [...]
Arte y literatura 10 años
0
0
91
50:04
Historietas Podcast 31 - Pepo Pérez (2/2) + Miguelanxo Prado (12/11/08)
Historietas Podcast 31 - Pepo Pérez (2/2) + Miguelanxo Prado (12/11/08)
Segunda parte de la entrevista a Pepo Pérez, bloguero de Con C de Arte y dibujante de cómic (El Vecino, etc): concdearte.blogspot.com También incluimos algunas grabaciones del 23 de septiembre en la Casa Encendida de Madrid, en la presentación de “Viaje con Nosotros”, en concreto Mauro Entrialgo y Miguelanxo Prado. Música cortesía de la VARGAS BLUES BAND, [...]
Arte y literatura 10 años
0
0
83
01:01:28
Historietas Podcast 38 - José Lanzón y Josep de Haro
Historietas Podcast 38 - José Lanzón y Josep de Haro
A título póstumo, y pasados ya varios años, publicamos parte de un encuentro entre el ya fallecido José Lanzón Piera, y Josep de Haro, en casa de éste último, a principios de 2011.
Arte y literatura 10 años
0
0
74
01:00:00
Historietas Podcast 37 - Angouleme 2010
Historietas Podcast 37 - Angouleme 2010
Entrevistamos al guionista de cómic parisino Albert Drandov, autor de “Au nom de la Bombe” de Delcourt. Nos cuenta cómo funciona el mundo del cómic en Francia y da algunos consejos para autores españoles que quieran trabajar en este país. Así mismo, como miembro del Sindicato de Autores y Compositores francés, en su sección de [...]
Arte y literatura 15 años
0
0
77
52:30
Historietas Podcast 36 - Una Posibilidad entre Mil
Historietas Podcast 36 - Una Posibilidad entre Mil
Presentación del cómic “Una posibilidad entre mil“, de Cristina Durán y Miguel A. Giner Bou, editado por Sins Entido, en la FNAC Callao, de Madrid, el 24 de septiembre de 2009, presentado por el editor, Jesús Moreno. Agradecimientos a Forum FNAC, especialmente a Fernando, por su apoyo técnico de sonido y video (próximamente).
Arte y literatura 15 años
0
0
151
36:18
Historietas Podcast 35 - Carlos Giménez en el Salón de Barcelona 2009
Historietas Podcast 35 - Carlos Giménez en el Salón de Barcelona 2009
“La guerra es una veda que se levanta para poder matar, y todo el mundo muere, menos los que las organizan” “El que empieza una guerra es un canalla, no tiene perdón de Dios. La Historia no debería tener “héroes” que han empezado guerras… los monumentos de la gente que ha empezado guerras ¿De qué?.. Ni [...]
Arte y literatura 16 años
0
0
111
01:12:01
Historietas Podcast 34 - Carlos Giménez, presentación oficial de la candidatu...
Historietas Podcast 34 - Carlos Giménez, presentación oficial de la candidatu...
Presentación Oficial de la Candidatura de Carlos Giménez para el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009, en “El Matadero” de Madrid, el viernes 24 de abril. Presenta Carlos Pacheco, con Cristina Macía, Alfonso Mateo Sagasta y Emilio Gonzalo. Incluye saludo de Santiago Segura, grabado. Posteriormente entrevistas a diversos asistentes: Alfonso Azpiri, Carlos Pacheco, Ricardo-Esteban Plaza [...]
Arte y literatura 16 años
0
0
99
01:12:33
Historietas Podcast 32 - Autores de Cómic Chilenos
Historietas Podcast 32 - Autores de Cómic Chilenos
Tras un largo paréntesis, volvemos con tres autores de cómic chilenos: Huicha - http://artefactosprescindibles.blogspot.com Alan Robinson - http://www.alanrobinsonr.com Gonzalo Martínez - http://www.gonzalomartinez.net Conversación via Skype con los tres autores, hablando de sus obras y del panorama actual de los autores de cómic en Chile.
Arte y literatura 16 años
0
4
92
01:03:00
Historietas Podcast 30 - Pepo Pérez (1/2)
Historietas Podcast 30 - Pepo Pérez (1/2)
Entrevista a Pepo Pérez, bloguero de Con C de Arte y dibujante de cómic (El Vecino, etc): concdearte.blogspot.com Música extraída de la web de LOS PLANETAS (www.losplanetas.es), habiendo pedido el permiso, pero por motivos de tiempo aún no recibidos. Agradecimientos a los chicos de la Asociación “La Duna” por citarnos y mandarnos una dedicatoria (al final de [...]
Arte y literatura 16 años
0
0
49
59:59
Historietas Podcast 29 - Editores de Cómic, AniMangaWeb y "The Long Tomorrow"
Historietas Podcast 29 - Editores de Cómic, AniMangaWeb y "The Long Tomorrow"
En este número os ofrecemos: Reseña: “The Long Tomorrow” de Moebius, por Jack Moreno. Entrevista: Julio Lleonart i Crespo, de AniMangaWeb. Mesa redonda: Asociaciones de Editores de Cómic de Madrid y Andalucía, con Eva Rodríguez (Jaguar Ediciones), Ricardo Esteban Plaza (Dibbuks) y José Mª Carrasco (Viaje a Bizancio). Música de “Beat Under Control” en la reseña de Jack Moreno, [...]
Arte y literatura 16 años
0
0
60
01:06:59
Historietas Podcast 28 - “Mentiroso Mentiroso” de Iván Ferreiro
Historietas Podcast 28 - “Mentiroso Mentiroso” de Iván Ferreiro
Reportaje sobre el disco-comic “Mentiroso Mentiroso” de Iván Ferreiro, editado por Warner Music, que incluye en su edición coleccionista un libro con comics dibujados, a partir de las canciones, de artistas como Raquel Alzate, Sandra Uve, Hector López, Paco Roca, David Rubin, Pepo Pérez, Ken Niimura, Sergio Córdoba, Sagar Forniés, Fidel Martínez, Alberto Vázquez y [...]
Arte y literatura 17 años
0
0
235
01:00:00
Historietas Podcast 27 - Moebius en el 26 Salón del Cómic de Barcelona (4)
Historietas Podcast 27 - Moebius en el 26 Salón del Cómic de Barcelona (4)
AVISO: Por motivos de cambios a última hora durante el Salón, se produjo una sustitución en la programación del periodista que acompañaría a Moebius en su conferencia. Al hacer este programa no fuimos conscientes de ese cambio, por lo que citamos a Lorenzo F. Díaz, cuando, en su lugar, compareció el periodista llamado Yexus. Disculpamos [...]
Arte y literatura 17 años
0
0
119
01:01:52
Historietas Podcast 26 - Francisco Ibanez y Toni Guiral - Salo Comic Barcelona (3)
Historietas Podcast 26 - Francisco Ibanez y Toni Guiral - Salo Comic Barcelona (3)
Conferencia con Francisco Ibañez, presentada por Toni Guiral, en el 26 Salo de Comic de Barcelona, el 19 de abril de 2008. Agradecimientos a Carles Santamaria, Graziella Perez, Tomas Pardo y demás equipo de organización de Ficomic y de Fira. Música compuesta por sc Rius www.riussc.com
Arte y literatura 17 años
0
0
92
01:13:16
Historietas Podcast 25 - Jordi Bayarri y Rantifuso - Salón de Cómic de Barcel...
Historietas Podcast 25 - Jordi Bayarri y Rantifuso - Salón de Cómic de Barcel...
Entrevista con Jordi Bayarri, autor de “Magia y Acero”, y su experiencia con distribuidores, con internet. www.anillodesirio.com www.enchantae.com Finalmente unos fragmentos de la entrevista a los componentes del fanzine Rantifuso, que nos dan su punto de vista. www.rantifuso.com Prepara los oidos… La musica es del grupo ZIA www.e-zia.com
Arte y literatura 17 años
0
0
60
01:00:00
Historietas Podcast 24 - SD Distribucion-Sergio Bleda - Salon de Comic de Barce...
Historietas Podcast 24 - SD Distribucion-Sergio Bleda - Salon de Comic de Barce...
Primer programa de una serie dedicada a las grabaciones realizadas durante el 26 Salón del Cómic de Barcelona. En esta ocasión con Rafel Porta, de SD Distribuciones, y con Sergio Bleda, que nos habla de la reedición de “El baile del vampiro” por Aleta Ediciones, y otros trabajos, así como de su punto de vista [...]
Arte y literatura 17 años
1
0
58
01:00:02
Historietas Podcast 23 - Comics y Didáctica (parte 2)
Historietas Podcast 23 - Comics y Didáctica (parte 2)
2ª parte de la conferencia de José Rovira Collado en Unicomic X, Universidad de Alicante, 14 de marzo 2008. Testimonios de Alvaro Pons (La Carcel de Papel), Adrian Santamaria (Expocomic) y Guillermo Velasco sobre sus comic de la infancia. Música de Enrique Mateu www.anyatesawit.com www.artenara.com Si pulsas, les oyes.
Arte y literatura 17 años
0
0
72
59:55
Historietas Podcast 22 - Comics y Didáctica (parte 1)
Historietas Podcast 22 - Comics y Didáctica (parte 1)
Reproducimos la conferencia que ofreció el profesor José Rovira Collado, licenciado en filología hispánica, en las X jornadas de la Universidad de Alicante, sobre “El cómic como herramienta pedagógica” o “Cómics y Didáctica de la lengua y literatura”. Por su extensión ha sido dividido en dos partes. Para amenizar la sesión, el músico canario Enrique Mateu [...]
Arte y literatura 17 años
0
0
89
01:00:00
Historietas Podcast 21 - Conan, Fran Calderón y Alfonso Abad (AEEyB)
Historietas Podcast 21 - Conan, Fran Calderón y Alfonso Abad (AEEyB)
Contamos en esta ocasión con Fran Calderón y Alfonso Abad, de la asociación AEEyB, que nos hablan del cómic de fantasía épica y de Espada y Brujería, y de su máximo representante, Conan; de sus autores, Robert E. Howard, Roy Thomas, Barry W. Smith, John Buscema, y de otros muchos artistas y personajes. ¡Por Crom, no [...]
Arte y literatura 17 años
1
0
133
01:05:58
Listas del creador Ver más
Chaman
Chaman
1
0
El Quijote XXI
El Quijote XXI
15
1
Ciencia Ficción
También te puede gustar Ver más
Podcast de "Dúplex ràdio" a Ràdio Godella.
Podcast de "Dúplex ràdio" a Ràdio Godella. Dúplex ràdio és la primera revista radiofònica dedicada al disseny i la cultura visual de la Comunitat Valenciana. Actualizado
BalamComic
BalamComic Un programa donde grandes artistas comparten su historia, sus inicios, sus fracasos, sus mejores momentos y hasta su musica. Un programa que todo artista que esta empezando a formarce no se debe perder. Actualizado
Un poema cada día con Seda Cruz
Un poema cada día con Seda Cruz Bienvenidos a “Un poema cada día con Seda”. Mi nombre es Seda Cruz y soy poetisa y profesora de Literatura. En 2020 se publicó mi primer poemario “Nuevo Despertar” en la editorial Nueva Estrella. He creado este podcast humildemente con una única intención: recitar cada día un poema que pueda ofrecer al oyente una luz en el camino, queriendo alumbrar los tiempos de oscuridad que universalmente todos transitamos. La poesía que escribo parte de una poesía experiencial de corte filosófico para poder adentrarme poco a poco en lo trascendente de la experiencia humana. Creo en la poesía como autoconocimiento, como aprendizaje, como tabla de salvación y como baluarte en un mundo hoy desquebrajado por las múltiples crisis que le acechan. Ha ocurrido muchas veces en la Historia, no por nada el Siglo de Oro español fue artísticamente brillante aunque contextualmente terrible. La poesía siempre ha sobrevivido a todas las guerras, a todas los advenedizas situaciones que quisieron borrar la Belleza del Arte en épocas convulsas y lo ha hecho para servir de auténtica expresión de la esencia de cada ser humano que sufre, se alegra o ama, como huella invencible en los devenires de la historia. Es el reconfortante bálsamo cuando todo se creía perdido. !Dejémonos empapar entonces por las palabras y resurgiremos como colosos que han vencido al tiempo! Actualizado
Ir a Arte y literatura