Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Los santos inocentes
Los santos inocentes
Podcast

Los santos inocentes 733v3t

Por RTVE
8
153

'Los santos inocentes" es la adaptación sonora de la obra homónima de Miguel Delibes. Cuenta con el patrocinio cultural de la Fundación BBVA. Es el colofón a los actos del primer centenario del nacimiento del escritor vallisoletano, que se ha celebrado durante todo 2020. 4r584e

'Los santos inocentes" es la adaptación sonora de la obra homónima de Miguel Delibes. Cuenta con el patrocinio cultural de la Fundación BBVA. Es el colofón a los actos del primer centenario del nacimiento del escritor vallisoletano, que se ha celebrado durante todo 2020.

8
153
Los santos inocentes - Capítulo 6: La caza
Los santos inocentes - Capítulo 6: La caza
En el último capítulo de la serie, el abuso, el desprecio y el maltrato a los de abajo por parte del señorito Iván recrudecerá otros conflictos, como el de don Pedro el périto con Purita, que ha desaparecido; o Nieves, resignada a servir en la Casa Grande. La cojera de Paco y el orgullo y mal humor de Quirce provocarán que dos personajes que en un principio nunca deberían haber coincidido salgan juntos a la caza del palomo: Azarías y el señorito Iván. Esa mañana la Milana revolotea por el cortijo, entre su bandada de grajetas y los cuidados de Azarías. Será precisamente esta pequeña grajilla la que desencadene el tremendo final. La naturaleza, la gran protagonista de Los Santos Inocentes, marca el camino y pone límites, por mucho que algunos piensen que la pueden dominar con la arrogancia de la pólvora. La naturaleza aplica su justicia natural, y el genio de Delibes la pondrá en manos del más inocente de todos… Escuchar audio
Arte y literatura 4 años
7
4
734
30:52
Los santos inocentes - Capítulo 5: La milana
Los santos inocentes - Capítulo 5: La milana
Los santos inocentes - Capítulo 5: La milana
Arte y literatura 4 años
7
0
560
25:24
Los santos inocentes - Capítulo 4: El cárabo
Los santos inocentes - Capítulo 4: El cárabo
El señorito Iván siempre ha alardeado de habilidades y posesiones ante sus invitados. Símbolo de posición económica y social, la caza es, además, una de sus grandes pasiones. Así que en cuanto se abre la temporada, Iván aprovecha las cacerías -habituales en el cortijo- para lucir su destreza ante los invitados y deslumbrarles con la pericia de la mejor de sus posesiones: el olfato infalible de su “secretario”, Paco el bajo. Fue precisamente Paco el que le instruyó en el arte de cazar, y poco tiempo pasó hasta que Iván le marcó la raya que nunca debía traspasar: la que separa al que dispara del que se arrastra para recoger las piezas. Igual que en la sociedad, en la caza cada uno debía ocupar su lugar. El señorito Iván utiliza estas reuniones para sus intereses personales; por eso invita a políticos, a nobles y e incluso a embajadores. Mantiene su presión y control sobre lo que está pasando en España porque la estabilidad de la dictadura le beneficia, y defiende las grandezas del régimen ante el embajador francés, al que pretende dar una lección de cultura y modernidad… Pasan los días y Azarías cuida con cariño de la grajilla, su nueva Milana. Su presencia desaliñada y salvaje molesta a la Marquesa, que calma su moral cristiana y su conciencia dando unas monedas al servicio. Sin embargo, su hija Miriam sí sentirá cierta compasión por el pobre diablo de Azarías, por la niña chica y por esas pobres gentes que trabajan para ellos. Escuchar audio
Arte y literatura 4 años
6
0
638
26:19
Los santos inocentes - Capítulo 3: Rutando
Los santos inocentes - Capítulo 3: Rutando
Paco el bajo y la Régula continúan su vida rutinaria en el cortijo, asumiendo con resignación sus cargas y capeando los problemas. Paco trata de que Azarías no pierda su trabajo y va hasta la Jara a hablar con su señorito. Régula busca nuevas tareas para su hermano; cualquier cosa con tal de que no le entre la “perezosa”. Mantener una casa con cuatro hijos y a la vez cumplir con las tareas que don Pedro le asigna no es poca cosa para Régula, mujer con los pies en la tierra que sabe que cuando llegan las dificultades vienen a pares. Por otro lado, en la casa grande el señorito Iván se divierte entre la caza y el cortejo. Las tensiones están a flor de piel, enmascaradas por hipocresía y mentira. La esperanza para los débiles se sustenta en las pequeñas cosas… La ilusión se renueva cuando por fin llega la Milana, una grajilla que enternecerá al Azarías y también al resto de la familia. Escuchar audio
Arte y literatura 4 años
8
0
556
24:59
Los santos inocentes - Capítulo 2: La comunión
Los santos inocentes - Capítulo 2: La comunión
Paco, Régula, Rogelio, Quirce, Nieves y la niña chica -la familia al completo- apilan sus vidas en un carro de ruedas chirriantes y dejan la Raya para volverse al cortijo. Para eso están, para lo que se les mande… Esta vez se ilusionan con una nueva vida: una casa de piedra, tal vez con habitaciones separadas; estudios para los hijos y un futuro mejor a la vista. Pero cuando se instalan y reciben las órdenes de don Pedro, el périto, la realidad se impone de nuevo, como una losa que deja a cada uno en su sitio: unos encima y otros debajo. Carlos Alberto, nieto de la Marquesa e hijo del señorito Iván, hará la primera comunión ante el señor obispo. Es una fiesta para todos. La de los criados y sirvientes, una explosión de felicidad agradecida entre tanto sufrimiento; y la de los señoritos, un juego de vanidades que no ha hecho más que comenzar. Por su parte, Azarías tiene cada día más dificultades en el cortijo de la Jara, donde trabaja. Sus costumbres y su manera de ser feliz, sintiéndose libre y en armonía con la naturaleza, son difíciles de aceptar. Además, últimamente amanece con la “perezosa”, envuelto en la tristeza que le ha dejado la muerte de su Milana. Escuchar audio
Arte y literatura 4 años
6
0
596
27:25
Los santos inocentes - Capítulo 1: La raya
Los santos inocentes - Capítulo 1: La raya
Estamos en la España de los 60 del pasado siglo. En el cortijo de la Jara, un lugar en el campo apartado de todo, la vida transcurre para Azarías y el resto entre trabajo duro, animales y soledad. En el límite de otro cortijo, el de la Marquesa, Paco y Régula viven y trabajan entre dificultades y pobreza. Como cualquier otra pareja, tienen ilusiones. Imaginan un futuro mejor para sus hijos, y piensan que gracias a la escuela podrán tener más oportunidades que ellos. Pero la vida no se lo va a poner fácil. Escuchar audio
Arte y literatura 4 años
7
0
870
29:31
Los santos inocentes - Avance II
Los santos inocentes - Avance II
Escucha un avance de la adaptación radiofónica de Los santos inocentes, una producción de Radio Nacional de España con el patrocinio de la Fundación BBVA. La novela es un duro retrato de la España rural de los años 60 publicado por Miguel Delibes en 1981, hace ahora 40 años. La ficción sonora se ha estructurado en seis capítulos que se escucharán en El ojo crítico, el prestigioso programa cultural de RNE dirigido por Laura Barrachina, todos los lunes entre el 19 de abril y el 26 de mayo en unas ediciones especiales con coloquios y entrevistas a intérpretes y autores. Escuchar audio
Arte y literatura 4 años
2
0
174
01:27
Los santos inocentes - Avance I
Los santos inocentes - Avance I
Escucha un avance de la adaptación radiofónica de Los santos inocentes, una producción de Radio Nacional de España con el patrocinio de la Fundación BBVA. La novela es un duro retrato de la España rural de los años 60 publicado por Miguel Delibes en 1981, hace ahora 40 años. La ficción sonora se ha estructurado en seis capítulos que se escucharán en El ojo crítico, el prestigioso programa cultural de RNE dirigido por Laura Barrachina, todos los lunes entre el 19 de abril y el 26 de mayo en unas ediciones especiales con coloquios y entrevistas a intérpretes y autores. Escuchar audio
Arte y literatura 4 años
3
0
257
01:46
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
El mundo es un pañuelo, Con Sam & Nathalie
El mundo es un pañuelo, Con Sam & Nathalie En este programa pretendemos hacer un viaje a la cultura de las sociedades de todo el planeta y comprobar que todas se encuentran entrelazadas ademas de analizar la sociedad actual y ritmo acelerado con el cual va cambiando. Actualizado
Un Libro Una Hora
Un Libro Una Hora Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo Actualizado
Terror y Nada Más (Ficción sonora - Audiolibros)
Terror y Nada Más (Ficción sonora - Audiolibros) Terror y Nada Más: 17 años creando experiencias inmersivas de terror, suspense y ciencia ficción con base en guiones propios y en relatos de autores clásicos, contemporáneos y nuevas promesas. ¡Ficción sonora en estado puro! Actualizado
Ir a Arte y literatura