
Programa 158- Natalia Velilla y la Crisis de la Autoridad 3o4c3m
Descripción de Programa 158- Natalia Velilla y la Crisis de la Autoridad 6d6g6w
En este episodio, charlamos con Natalia Velilla, autora del libro "La crisis de la autoridad", donde analiza la transformación de la autoridad en nuestras sociedades y los desafíos que esto representa para la democracia. A través de un profundo análisis histórico, social y político, Natalia examina cómo las figuras tradicionales de autoridad, desde los padres y maestros hasta las instituciones estatales, han sido cuestionadas y reemplazadas por nuevos modelos, como las celebridades y las grandes corporaciones tecnológicas. Durante la charla, exploramos algunas de las preguntas más provocadoras del libro: ¿Estamos sacrificando la autoridad legítima en favor de líderes populistas que explotan las emociones y los miedos del pueblo? ¿Es la crisis de autoridad actual simplemente un cambio de paradigma, o estamos ante el colapso de las estructuras que sostenían la sociedad? ¿Hasta qué punto el pensamiento crítico puede ser una herramienta eficaz contra la manipulación social y el populismo? Esta conversación promete abrir un espacio para reflexionar sobre cómo la autoridad, en todas sus formas, impacta nuestras vidas diarias y nuestro futuro como sociedad. Natalia Velilla es jurista, magistrada y escritora, con una larga trayectoria en el ámbito judicial. Se ha destacado por su análisis crítico de las estructuras de poder y autoridad en la sociedad actual. Con su libro "La crisis de la autoridad", Velilla invita a los lectores a cuestionar y entender la compleja relación que mantenemos con la autoridad, así como a reflexionar sobre los riesgos que conlleva su debilitamiento. Su enfoque analítico y profundo, basado en una sólida formación y experiencia en el mundo jurídico, la convierte en una voz autorizada en el debate contemporáneo sobre el poder, la democracia y la sociedad. Podéis adquirir el libro en vuestra libreria de confianza o aquí: https://amzn.to/4eqCyFU No te pierdas esta entrevista esencial para entender el estado actual de la autoridad y los desafíos que enfrenta en el siglo XXI. ¡Suscríbete y activa las notificaciones para más contenido como este! a2h65
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
El respeto con pablo fuente muy buenas tardes cuando son las ocho y un minuto en la península en españa cuando son las siete y uno en las queridísimas y iradísimo islas canarias con gente maravillosa siguiéndonos desde diferentes lugares del globo tenemos un montón de seguidores en méxico en chile en argel en tina en ecuador muchísima gente también en europa gente que se une desde diferentes lugares desde ámsterdam londres irlanda suiza un montón de gente en suiza porque es verdad que hay mucho comunidad de españoles por ahí pues os mando un gran abrazo gracias por sintonizar con radio el respeto hoy tengo el honor or porque no existe otra palabra que lo defina mejor que dar cabida a recibir a natalia velilla ella es licenciada en derecho y ciencias económicas y empresariales por la universidad pontificia de comillas y máster universitario en derecho de familia y bueno después de haber trabajado unos años en la empresa privada como abogada aprobó por turno libre las oposiciones de jueces y fiscales en el año dos mil dos y accedió a la carrera judicial bueno ha ejercido jurisdicción penal civil laboral distintos órganos unipersonales y colegiados en la actualidad es magistrada de familia y discapacidad doy la bienvenida a nuestra amiga natalia velilla muy buenas tardes hola buenas tardes vaya madurez y dame tu mí vaya honor tenerte natalia es un lujazo bueno lesbia lujo para mí es que cuenta con una estará con nosotros hoy oye no sé si puedo contar la anécdota que te mandaba un mensaje por twitter hace no sé una hora o escasamente una hora y te decía hoy te tengo que contar por privado antes de decirlo públicamente yo leí tu libro cuando salió a raíz de ver una entrevista en el canal de mi amigo alex fidalgo el mejor podcast que hay en este país así que si no sois seguidores de alex de lo que tú digas pues ya sabéis lo que tenéis que hacer pues natalia velilla acudió a una cita con mi amigo alex y me voló la cabeza aquella charla y compré su libro y lo leí en aquel momento y ahora lo revisaba este fin de semana estaba releyéndolo anotando cosas y le decía natalia por privado en un twitter le decía oye natalia creo que sin llegar a ser autoritario que no pretendo serlo en absoluto pero tu libro debería ser obligatorio de obligatoria lectura lo digo completamente en sí serio un libro que se llama la crisis de la autoridad es tu segundo libro con arpa el primero fue así funciona la justicia en dos mil veintiuno y este libro que hoy del que hoy vamos a hablar largo y tendido la crisis de autoridad te decía me parece obligatorio decía oiga usted tienen de tiene que tener el libro muchas gracias bueno yo creo que lo escribí pensando precisamente en que la gente reflexionara porque yo creo que no estamos un poco perdidos y no no no contar alrededor y otro que es un buen punto de partida para reflexionar en el dinero tiene que completar el lector no no básquet pues oye yo como lector si te parece hoy vamos a charlar largo y tendido como decía sobre sobre tu último trabajo la crisis de la autoridad porque vivíamos y fíjate ahora que soy colaborador de santiago camacho dias extraños vivíamos vivimos en días muy extraños natalia o por lo menos yo así lo percibo desde fuera sí yo creo que vivimos en días muy extraños siempre surge la duda de pensar que yo pienso muy a menudo que en todo momento siempre ha habido un humano o una persona o un grupo de personas que han dicho que viven tiempos extraños porque al final la la historia evoluciona repetimos muchos errores del pasado pero que es verdad que siempre estamos en perpetuo cambio y lo que es un hecho wow que nosotros somos capaces de entender bien es que no se puede dar por sentado ningún derecho no se puede dar por sentado que está todo ya hecho el que estamos en el mejor período evolutivo de la historia ah ahí atlas y yo creo que hasta que la conquista de la historia las conquistas de los derechos hay que todos los días dar gracias lo que tenemos y mantenernos porque efectivamente hay derivas que pueden llevar a retroceder en el tiempo derivas que yo desde fuera también desde aquí en estados unidos porque no es algo que atañe específicamente a españa sino que ocurre en muchísimos lugares del globo
Comentarios de Programa 158- Natalia Velilla y la Crisis de la Autoridad 5j724a