Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
MUJER SIGLO XXI CON ADRIANA GAITÁN MORLET
¿Qué pasaba el día que naciste?

¿Qué pasaba el día que naciste? t5i4x

5/4/2025 · 31:30
0
15
MUJER SIGLO XXI CON ADRIANA GAITÁN MORLET

Descripción de ¿Qué pasaba el día que naciste? 3p3z5d

En este primer episodio iniciamos el recorrido por el libro "En la edad de la inocenciase albergan los más grandes anhelos", un proyecto creado para proteger y sanar las infancias. Hoy exploramos el primer epígrafe: "El día en que nací". ¿Qué pasaba en el mundo cuando llegaste? ¿Y cuándo nacieron tus padres? El contexto social y familiar marca nuestras vidas más de lo que imaginamos. Acompáñanos en esta reflexión para descubrir cómo entender nuestras raíces puede ayudarnos a sanar y construir infancias más seguras. 314t6h

Lee el podcast de ¿Qué pasaba el día que naciste?

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

¿Cómo están todos? Muchas gracias por escuchar este programa de Mujer del Siglo XXI con Adriana Gaitán. Estoy muy contenta de hacer la presentación a través de este canal de YouTube, a través de este canal Spoti, en donde estaremos tratando un capítulo de libro para realizar ejercicios de En la edad de la inocencia se albergan los más grandes anhelos. Creo que esta pequeña obra, que realmente costó mucho trabajo, pero parece un compendio tan pequeño, de unas 200 páginas aproximadamente, pero que nuestra ilusión es que a través de estas páginas podamos tener un efecto amoroso para la sociedad.

Algo muy importante que requerimos en la actualidad es el tema de formar seres humanos. Siempre he comentado que para formar a un ser humano no hay mejor cosa o persona que otro ser humano. Hacerlo a través del sentido de humanidad, del sentido de empatía y de ese sentido que a veces a lo mejor nos pudieron haber dado en nuestras huellas de abrigo en nuestra infancia, o bien igual que no nos pudieron haber dado. Haremos el lanzamiento de este libro y les iremos avisando cómo va.

La idea es compartir reflexiones de aprendizajes en las que podamos ayudar a que las generaciones que escuchan este programa, no importa la edad que tengas, puedan tener dos vías. Uno, ayudar a que todos aquellos niños que están naciendo, que se están formando, que se están educando a través del hogar, las instituciones, los abuelos, etcétera, tengan una guía práctica de la comprensión de lo que es la educación, de lo que es formar a un ser humano y de la importancia que esto tiene.

Siempre se dice que nadie nos ha enseñado a formar seres humanos, que nadie nos enseñó a ser padres, pero les tengo una noticia. Sí nos han enseñado a ser papá y mamá. Sí nos han enseñado a ser formadores. ¿Cómo? A través de la experiencia que nosotros vivimos de otros seres humanos. Así que, vamos a empezar por el capítulo 1 y vamos a hablar de este momento que es el día en que nací. ¿Y por qué a partir de nosotros? Porque para poder dar, hay que tener. Y si no tenemos dentro de nosotros la información necesaria, la comprensión para las situaciones, no podremos compartirla.

Así que bueno, vamos de lleno porque la verdad es que estos programas van a ser de aproximadamente unos 35-40 minutos ya con el ejercicio realizado y vamos a ir evaluando cada etapa en cada determinado número de programas en los cuales estamos dejando tareas. Este libro va a ir acompañado, un libro de trabajo y pues qué mejor, qué mejor que lo puedas hacer con una guía y con un compendio de información que no te lleve a ninguna vertiente solamente psicológica, solamente humanista, solamente social, antropológica y demás, sino en un compendio que tenga una versatilidad de ideas que para eso es la hermosura de trabajar como una consejera de factor humano porque no encajonamos ninguna idea. Hace poquito me atreví a opinar en un Instagram que normalmente lo hago muy poco, pero por ahí había un psicólogo que decía que hoy el tema de los influencers es terrible, que a veces se malinforma, que a veces no existe información clara que te pueda ayudar en muchas cosas.

Pero yo les voy a decir algo, yo le hago una gran bendición a este tipo de herramientas que tenemos hoy para la vida cotidiana porque gracias a esta escucha muchas personas que a veces nos encontramos solas y que no sabemos qué hacer con lo que tenemos, podemos escuchar cosas y generar una cosa muy importante que se llama pensamiento crítico y desde luego que cuando tenemos una guía acerca de algunas cosas pues nos viene bien.

En el tema de la psicología, con excepción de algunos psicólogos que realmente iro mucho y que no voy a hablar por ahora aquí de ellos, pero creo que el tema que hay en este tipo de terapias es que sólo vas a que te escuchen. Muy pocas personas te ayudan a tener una guía de qué hacer o te dan un ejercicio para comprender lo que te está sucediendo. Entonces llegas a un consultorio en donde te escuchan y te escuchan y te escuchan y te evalúan y te evalúan y bueno por ahí te vas sirviendo porque una de las reglas que tienen los terapeutas es no decirte qué hacer y yo creo que alguien que no tiene una información...

Comentarios de ¿Qué pasaba el día que naciste? 5u522b

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!