Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio
Podcast

Las mañanas de RNE - Mamen Asencio 586172

Por RTVE
758
120

Para entender este mundo, con la información contrastada y completa, escucha a Mamen Asencio. En la radio pública española, sin publicidad. Responsabilidad, experiencia, factor humano y humor. 681t3v

Para entender este mundo, con la información contrastada y completa, escucha a Mamen Asencio. En la radio pública española, sin publicidad. Responsabilidad, experiencia, factor humano y humor.

758
120
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 3ª hora: Finales musicales, 40º aniversario La Frontera y "Quién es...
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 3ª hora: Finales musicales, 40º aniversario La Frontera y "Quién es...
Empezamos la tercera hora con la sección "Lo que no me contaron en el conservatorio" de Miguel Baselga, para hablar de los finales. Conexión de Laura Odene con Javier Andreu, cantante de La Frontera. El grupo celebra su 40 aniversario en la música con un concierto en La Sala del Movistar Arena. Cerramos con la sección "Quién es quién" de Keunam (Manuel Bohajar) y Hermoti (Daniel Morales). Nuestra diosa Melody, ha publicado hoy nuevo single. Escuchar audio
Magazine y variedades 2 días
0
0
1
54:00
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - Oncolomeeting, la app que conecta a los pacientes de cáncer
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - Oncolomeeting, la app que conecta a los pacientes de cáncer
La actriz y cómica Cristina Medina ha creado Oncolomeeting, una aplicación para poner en o a los pacientes con cáncer, con supervivientes y acompañantes. En 2021 le diagnosticaron tres cánceres en la mama derecha y dos lesiones cerebrales. Pasó por tratamiento de radioterapia y quimioterapia. Cristina ya está recuperada, las revisiones van bien, hace cuatro años que está "libre del cáncer" o, como dice ella, tiene cuatro años desde que está "contemplada como viva". Prácticamente desde el momento en el que se enteró de la enfermedad, empezó su activismo en redes sociales, no solo para mostrarla y hacerla visible, sino por rebeldía, para volcar su rabia de sentirse "desprotegida" o falta de recursos por parte del sistema. Oncolomeeting es una especie de red social que conecta entre sí a pacientes oncológicos, para crear una comunidad oncológica. Y no solo a pacientes, también a supervivientes y acompañantes oncológicos, creando una red de apoyo mutuo. Se supone que es como una especie de Facebook o de Instagram, pero que te conecta con personas que atraviesan la misma situación que tú, o bien como paciente o bien como superviviente o como familiar. No será obligatoria una foto en el perfil. La aplicación sugiere conexiones con "iguales" basándose en datos proporcionados al completar el perfil, como tipo de tumor, tratamiento y proximidad. Esto facilita la creación de una agenda personalizada de os, permitiendo formar grupos y organizar eventos privados. Se podrá descargar de Apple Store y Google Play a partir del 21 de junio. Tendrá un coste único de 4,99 euros. Escuchar audio
Magazine y variedades 2 días
0
0
0
15:11
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 1ª hora: Oncolomeeting, teléfono arcoíris y sabor local - 23/05/25
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 1ª hora: Oncolomeeting, teléfono arcoíris y sabor local - 23/05/25
En Las Mañanas de RNE con Mamen Asencio arrancamos hablando de las guardias de 24 horas de los médicos, que van a reducirse a un máximo de 17 horas como ha declarado Mónica García, la ministra de Sanidad. Nuestro compañero Diego Vicente visita un hospital y conversa con Maitane Cordero, R3 de medicina de familia y Pilar Menéndez Álvarez, R2 de medicina de familia. Presentamos Oncolomeeting, una aplicación para poner en o a los pacientes con cáncer, con supervivientes y acompañantes, desarrollada por la actriz y cómica Cristina Medina, quien nos lo explica en profundidad. Nuestra compañera Loreto Souto se desplaza a las oficinas del teléfono Arcoíris, creado para víctimas de Lgtbifobia. Allí está junto con Ander Romero, coordinador general del servicio. Este servicio recibe más de 900 consultas mensuales. En la sección "Economía casera" hablamos de la décima edición de "Conversaciones heladas", cuyo lema es "¿Quo Vadis?", que aborda el futuro de los mercados de abastos y analiza dónde están los bares y si existe el sabor local. Escuchamos a Fernando Sáenz y Pedro Martínez Bernedo, responsable de Frutas Pedro, desde el Mercado San Blas de Logroño en La Rioja. Entrevistamos a Román Ramírez, organizador de RootedCON y uno de los fundadores de esta empresa de ciberseguridad. LaLiga barre las IP que retransmiten los partidos de manera ilícita. El viernes pasado, presentaron un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Escuchar audio
Magazine y variedades 2 días
0
0
2
54:01
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 2ª hora: Anna Cruz y Alejandro García Cenzano - 23/05/25
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 2ª hora: Anna Cruz y Alejandro García Cenzano - 23/05/25
En la sección "El lado humano del deporte" con Marta San Miguel hablamos de la sentencia contra insultos racistas. Entrevistamos a Anna Cruz, jugadora de baloncesto que ha anunciado su retirada. Hacemos un recorrido por su carrera en el deporte, en la selección española ha jugado 10 años. Conversamos con Alejandro García Cenzano, quien empezó en fútbol y lo dejó por una raqueta. Ahora, es sparring o "hitting partner" y ha trabajado con importantes jugadores como Thiem, Kyrgios, Muguruza, Azarenka, Pliskova, Khachanov, Nishikori o Goerges. Escuchar audio
Magazine y variedades 2 días
0
0
4
54:00
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 1ª hora: Tanque de tormentas, IMAGINA 2025 e 'Hipnocracia' - 22/05/25
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 1ª hora: Tanque de tormentas, IMAGINA 2025 e 'Hipnocracia' - 22/05/25
En Las Mañanas de RNE con Mamen Asencio arrancamos con una conexión de Antonio Rodríguez en el tanque de las tormentas con Marta López, jefa del servicio de Alcantarillado del Ayuntamiento de Madrid. Conexión de Eva Cordón en el Real Jardín Botánico de Madrid, en IMAGINA. Jornada anual de Moda y Sostenibilidad los días 22 y 23 de mayo organizada por Slow Fashion Next. Entrevista con Gema Gómez, directora ejecutiva en Slow Fashion Next. Y Clemente Cebrián, cofundador en su momento de El Ganso, y ahora de Tintoremus, trabajan los tejidos en Badajoz, cultivan la planta que tiñe los vaqueros. Vuelve la sección "El que sabe que no sabe" de Eduardo Infante. Con el editor de Hipnocracia, el libro de filosofía que "supuestamente" ha escrito una I.A. Nos contará la historia que hay detrás y lo que el libro pretende desvelar. Entrevista con el editor de Rosamerón, Francisco Martínez Soria. Escuchar audio
Magazine y variedades 3 días
0
0
4
54:00
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 2ª hora: APA 2025 Los Ángeles y comida emocional - 22/05/25
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 2ª hora: APA 2025 Los Ángeles y comida emocional - 22/05/25
Seguimos con la sección "Psiquiatría y psicología de barrio" con Rosa Molina, psiquiatra del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Del 16 al 22 está en Los Ángeles en el congreso más importante que hay de psiquiatría en el mundo. Van seis españoles. El 22 está de vuelta y quiere hablar de algunas de las novedades abordadas en el congreso. Con Luis Caballero, jefe de sección de Psiquiatría y Psicología Clínica del Grupo HM Hospitales. Continuamos con nuestra nueva colaboradora: Cristina Capella, dietista-nutricionista y autora de Vivir sin inflamación. El tema principal de la sección es la conexión entre lo que comemos y cómo nos sentimos emocionalmente. Existen alimentos clave como el omega 3 y también, alimentos perjudiciales para nuestra salud. Nos va a dar consejos prácticos para incorporarlos en el día a día. Esta semana es la de concienciación en el consumo de sal (99% de las personas toma más sal de la que debe). Conocemos la enfermedad inflamatoria intestinal. En la explanada del Hospital La Paz se ha montado hoy el primer escape room sobre esta enfermedad en el que en vez de salir tienes que conseguir entrar (entrar al baño, resaltando la urgencia de estos pacientes). Conexión desde el Hospital Universitario La Paz, con la Jefa de Servicio del Hospital de la Paz, Unidad Aparato Digestivo: María Dolores Martín Arranz y dos representantes ACCU: Alex Herrera y Esther Zúñiga, pacientes. Escuchar audio
Magazine y variedades 3 días
0
0
3
53:59
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 3ª hora: 'The Journey', 'Silvia y Salvador' y mayo floral - 22/05/25
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 3ª hora: 'The Journey', 'Silvia y Salvador' y mayo floral - 22/05/25
Empezamos la tercera hora con "Los grandes viajes" de Pablo Strubell e Itziar Marcotegui. Entrevistamos al fotoperiodista argentino Walter Astrada. Durante 9 años -de 2015 a 2024- estuvo recorriendo en moto Europa, Asia, Australia y América. Durante el viaje, realizó un proyecto fotográfico titulado The Journey. Ha recibido numerosos reconocimientos: entre ellos, tres World Press Photo (2007, 2009 y 2010). Elena Toscano y Pablo Troncoso llevan más de 16 años viajando por los 5 continentes en todo tipo de transportes. Ahora están en Sevilla y teletrabajan, lo cual les facilita viajar. Ganador del concurso de Renfe: Enrique de Sevilla. Se recorrió España caminando y se detuvo en Navaconcejo (Cáceres) durante ocho meses. Silvia Pérez Cruz y Salvador Sobral nos presentan su primer álbum juntos: Silvia y Salvador. Salió el 9 de mayo y el 20 de mayo han comenzado la gira en Bilbao. Sección "Livianas Provincianas" de Irene Doher (Berta) y Paloma García-Consuegra (Reme). Hablamos de mayo y las flores. Escuchar audio
Magazine y variedades 3 días
0
0
7
54:00
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 'Sílvia & Salvador': dos voces y una misma pasión
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 'Sílvia & Salvador': dos voces y una misma pasión
Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral nos presentan su primer álbum juntos: Sílvia & Salvador. Salió el 9 de mayo y el 20 de mayo han comenzado la gira en Bilbao. Ella dice de él que tiene una voz de oro... Para él, ella es el origen del canto... Y así, de esta iración mutua, brota un disco que tiene en su esencia la voz y la música más pura. Se titula Sílvia & Salvador porque es el fruto de la amistad que los une y de la fusión de sus respectivos universos personales y musicales. La idea de colaborar lleva años fraguándose, pero se terminó de materializar tras compartir escenario en la ceremonia de los Premios Goya (2024): "nos miramos y ya éramos amigos", confiesa Sílvia. El disco es un encuentro de dos amigos, pero de muchos más, porque muchos otros compositores han escrito piezas para el disco: Jorge Drexler, Luísa Sobral (hermana de Salvador), Dora Morelenbaum, Lau Noah, Carlos Montfort y Jenna Thiam (esposa de Salvador), Marco Mezquida, Javier Galiana de la Rosa y David Montiel. Escuchar audio
Magazine y variedades 3 días
0
0
2
23:32
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - Las Migas: "'Flamencas' es música para reconciliarse con la vida"
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - Las Migas: "'Flamencas' es música para reconciliarse con la vida"
En Las mañanas de RNE con Mamen Asencio, entrevistamos a Las Migas, artistas que llevan más de dos décadas de carrera y seis discos de estudio. A finales del mes de mayo publicarán uno nuevo que han querido llamar Flamencas y en el que sintetizan toda su esencia. Las integrantes son Marta Robles, guitarra, fundadora y directora musical; Alicia Grillo, guitarra; Paula Ramírez, vocalista; y Laura Pacios, violín. Nos han adelantado en directo dos de las canciones que contiene el disco, "Agua" y "Celos". En su nuevo trabajo reivindican el flamenco y la figura de la mujer a la vez que rompen con los estereotipos masculinos de este estilo musical. Con sus álbumes anteriores lograron llevarse un Latin Grammy. Escuchar audio
Magazine y variedades 4 días
0
0
2
23:09
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 2ª hora: Amparo y Laura Pamplona e 'Hija del volcán' - 21/05/25
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 2ª hora: Amparo y Laura Pamplona e 'Hija del volcán' - 21/05/25
Seguimos con la sección de "Amor, tinta y cicatrices" de Cristina Campos y Carmen Fernández Villalba. Entrevistamos a Amparo Pamplona, que recibió el Premio a Mejor Actriz de Reparto de Teatro de Texto en los Premios Talía por la obra Nada, dirigida por Beatriz Jaén. También hablamos con su hija Laura Pamplona. La cineasta colombo española Jenifer de la Rosa preestrena este miércoles en Valladolid su ópera prima documental Hija del volcán, una historia personal que explora la búsqueda de sus orígenes tras ser adoptada en España. Regresa a la ciudad que la vio crecer, Valladolid. Preestreno de la película, que tendrá lugar en el Cine Casablanca de Valladolid el miércoles 21 de mayo a las 19 horas, donde la realizadora también participará en un coloquio posterior a la proyección. A partir del viernes 23 de mayo, Hija del volcán, que recibió el Premio Seminci Joven en la 69ª edición, podrá verse en salas de toda España. La oyente ganadora del concurso de relato cicatriz ha sido Vicky, con "El arte de vivir". Escuchar audio
Magazine y variedades 4 días
0
0
1
54:00
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 3ª hora: 'Flamencas' y viajar lento o rápido - 21/05/25
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 3ª hora: 'Flamencas' y viajar lento o rápido - 21/05/25
Terminamos entrevistando a Las Migas, cuarteto de música popular formado por Marta Robles, fundadora y guitarrista; Alicia Grillo, guitarra; Paula Ramírez, cantante; y Laura Pacios, violín. El 30 de mayo estrenan su nuevo disco, Flamencas. Escuchamos en directo su interpretación de "Agua" y "Celos". Han ganado un Latin Grammy y han recorrido Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Nuestras compañeras del programa Españoles en la mar de Radio Exterior viajan a Santo Domingo, donde el buque escuela Juan Sebastián de Elcano realizará una parada en su 97 crucero de instrucción y que además en esta ocasión cuenta con su Alteza Real la Princesa de Asturias. Ana Añó Ayza nos cuenta todos los detalles. En la sección de "Políticamente incorrecto con Moncho Gusto" con Moncho Borrajo, debatimos sobre cómo prefiere viajar la gente, ¿lento o rápido? y en qué medio de transporte. Escuchamos a Salvador Soriano, que ha recorrido más de 800 kilómetros por carreteras de todo tipo para llegar a Cantabria. Escuchar audio
Magazine y variedades 4 días
0
0
0
53:59
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 1ª hora: FAD Juventud, 'Woman Forward' y sinhogarismo - 21/05/25
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 1ª hora: FAD Juventud, 'Woman Forward' y sinhogarismo - 21/05/25
En Las Mañanas de RNE con Mamen Asencio hablamos de la final de Europa League en Bilbao. Dúplex con Ane Villasante, cobertura especial, da paso desde el stand especial de RTVE en el muelle de la Ripa de Bilbao, frente a la fan zone neutral de la UEFA. Aida Hel Koudia desde la fan zone del Tottenham. Que abre a las diez, es la primera. Y Lola García desde en el entorno de San Mamés con tema seguridad y restricciones. La organización FAD Juventud, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de este grupo, atiende a jóvenes con problemas por adicciones desde la década de los ochenta, pero en 2022, a raíz de la pandemia, agregó a su programa el bienestar emocional. Según su informe de 2024, las consultas más frecuentes entre los jóvenes de 15 a 29 años han sido por salud mental (52,4%). Eulalia Alemany, directora de innovación y programas, explica que antes se trataba más la adicción a la heroína o cocaína, “pero ahora estamos con los malestares; recibimos ansiedad, depresión, ha cambiado la motivación de los consumos”. Y añade que en las consultas también evidencian la diferencia de género. Entrevista con Rocio Paños, coordinadora del SIOF JOVEN (servicio de información y orientación para jóvenes de FAD Juventud). Conocemos la Fundación Woman Forward, que lucha contra el techo de cristal de las mujeres. Entrevista con Mirian Izquierdo Barriuso, presidenta de la fundación. Conexión de Eva Cordón con un ejemplo a seguir, y que colabora con la Fundación. Patricia García González, cofundadora y presidenta institucional de Femxa. Se dedica a la formación para el empleo. Cerramos con la sección "Hablando se entiende la gente" de Manuela Carmena. Tratamos el sinhogarismo en relación a la polémica de los cientos de personas que viven en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid - Barajas. Escuchar audio
Magazine y variedades 4 días
0
0
2
53:58
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - El Chojin: "Estoy orgulloso del mensaje de RTVE en Eurovisión"
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - El Chojin: "Estoy orgulloso del mensaje de RTVE en Eurovisión"
En la sección "Las otras miradas" de El Chojin, siempre miramos a Palestina. Esta tarde, en la Sala Riviera (Madrid), El Chojin participa en un concierto para defender la humanidad en Gaza. Junto a Marwan, Andrés Suárez, Mr. Kilombo, Amparanoia, Luis Ramiro, Pedro Pastor, Ainoa Buitrago, DePedro, Kanaku y el Tigre, Said Muti...Todos los beneficios serán destinados al trabajo de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio en Gaza (UNRWA). Además, hablamos de la casa museo del escultor Eduardo Chillida en Hernani (Guipúzcoa), que ya es accesible para los ciegos gracias al proyecto Artccesible Advanced. Las personas ciegas o con discapacidad visual dispondrán a partir de ahora de 12 nuevas reproducciones en 3D y braille de algunas de las obras más significativas de Eduardo Chillida. Una iniciativa desarrollada por el alumnado del GarageLab del centro de FP y Escuela de Segunda Oportunidad (E2O) Ortzadar, en San Sebastián, y que ha contado también con el apoyo de la Fundación Orange y la ONCE. Escuchar audio
Magazine y variedades 5 días
0
0
2
17:14
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 3ª hora: 'Cómicas' y el salmón de Bera - 20/05/25
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 3ª hora: 'Cómicas' y el salmón de Bera - 20/05/25
Terminamos la tercera hora con "La corrala de Imprebís" de Santiago Sánchez, Carles Castillo, Carles Montoliu y Víctor Lucas. Entrevista de la obra Cómicas, Teatro de la Zarzuela. En directo con Pepa Gamboa, directora, y María Hinojosa, cantante. Aarón Zapico, director musical, nos cuenta cómo ha sido este proyecto. En 'Cómicas' se fijan en tres de esas grandes actrices/cantantes que se hicieron con el protagonismo de los escenarios de la segunda mitad del siglo XVIII y que dieron lugar a un nuevo género: María Ladvenant; María del Rosario Fernández, la Tirana, y María Antonia Fernández, La Caramba [...] Ellas, poniéndose en jarras, con chulería, salero y arte, conquistaron al público y dominaron la vida teatral en la España de aquellos años. Entrevista con David Miranda, que ha pescado el único salmón del año en Bera. Participaban 51 aficionados a la pesca. No es su primera vez, ganó también en 2020. Lo ha pescado al cuarto día después del pistoletazo. Ese día las aguas eran las adecuadas… aunque él llegó el último. Lo ha vendido por 2.000 euros al restaurante Rekondo de San Sebastián. La ejemplar pesa 5 kg y 250 gramos. Escuchar audio
Magazine y variedades 5 días
0
0
2
53:59
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 2ª hora: Joe Burgerchallenge y obras de Chillida en 3D - 20/05/25
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 2ª hora: Joe Burgerchallenge y obras de Chillida en 3D - 20/05/25
Seguimos con la sección de "Con Raúl, hasta la cocina" de Raül Balam. Acaba de estar en Salamanca en una Cumbre de gastronomía internacional. Ha sido el epicentro de la gastronomía mundial por dos días. La cumbre ha congregado en la ciudad salmantina a varios de los chefs más importantes de la cocina cosmopolita. Nos lo cuenta nuestra compañera Carmen Sánchez. Jorge González entregó la placa y la pistola para dedicarse a pleno pulmón -y estómago- a ganarse la vida comiendo hamburguesas. Dejó atrás su cargo de inspector de Policía Nacional, con su correspondiente sueldo de 3.000 euros al mes, para convertirse en Joe Burgerchallenge, el mayor comidista especializado en burgers de toda España. Le hemos tenido en el programa para que nos cuente su historia en directo. Receta de la semana: Hamburguesa de pluma ibérica y jarrete de frisona. Y lanzamos una pregunta a los oyentes: Su experiencia en los buffets. ¿Son de los que se atiborran? Vuelve la sección "Las otras miradas" de El Chojin. La casa museo del escultor Eduardo Chillida en Hernani (Guipúzcoa) es ya accesible para los ciegos gracias al proyecto Artccesible Advanced, las personas ciegas o con discapacidad visual dispondrán a partir de ahora de 12 nuevas reproducciones en 3D y braille de algunas de las obras más significativas de Eduardo Chillida. Una iniciativa desarrollada por el alumnado del GarageLab del centro de FP y Escuela de Segunda Oportunidad (E2O) Ortzadar, en San Sebastián, y que ha contado también con el apoyo de la Fundación Orange y la ONCE. Entrevista con Miriam Navasa, profesora de FP responsable del proyecto Artccesible y David Dos Santos, alumno de FP de Grado Básico de Soldadura y Calderería que ha participado en el proyecto. Cortes de Nausica Sánchez, responsable de educación e investigación de Chillida Leku. Escuchar audio
Magazine y variedades 5 días
0
0
1
53:59
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 1ª hora: Historias sin tabaco, "Hola piscina" y Olimpiada...
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 1ª hora: Historias sin tabaco, "Hola piscina" y Olimpiada...
En Las Mañanas de RNE con Mamen Asencio hablamos de los tiktokers ganadores del concurso “No dejes que el tabaco entre en tu vida: historias sin tabaco”, organizado por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón. Medio centenar de estudiantes de la ESO procedentes de centros educativos de distintos puntos del país se reúnen en Madrid para la entrega de premios. Objetivo común: exponer los riesgos para la salud del consumo de tabaco utilizando el formato viral storytime como herramienta de concienciación. Conexión en directo con Virginia Calvo, oncóloga del Hospital Puerta de Hierro, y alumnos de uno de los colegios ganadores (colegio “La Salle Inmaculada” de Alcora, en Castellón). Conocemos la iniciativa Hola piscina. Un colectivo de mujeres vecinas del barrio Lavapiés están intentado ayudar a familias vulnerables, en este caso, a través de un curso intensivo de natación para niños vulnerables. Están recaudando el dinero. Hacen este tipo de proyectos: apoyo escolar, clases de informática, etc. Cortes de Lucía López y Ana de la Llave, fundadoras de “Hola, vecinas” y cortes de madres y niños beneficiarios. Vuelve la sección "Parar y pensar" de David Pastor Vico. La Olimpiada Filosófica de España (OFE) se creó en 2013 y se celebra desde 2014. La de 2025 fue la XII Olimpiada Filosófica de España, y se celebró en Palma de Mallorca el 28 y 29 de marzo. En ella compiten alumnos de tercero y cuarto de la ESO y de Bachillerato, ganadores de las Olimpiadas autonómicas. Hay varias categorías: disertación, dilema moral, fotografía y vídeo. El tema este año era los cuidados (al medio, a las personas y a uno mismo). Entrevistamos a los dos ganadores de este año: Alba Cabrera, de 16 años, ganadora en la modalidad de fotografía, con una fotografía sobre el cuidador quemado. Cursa primero de bachillerato del instituto Villalba Hervás de Tenerife. Y Mario Rodríguez, de 17 años, ganador en la modalidad de disertación, con un escrito sobre la decisión entre asumir la responsabilidad ética del cuidado o no. Cursa primero de bachillerato en el Liceo Francés Internacional de Tenerife. Escuchar audio
Magazine y variedades 5 días
0
0
1
53:59
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - ¿Qué les preocupa a los jóvenes de hoy en día?
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - ¿Qué les preocupa a los jóvenes de hoy en día?
Hablamos de Colapso, una pieza escénica de teatro comunitario y creación colectiva dirigida por Juan Ayala y Miguel Oyarzun para jóvenes de 14 a 21 años. Este trabajo cierra el ciclo Trilogía de juventud: un proyecto de investigación escénica con jóvenes de entre 11 y 21 años para generar colectivamente un retrato generacional. Las otras dos piezas de esta trilogía, Selfi (2022) y Capital (2023), producidas y presentadas en el Museo Reina Sofía de Madrid, exploran, respectivamente, las relaciones de la juventud con la tecnología y la economía. Entrevistamos a Juan Ayala y a cuatro estudiantes del IES Isaac Albeniz; Iria Salvanés, Álex Rojas, Sánder Pérez y Mateo Rodríguez. Nuestros compañeros Diego Vicente y Marta Lloret han salido a preguntar a los "mayores" qué opinan de los jóvenes y si consideran que están implicados en el cuidado del medioambiente. Escuchar audio
Magazine y variedades 6 días
0
0
3
49:29
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 3ª hora: Jordi Milán, 'De sópitu' y jubilación - 19/05/25
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 3ª hora: Jordi Milán, 'De sópitu' y jubilación - 19/05/25
Terminamos la tercera hora con Jordi Milán, director de La Cubana. El próximo miércoles le entregan la Medalla de Honor de la SGAE, por su trayectoria y contribución al mundo de las artes escénicas. Entrevistamos al grupo asturiano Forma Antiqua, integrado por los hermanos Zapío, Aarón, Pablo y Daniel. Acaban de publicar De sópitu, en el que mezclan la jota tradicional oral de Asturias y con una jota de Santiago de Murcia, además de la sinfonía de los pastores de Händel que utiliza en su Mesías y ponerla en contexto con música de Cantabria, con música tradicional de Irlanda, etc. En la sección "Hablando de buena gente" con Santi Rodríguez, debatimos sobre la jubilación, de qué cuesta despedirse y qué sensación da; a raíz de que Joaquín Sabina "jubila su faceta de trotamundos guitarra en ristre celebrando su propia supervivencia con este convite de despedida". Escuchar audio
Magazine y variedades 6 días
0
0
3
53:59
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 1ª hora: Pisos tras la DANA, mano de obra del metal y 'Aquellas noches...
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 1ª hora: Pisos tras la DANA, mano de obra del metal y 'Aquellas noches...
En Las Mañanas de RNE con Mamen Asencio hablamos de la situación de la vivienda en Valencia tras la DANA. Los pisos están más caros y hay menor oferta. Además, los expertos inmobiliarios han notado que la gente no quiere vivir en bajos. Entrevista con Nora Garcia Donet, presidenta de Aviscal, Asociación Inmobiliarias de la Comunidad Valenciana. El polígono industrial de Paiporta no ha recibido nada de las ayudas. Cortes de Verónica Bosch, presidenta de la Asociación de Polígonos Industriales de Paiporta. Las empresas del Metal se rifan la mano de obra en los oficios ante la escasez de trabajadores. Entrevista con Pilar Burgués, responsable de Empleo de la Federación de Empresas del Metal de Zaragoza (FEMZ). Escuchamos a Bárbara Deltiempo, técnico de RRHH de Fersa, y a Marta Ibarbuen, responsable de RRHH de Serma. Dos estudiantes de formación profesional nos cuentan su experiencia: Steffy Mejia, estudiante de Fabricación Mecánica, y Daniel Vivas, estudiante de Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial. Vuelve la sección "El último clásico" de Loquillo. Hablamos del nuevo libro de Silvia Grijalba, Aquellas noches eternas, donde nos transporta a las décadas más glamurosas de la Costa del Sol, los años 60 y 70. Amor, lujo, moda, y personajes famosos de la talla de Roman Polanski, Grace Kelly, Julio Iglesias, Jaime de Mora, Gunilla Von Bismark y Luis Ortiz… un cóctel explosivo digno de esa época, todo bajo el resplandeciente sol de Torremolinos, tierra que la autora conoce bien - es la que le vio crecer. Silvia Grijalba ha sido muchos años periodista musical de prestigio, y actualmente dirige el Instituto Cervantes de Albuquerque, Estados Unidos. Escuchar audio
Magazine y variedades 6 días
0
0
5
53:58
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 2ª hora: 'Colapso' - 19/05/25
Las mañanas de RNE - Mamen Asencio - 2ª hora: 'Colapso' - 19/05/25
Seguimos con la sección de "Para que la gente lo entienda" con Manuel Vilas, hablamos de Barbastro Barbitania, que ha celebrado el pasado fin de semana junto con Irene Vallejo y Luis Alberto de Cuenca. Hablamos además de Colapso, una pieza escénica de teatro comunitario y creación colectiva dirigida por Juan Ayala y Miguel Oyarzun para jóvenes de 14 a 21 años. Este trabajo cierra el ciclo Trilogía de juventud: un proyecto de investigación escénica con jóvenes de entre 11 y 21 años para generar colectivamente un retrato generacional. Las otras dos piezas de esta trilogía, Selfi (2022) y Capital (2023), producidas y presentadas en el Museo Reina Sofía de Madrid, exploran, respectivamente, las relaciones de la juventud con la tecnología y la economía. Entrevistamos a Juan Ayala y a cuatro estudiantes del IES Isaac Albeniz; Iria Salvanés, Álex Rojas, Sánder Pérez y Mateo Rodríguez. Nuestros compañeros Diego Vicente y Marta Lloret han salido a preguntar a los "mayores" qué opinan de los jóvenes y si consideran que están implicados en el cuidado del medioambiente. Escuchar audio
Magazine y variedades 6 días
0
0
3
53:58
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
La Ventana
La Ventana Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
Las tardes de RNE
Las tardes de RNE 'Las tardes de RNE' es un programa de tú a tú con el oyente, que dará respuestas, planteará preguntas y reflexionará sobre lo que más importa e interesa. Consulta médica, salud mental, consumo, ciencia, música, cultura, libros, curiosidades, historia e historias de la España rural, sexo... Actualizado
Julia en la Onda
Julia en la Onda Última actualidad nacional e internacional: noticias de opinión, cultura, deportes, economía, política, sociedad, tecnología Actualizado
Ir a Magazine y variedades