Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Universo Oculto.
¿Podría ser nuestro universo una simulación? Con Héctor Socas

¿Podría ser nuestro universo una simulación? Con Héctor Socas 3p6o4d

9/4/2021 · 01:15:13
0
11.9k
0
11.9k
Universo Oculto.

Descripción de ¿Podría ser nuestro universo una simulación? Con Héctor Socas 5cw1b

Un nuevo programa ha nacido, llamado ¿Por qué?. Nuestro objetivo: Compartir conocimiento y experiencias para intentar buscar respuestas, o por lo menos, emprender un viaje a la búsqueda de ellas mediante una cadena de preguntas. Cada semana un invitado intentará responder a una pregunta, aportando sus conocimientos y para finalizar dejará en el aire otra pregunta, que intentará ser respondida por otro invitado experto en la materia. Para abordar esta cuestión nos acompaña, Héctor Socas. Astrofísico en el Instituto de Astrofísica de Canarias, especializado en física solar, director del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife y creador del podcast Coffe Break – Señal y Ruido. ¿Se podría simular una pequeña parte del universo? ¿Qué es el principio holográfico y la correspondencia anti-de Sitter/teoría de campo conformes? ¿El espacio-tiempo es continuo o discontinuo? ¿Se podría simular la consciencia? Nos adentramos en nuestro universo ¿o no? Si buscas respuestas aquí intentaremos encontrarlas, bienvenidos a "¿Por qué?" Puedes seguir el programa en: https://ivoox.descargarjuegos.org/podcast-por-que_sq_f11192397_1.html Dirige y presenta: Luis Dévora v3p6u

Lee el podcast de ¿Podría ser nuestro universo una simulación? Con Héctor Socas

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Como cada semana en esta introducción intentaremos conocer diferentes formas de buscar respuestas y en esta ocasión nos vamos a tener en busca de respuestas en la inteligencia artificial las habilidades de ser humano son producto de millones de años de evolución por lo que se desarrolla en nuestro inconsciente por este motivo curiosamente las habilidades que os parece más sencillas como el caminar serán las más complejas de desarrollar la inteligencia arte hacían a pesar que tiene apenas sesenta años de historia podemos encontrar dos líneas diferentes de investigación la simbólica y la coleccionista la simbólica considera a la inteligencia como una propiedad independiente esta rama de investigación aspira a reproducir la actividad cognitiva del cerebro a partir de modelos abstracto se expresados en términos simbólicos para llegar finalmente a la inteligencia artificial por otro lado la conexión esta parte de la base que la inteligencia es una propiedad que tiene el cerebro biológico y por lo tanto el mejor camino para simular no es reproducir su misma estructura mediante un hardware estar dos vías de investigación viajan por caminos diferentes pero ambas tienen como meta construir una inteligencia artificial consciente bienvenidos a por qué vivimos en una simulación es decir el mundo queremos que nos rodea y que pensamos que real podría ser un mundo virtual generado por ordenador por una inteligencia humana los astros físicos analizan y el universo con los datos obtenidos por nuestros telescopios estos datos son introducidos sin ordenadores donde se crean pequeños universos virtuales que tienen como objetivo intentar descifrar las propiedades de nuestros costos modificando ligeramente esos datos con programas especiales podemos estudiar por ejemplo la influencia de los agujeros negros super masivos en las gracias o bajo qué condiciones se crean los elementos químicos necesarios para la vida no es raro pensar somos capaces de crear universo virtuales con nuestros ordenadores actuales es posible que nosotros seamos una simulación de una civilización mucho más avanzada es esto posible las leyes de la física lo permiten para dar respuesta a la pregunta planteada por jesús calleja nos acompaña estos sogas astrofísico en el instituto de astrofísica de canarias especializado en física solar director del museo de la ciencia y el cosmos de tenerife y creador del podcast con fibra y c señal y ruido nos adentramos en nuestro universo o no bienvenido a porque es un placer hola muchas gracias placer envío pues nada vamos a centrarnos en este tema tan apasionante y en el que muchas veces sabremos leído ya veremos escuchado sobre este tema si nuestro universo conservamos podría ser una simulación bueno es una pregunta que una pregunta legítima

Comentarios de ¿Podría ser nuestro universo una simulación? Con Héctor Socas 4x4530

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!