iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
El placer de escuchar s3g2u
Por Cadena SER
117
2.37k
Literatura que te entra por los oídos, fragmentos de libros que han hecho historia narrados por las voces más placenteras. Para leer cuando no puedes, para leer con los ojos cerrados. z2x1o
Literatura que te entra por los oídos, fragmentos de libros que han hecho historia narrados por las voces más placenteras. Para leer cuando no puedes, para leer con los ojos cerrados.
El salvaje (2017), de Guillermo Arriaga
Episodio en El placer de escuchar
Una novela ambiciosa que obtuvo el Premio Mazatlán de Literatura al mejor libro del año en 2017 y que consagró a Arriaga como uno de los escritores contemporáneos más potentes en lengua española. Una novela de iniciación y vendetta criminal que convive con una entrañable historia de amor.
01:50
Rewind (2020), de Juan Tallón
Episodio en El placer de escuchar
Un viernes que parecía que iba a ser perfecto se produce una explosión en un edificio de Lyon que lo cambia todo. Un instante que marca un antes y un después. Una novela que explora la posibilidad o no de rebobinar en el tiempo e indaga en los fantasmas internos o el duelo.
02:20
Otoño (2020), de Ali Smith
Episodio en El placer de escuchar
Considerada uno de los fenómenos literarios de los últimos años en Reino Unido, ‘Otoño’ es la primera entrega del cuarteto estacional de Smith: una tetralogía formada por libros independientes, pero interconectados y cíclicos. ‘Otoño’ es una obra esencial para entender el Brexit.
01:45
Peachtree City (2021), de Mario Obrero
Episodio en El placer de escuchar
Con tan solo 17 años, Mario Obrero se convirtió en el poeta más joven en lograr el XXXIII Premio Internacional de Poesía Loewe a la Creación Joven por ‘Peachtree City’. Un poemario escrito a caballo entre Atlanta (EEUU) y Getafe (Madrid) que supone "una fiesta de imágenes donde la vida se propulsa en todas direcciones”, según Antonio Lucas.
01:43
Los tiempos del odio (2018), de Rosa Montero
Episodio en El placer de escuchar
En palabras de la propia Rosa Montero, la detective Bruna Husky es su personaje más cercano, “en un sentido muy íntimo”. Poderosa, intuitiva e independiente, Bruna tendrá que hacerse cargo de la investigación a contrarreloj de la desaparición del inspector Lizard. Una novela trepidante que trata temas como el paso del tiempo o la rebelión frente a la muerte.
01:36
Un amor (2020), de Sara Mesa
Episodio en El placer de escuchar
Una novela corta ambiciosa y arriesgada que cuenta la historia de una joven traductora que se muda de la ciudad al campo, pero nada de lo que allí se encuentra es como esperaba. Sara Mesa confronta al lector en esta obra con los límites de su propia moral como si de una tragedia griega se tratase.
01:48
Un día volveré (1982), de Juan Marsé
Episodio en El placer de escuchar
Ambientada en la España de postguerra, esta novela narra la vuelta al lugar que le vio nacer de Jan Julivert Mon, un antiguo pistolero encarcelado por guerrillero y atracador de bancos. Trece años después de enterrar su pistola, regresa a su barrio con los sueños de revancha ya cicatrizados. Una historia sobre la violencia, la memoria y la derrota.
01:47
Prestigio (2018), de Rachel Cusk
Episodio en El placer de escuchar
Tras la publicación de ‘A contraluz’ y ‘Tránsito’, Rachel Cusk cierra su revolucionaria y singular trilogía con ‘Prestigio’. Esta novela, protagonizada por la escritora Faye, aborda algunos de los temas que más inquietan al ser humano sobre el amor, la familia, la política, las injusticias...
02:33
Qué vergüenza (2018), de Paulina Flores
Episodio en El placer de escuchar
El debut literario de Paulina Flores la ha consolidado como una de las escritoras de referencia de la nueva narrativa en español. Este libro de relatos hace una radiografía sin tapujos sobre cómo es la vida actual en las ciudades.
01:48
Sin voz, desnuda (1929), de Pedro Salinas
Episodio en El placer de escuchar
Pedro Salinas es uno de los poetas con mayor renombre de la Generación del 27. Nació en Madrid y murió en Boston, donde se exilió tras el fin de la Guerra Civil . ‘Sin voz, desnuda’ es un claro ejemplo de la belleza y calidad de su obra.
01:17
Mi año de descanso y relajación (2019), de Ottessa Moshfegh
Episodio en El placer de escuchar
Ottesa Moshfegh nos propone un libro sobre la falta de ganas de levantarse de la cama. La narradora de la novela decide encerrarse durante un año en su casa para dedicarse a dormir y ver películas de Whoopi Goldberg y Harrison Ford. ¿Qué puede salir mal?
01:48
Fin de temporada (2020), de Ignacio Martínez de Pisón
Episodio en El placer de escuchar
Juan y Rosa eran solo unos adolescentes cuando decidieron acudir a una clínica abortista clandestina, pero un accidente hará que lo cambie todo. Casi dos décadas después, Rosa y su hijo inician el que será el proyecto de su vida. Una obra sobre la fuerza de los lazos sanguíneos, los secretos familiares o cómo el pasado nos persigue.
01:30
Desayuno en Tiffany’s (1958), de Truman Capote
Episodio en El placer de escuchar
Firmada por uno de los mejores escritores norteamericanos del siglo XX, 'Desayuno en Tiffany’s' es una de esas novelas que calan en el imaginario popular. Cuenta con una famosa versión cinematográfica, pero el libro es más ácido y duro.
01:40
Si te dicen que caí (1973), de Juan Marsé
Episodio en El placer de escuchar
Una de las novelas más personales de Marsé, escrita a finales de los 60 y prohibida por la censura. En ella, el escritor realiza una crónica sobre la Barcelona de la posguerra en la que un grupo de jóvenes se enfrentan a la cruda realidad.
01:58
Rayuela (1963), de Julio Cortázar
Episodio en El placer de escuchar
‘Rayuela’, la obra maestra del escritor argentino, cuenta la historia de Horacio Oliveira y su relación con la Maga. Un libro con múltiples finales, que juega con la imaginación del lector y que el propio Cortázar definió como la “contranovela”
02:15
Retrato (1912), de Antonio Machado
Episodio en El placer de escuchar
Antonio Machado es sin duda uno de los poetas más importantes de la literatura española y uno de los máximos exponentes de la generación del 98. Escribió ‘Retrato’ cuando tenía poco más de 30 años y en él hace una descripción de su vida como si fuera un mero observador de sí mismo.
02:41
Platero y yo (1914), de Juan Ramón Jiménez
Episodio en El placer de escuchar
“Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón”. Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel de Literatura (1956), nos cuenta historias de su pueblo natal, Moguer, a través del amor a Platero, su burrito. Un clásico inolvidable de nuestra literatura.
01:51
Olvidado rey Gudú (1996), de Ana María Matute
Episodio en El placer de escuchar
Considerada como la gran obra maestra de Ana María Matute, ‘Olvidado rey Gudú’ nos sumerge en un mundo de fantasía, repleto de mágicos personajes y nos habla del nacimiento y la expansión del Reino de Olar
01:49
A Christmas Carol (1843), de Charles Dickens
Episodio en El placer de escuchar
Esta novela corta escrita por Charles Dickens cuenta la historia protagonizada por Ebenezer Scrooge, un hombre avaricioso y egoísta que, tras ser visitado por varios fantasmas en Nochebuena, verá cómo cambia su forma de estar en el mundo.
02:03
La plaza del Diamante (1962), de Mercè Rodoreda
Episodio en El placer de escuchar
Gabriel García Márquez se refirió a esta novela como “la más bella que se ha publicado en España después de la Guerra Civil”. Una obra sobre la vida durante los años de la Guerra Civil española y la posguerra, firmada por una de las escritoras catalanas más importantes
02:09
Más de Cadena SER Ver más
Nadie sabe nada, con Buenafuente y Berto Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada. En directo en Cadena Ser los sábados a las 12:00 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
Todo Concostrina Programa de historia con la peculiar mirada y estilo de Nieves Concostrina. Actualizado
El Larguero El deporte por dentro, el deporte como forma de vida, con Manu Carreño. Sin tremendismos, con humor y, a la vez, con rigor y pluralidad: escucharás distintos enfoques y puntos de vista. En directo de lunes a viernes a las 23:30 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Un Libro Una Hora Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo Actualizado
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS Un podcast de Terror y Ciencia Ficción dirigido por Olga Paraíso. Autora de "Crónicas Vampíricas de Vera", disponible en Amazon. Actualizado
Los muchos libros Programa en el que la literatura es el punto de partida para conversar, con unos y otros, sobre las grandes preguntas de la vida Actualizado