Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Postre
El Postre
Podcast

El Postre 3h106i

Por RTVE
221
53

El postre es un informativo cultural que con la filosofía de Radio 3: dinamismo, curiosidad, olfato y desparpajo sin descuidar el rigor periodístico ni la profundidad. Queremos informar de lo más importante que se produce en los campos de la edición, la música, las artes plásticas, el teatro, el cómic, la arquitectura, el cine... así como de las otras pantallas que ocupan nuestra vida: la televisión, internet o los videojuegos. Lee el blog de El Postre 52r5w

El postre es un informativo cultural que con la filosofía de Radio 3: dinamismo, curiosidad, olfato y desparpajo sin descuidar el rigor periodístico ni la profundidad. Queremos informar de lo más importante que se produce en los campos de la edición, la música, las artes plásticas, el teatro, el cómic, la arquitectura, el cine... así como de las otras pantallas que ocupan nuestra vida: la televisión, internet o los videojuegos. Lee el blog de El Postre

221
53
Bonus track (El Postre)
Bonus track (El Postre)
Episodio en El Postre
Sierra Leone¿s Refugee All Stars, "Living Stone", porque es disco nuevo y me molan. Cecilia Noel, "Así se compone un son", porque aún siendo una versión ya conocida, aparece en un nuevo recopilatorio de Putumayo. (18-05-10)
Arte y literatura 15 años
1
0
63
11:49
Bonus track (El Postre)
Bonus track (El Postre)
Episodio en El Postre
Fito Páez, "El amor después del amor", porque hoy actúa en Madrid y mañana en BCN. Choc Quib Town, "Busco personas", porque mañana actúan en Madrid y pasado en BCN. Esta canción es más "rara" además, porque no está en su disco "Oro", sino que se hizo para el recopilatorio ¿Cantos de desarraigo¿, sobre la costa pacífica colombiana. Nick Drake, "Pink Moon", porqueeeeee¿ ¿hay que dar alguna razón?. Simplemente sigue siendo fantástico casi 40 años después de muerto. (17-05-17)
Arte y literatura 15 años
1
0
15
10:42
Bonus track (El Postre)
Bonus track (El Postre)
Episodio en El Postre
El Tío Calambres, "Mujer de plástico", porque es disco nuevo¿. Esfumato, "Entelequia", no es disco nuevo ni nada, pero el estribillo habla de besos de plástico y lo relaciono con la canción anterior. Puro antojo. Entertainiment, "La vida alegre", porque son de Burgos (como yo). No, en serio, porque están bien y es el primer lanzamiento de un nuevo sello que patrocina la Junta de Castilla y León. (19-05-10)
Arte y literatura 15 años
0
0
6
09:53
El postre - Bonus track - 18/05/10
El postre - Bonus track - 18/05/10
Episodio en El Postre
Sierra Leone's Refugee All Stars, "Living Stone", porque es disco nuevo y me molan. Cecilia Noel, "Así se compone un son", porque aún siendo una versión ya conocida, aparece en un nuevo recopilatorio de Putumayo. (18/05/10)Escuchar audio
Arte y literatura 15 años
0
0
6
11:49
El postre - Bonus track - 17/05/10
El postre - Bonus track - 17/05/10
Episodio en El Postre
Fito Páez, "El amor después del amor", porque hoy actúa en Madrid y mañana en BCN. Choc Quib Town, "Busco personas", porque mañana actúan en Madrid y pasado en BCN. Esta canción es más "rara" además, porque no está en su disco "Oro", sino que se hizo para el recopilatorio 'Cantos de desarraigo', sobre la costa pacífica colombiana. Nick Drake, "Pink Moon", porqueeeeee¿ ¿hay que dar alguna razón?. Simplemente sigue siendo fantástico casi 40 años después de muerto. (17/05/10)Escuchar audio
Arte y literatura 15 años
0
0
2
10:42
'Lejos de Toledo', novela sobre los orígenes de su autor Angel Wagenstein (E...
'Lejos de Toledo', novela sobre los orígenes de su autor Angel Wagenstein (E...
Episodio en El Postre
Charlamos con el guionista de cine y escritor búlgaro de origen sefardí Angel Wagenstein, que acaba de publicar una novela sobre sus orígenes, 'Lejos de Toledo'. El Bonus Track se llena de tango. Rastreamos los Cuadernos secretos de Agatha Christie, la reina del suspense, tal como los ha publicado el estudioso John Curran. Y recorremos disco a disco las memorias de Mark Oliver Everett, el E de la banda unipersonal Eels, tituladas como una de sus canciones más conocidas, Cosas que los nietos deberían saber (07/04/10).
Arte y literatura 15 años
2
2
41
02:11
El postre - Lejos de Toledo, novela sobre los orígenes de su autor Angel Wagenstein - 07/04/10
El postre - Lejos de Toledo, novela sobre los orígenes de su autor Angel Wagenstein - 07/04/10
Episodio en El Postre
Charlamos con el guionista de cine y escritor búlgaro de origen sefardí Angel Wagenstein, que acaba de publicar una novela sobre sus orígenes, 'Lejos de Toledo'. El Bonus Track se llena de tango. Rastreamos los Cuadernos secretos de Agatha Christie, la reina del suspense, tal como los ha publicado el estudioso John Curran. Y recorremos disco a disco las memorias de Mark Oliver Everett, el E de la banda unipersonal Eels, tituladas como una de sus canciones más conocidas, Cosas que los nietos deberían saber (07/04/10).Escuchar audio
Arte y literatura 15 años
0
0
20
01:31:14
Fernando Vallejo presenta su novela 'El don de la vida' (El Postre)
Fernando Vallejo presenta su novela 'El don de la vida' (El Postre)
Episodio en El Postre
Recogemos las siempre polémicas declaraciones del escritor colombiano Fernando Vallejo en la presentación de su última novela, 'El don de la vida'. Javier de Cambra celebra en su Breve Diccionario de esencias el cumpleaños de un pianista de jazz enamorado de Marruecos, Randy Weston. Y el Bonus Track reúne a Depdro, Russian Red y Claudio H. (06/04/10).
Arte y literatura 15 años
8
1
1k
01:29:09
El postre - Fernando Vallejo presenta su novela 'El don de la vida' - 06/04/10
El postre - Fernando Vallejo presenta su novela 'El don de la vida' - 06/04/10
Episodio en El Postre
Recogemos las siempre polémicas declaraciones del escritor colombiano Fernando Vallejo en la presentación de su última novela, 'El don de la vida'. Javier de Cambra celebra en su Breve Diccionario de esencias el cumpleaños de un pianista de jazz enamorado de Marruecos, Randy Weston. Y el Bonus Track reúne a Depdro, Russian Red y Claudio H. (06/04/10). Escuchar audio
Arte y literatura 15 años
0
0
169
01:29:09
Debut en solitario del fundador de Pink Floyd, Syd Barrett (El Postre)
Debut en solitario del fundador de Pink Floyd, Syd Barrett (El Postre)
Episodio en El Postre
Charlamos con el periodista británcio Jimmy Burns Marañón, que acaba de publicar "Papá espía", una biografía de su padre, el editor Tom Burns, centrada en los años en que sirvió en la Embajada británica en Madrid, durante la II Guerra Mundial. El Bonus Track nos trae la música en solitario de Acho Estol, del grupo de neotango La Chicana, y de la gallega Cristina Pato. Rastreamos la historia de las cartas robadas de René Descartes, una de las cuales ha aparecido en una universidad de provincias estadounidense. Y disfrutamos de una playlist especial para celebrar los 40 años de The Madcap Laughs, el debut en solitario del fundador de Pink Floyd, Syd Barrett, con un álbum de versiones publicado por la revista británica Mojo: participan REM, Captain Sensible, Marc Almond, Johnny Mascis, Hope Sandoval... (3/03/10).
Arte y literatura 15 años
4
0
121
01:29:04
Iván de la Nuez (El Postre)
Iván de la Nuez (El Postre)
Episodio en El Postre
Nos visita Iván de la Nuez, ensayista, crítico y comisario de la exposición Atopía. Arte y ciudad en el siglo XXI en el CCCB de Barcelona, con dos nuevos libros bajo el brazo: El mapa de sal, recién reeditado, e Inundaciones , un ajuste de cuentas histórico, social, estético y ético con las dos últimas décadas; le acompaña el artista plástico Pedro G. Romero, que publica en forma de novela lo que fue su participación en la pasada Bienal de Venecia: Las correspondencias. El Bonus Track nos trae de nuevo las voces de Javier Ruibal y Amparo Sánchez. Por su parte, Javier de Cambra comenta la autobiografía del gran músico indio Ravi Shankar y la ilustra con uno de sus conciertos más recordados (02/03/10).
Arte y literatura 15 años
0
0
31
01:30:02
El postre - Iván de la Nuez - 02/03/10
El postre - Iván de la Nuez - 02/03/10
Episodio en El Postre
Nos visita Iván de la Nuez, ensayista, crítico y comisario de la exposición Atopía. Arte y ciudad en el siglo XXI en el CCCB de Barcelona, con dos nuevos libros bajo el brazo: El mapa de sal, recién reeditado, e Inundaciones , un ajuste de cuentas histórico, social, estético y ético con las dos últimas décadas; le acompaña el artista plástico Pedro G. Romero, que publica en forma de novela lo que fue su participación en la pasada Bienal de Venecia: Las correspondencias. El Bonus Track nos trae de nuevo las voces de Javier Ruibal y Amparo Sánchez. Por su parte, Javier de Cambra comenta la autobiografía del gran músico indio Ravi Shankar y la ilustra con uno de sus conciertos más recordados (02/03/10).Escuchar audio
Arte y literatura 15 años
0
0
9
01:30:02
"Los escritores y la música" (El Postre)
"Los escritores y la música" (El Postre)
Episodio en El Postre
Recibimos al gran ensayista hispano-argentino Blas Matamoro, autor de los volúmenes dedicados a Marcel Proust y Thomas Mann en la colección de libro-discos "Los escritores y la música", que sale con otros cuatro títulos dedicados a Dante, Shakespeare, Goethe y Tolstoi. Repasamos la carrera de Clint Eastwood a raíz de la publicación de su polémica biografía escrita por Patrick McGilligan y la nominación a los Oscar de dos actores de su último trabajo, Invictus . Y cambio de tercio en los Postrelatos.
Arte y literatura 15 años
1
0
124
01:30:40
El postre - Los escritores y la música - 01/03/10
El postre - Los escritores y la música - 01/03/10
Episodio en El Postre
Recibimos al gran ensayista hispano-argentino Blas Matamoro, autor de los volúmenes dedicados a Marcel Proust y Thomas Mann en la colección de libro-discos "Los escritores y la música", que sale con otros cuatro títulos dedicados a Dante, Shakespeare, Goethe y Tolstoi. Repasamos la carrera de Clint Eastwood a raíz de la publicación de su polémica biografía escrita por Patrick McGilligan y la nominación a los Oscar de dos actores de su último trabajo, Invictus . Y cambio de tercio en los Postrelatos. (01/03/10)Escuchar audio
Arte y literatura 15 años
0
0
62
01:30:40
Patxi Troitiño, campeón de España de coctelería (El Postre)
Patxi Troitiño, campeón de España de coctelería (El Postre)
Episodio en El Postre
Nos visita Patxi Troitiño, barman de Rentería y campeón de España de coctelería, que representará a nuestro país en el torneo mundial de la especialidad en Singapur. Rosa Pérez nos informa, entre otras cosas, del polémico proyecto de extender el Museo Guggenheim a la bahía de Urdaibai, reserva de la Biosfera. Saludamos el estreno en España de la violenta y sorprendente película de Jacques Audiard Un profeta, Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes y candidata al Oscar a la mejor película extranjera. Félix Romeo comenta la exposición Un perro andaluz. 80 años después en laLonja de Zaragoza. Y Capitán Demo nos trae una versión jazz de Seven Nation Army , el himno de The White Stripes. Más los conciertos del finde (25/02/10).
Arte y literatura 15 años
0
0
62
01:26:43
35 años de "Physical Graffiti" de Led Zeppelin (El Postre)
35 años de "Physical Graffiti" de Led Zeppelin (El Postre)
Episodio en El Postre
Conmemoramos los 35 años de la aparición de uno de los discos más significativos de Led Zeppelin, Physical Graffiti, donde se incluye la monumental Kashmir. Nos ponemos al habla con Isabel Herguera, directora del Festival de Animación de Lleida, ANIMAC, que este año tiene como invistados especiales a los hermanos Quay. Presentamos a tres damas norteamericanas con mucho cuento: la prolífica Joyce Carol Oates, de quien se acaba de publicar Infiel. Historias de transgresión; la contenida Annie Proulx, cuyos tres libros de relatos sobre Wyoming (incluido Brokeback Mountain, en terreno vedado) acaban de aparecer en un solo volumen; y la sorprendente Amy Hempel, de quien se han editado en castellano los Cuentos completos. El Bonus Track recupera los inolvidables sonidos del viejo soul. Y de regalo, los Postrelatos (24/02/10).
Arte y literatura 15 años
1
0
126
01:27:29
El postre - 35 años de "Physical Graffiti" de Led Zeppelin - 24/02/10
El postre - 35 años de "Physical Graffiti" de Led Zeppelin - 24/02/10
Episodio en El Postre
Conmemoramos los 35 años de la aparición de uno de los discos más significativos de Led Zeppelin, Physical Graffiti, donde se incluye la monumental Kashmir. Nos ponemos al habla con Isabel Herguera, directora del Festival de Animación de Lleida, ANIMAC, que este año tiene como invistados especiales a los hermanos Quay. Presentamos a tres damas norteamericanas con mucho cuento: la prolífica Joyce Carol Oates, de quien se acaba de publicar Infiel. Historias de transgresión; la contenida Annie Proulx, cuyos tres libros de relatos sobre Wyoming (incluido Brokeback Mountain, en terreno vedado) acaban de aparecer en un solo volumen; y la sorprendente Amy Hempel, de quien se han editado en castellano los Cuentos completos. El Bonus Track recupera los inolvidables sonidos del viejo soul. Y de regalo, los Postrelatos (24/02/10).Escuchar audio
Arte y literatura 15 años
0
0
33
01:27:29
Cosas que sólo un artista puede hacer (El Postre)
Cosas que sólo un artista puede hacer (El Postre)
Episodio en El Postre
Charlamos con Javier Marroquí, comisario junto a David Arlandis de la exposición Cosas que sólo un artista puede hacer, que indaga en el humor en el arte contemporáneo y se exhibe en el MARCO de Vigo; junto a él, la videoartista argentina Gabriela Golder, que presenta en la Llotjeta de Valencia, a partir del jueves 25, sus obras Diáspora y Dolor. Javier de Cambra trae a su Breve Dicicionario de Esencias al pianista Chano Domínguez. Una nueva versión de Anna Karenina de Lev Tolstoi nos incita a hablar de ella y otras ilustres adúlteras ficticias del siglo XIX. El Bonus Track transita de lo más desconocido de Béla Fleck a lo más inesperado de Demis Roussos (23/02/10).
Arte y literatura 15 años
1
0
25
01:36:06
Josan Hatero y su bestiario "La piel afilada" (El Postre)
Josan Hatero y su bestiario "La piel afilada" (El Postre)
Episodio en El Postre
Recibimos a Josan Hatero, con su último libro bajo el brazo, La piel afilada. Un bestiario de amantes, catálogo ilustrado, preciso y sorprendente de personalidades reales y ficticias de personas con las que hacer el amor. Celebramos la publicación en español de calle de la Estación 120, la primera novela de Léo Malet con el detective Nestor Burma como protagonista, publicación que coincide con la exposición dedicada en Barcelona al dibujante de cómics Jacques Tardi, su extraordinario adaptador. El Bonus Track nos trae música de Francia y de la India. Exploramos dos lanzamientos muy esperados en el campo de los videojuegos, ambos de sagas consoleras: God of War III y Bioshock II. Y cambio de tercio en los Postrelatos (22/02/10).
Arte y literatura 15 años
0
0
44
01:30:17
El postre - Josan Hatero y su bestiario "La piel afilada" - 22/02/10
El postre - Josan Hatero y su bestiario "La piel afilada" - 22/02/10
Episodio en El Postre
Recibimos a Josan Hatero, con su último libro bajo el brazo, La piel afilada. Un bestiario de amantes, catálogo ilustrado, preciso y sorprendente de personalidades reales y ficticias de personas con las que hacer el amor. Celebramos la publicación en español de calle de la Estación 120, la primera novela de Léo Malet con el detective Nestor Burma como protagonista, publicación que coincide con la exposición dedicada en Barcelona al dibujante de cómics Jacques Tardi, su extraordinario adaptador. El Bonus Track nos trae música de Francia y de la India. Exploramos dos lanzamientos muy esperados en el campo de los videojuegos, ambos de sagas consoleras: God of War III y Bioshock II. Y cambio de tercio en los Postrelatos (22/02/10). Escuchar audio
Arte y literatura 15 años
0
0
6
01:30:17
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Mediterráneo
Mediterráneo Si la novela puede convertirse en la historia privada de las culturas, ¿por qué no comenzar a escribir un libro sonoro sobre la actual cultura mediterránea? Este es un viaje a la creación, a la música y las letras que ahora nacen en una y otra orilla del Mediterráneo. En cada programa descubrimos las influencias que unen a todos los puertos en arte de vanguardia, música, literatura y escena. Actualizado
Carne Cruda
Carne Cruda Carne Cruda es un programa sobre... las músicas, artistas, creadores, escritores y activistas sociales más rupturistas, a los que queremos hacer accesibles, inteligibles, amenos e incluso, divertidos. Porque la contracultura no tiene por qué ser un ladrillo. Puede ser tierna como una chuleta. Actualizado
Mundo Babel
Mundo Babel Lenguas y opiniones diversas, una visión diferente y sensible de la realidad. Actualizado
Ir a Arte y literatura