Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
ESPURNA
¿QUIÉN ES EL CULPABLE del GRAN APAGÓN? con el físico VÍCTOR GARCÍA (Parte 1 del programa)

¿QUIÉN ES EL CULPABLE del GRAN APAGÓN? con el físico VÍCTOR GARCÍA (Parte 1 del programa) 3f5b17

4/5/2025 · 01:21:08
85
4.8k
85
4.8k
ESPURNA

Descripción de ¿QUIÉN ES EL CULPABLE del GRAN APAGÓN? con el físico VÍCTOR GARCÍA (Parte 1 del programa) 2p6k3o

¿QUIÉN ES EL CULPABLE del GRAN APAGÓN? con el físico VÍCTOR GARCÍA (Parte 1 del programa) ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/983860 40d4p

Lee el podcast de ¿QUIÉN ES EL CULPABLE del GRAN APAGÓN? con el físico VÍCTOR GARCÍA (Parte 1 del programa)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bueno, Víctor, Víctor, Víctor, qué semana, madre mía. Histórico, histórico. El gran apagón, que personalmente, lo comentaba el otro día con José, me ha traído unas reminiscencias a lo ocurrido con la Adana.

Yo cuando se fue la luz y tardaba en llegar, digo, tiene que ser algo relacionado con la Adana, porque es que nos han cortado varias veces, varias, varias veces, la luz en estas semanas, meses, y digo, vuelven a lo mismo.

Y cuando voy conduciendo, y conduciendo, y conduciendo, y no podía poner gasolina en ningún sitio, y hasta llegar a una gasolina, me dicen que no hay electricidad, ni en España, ni en ningún país de Europa.

Y aparece otra persona y dice, no, sí que en algunos países de Europa, solo ha caído en España, Portugal, Francia y Finlandia.

Bueno, para que se diga, ¿no? La gente escuchándolo por la radio y no sé si al final es que la gente no presta atención o qué.

Bueno, ¿qué tal, Víctor? Porque hoy vamos a hablar con el físico Víctor García. Vamos a intentar realizar una explicación, o él va a realizar una explicación técnica de qué es lo que puede haber ocurrido y qué hay que decir en estos momentos que se sigue investigando.

Víctor, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Bueno, bien. La verdad es que me parece también una experiencia curiosa, en el sentido de que... O sea, son muchas... Después, si quieres, también al acabado de eso también se puede explicar algunas reflexiones, ¿no? Porque hay también preconcepciones de qué pasaría si hubiera un apagón, que quizás ha ido un poco del mito, ¿no? De que realmente ha sido un poco distinto de como uno lo imagina, bueno, como la ciencia ficción a veces lo imagina, que enseguida viene el caos y tal, y realmente no.

Gente con antorchas atacando, matándose entre sí, la verdad es que...

Realmente hay bastantes... O sea, ahí hay unas reflexiones porque hay una parte de... O sea, bueno, realmente podemos comentar también ese lado como social, ¿no? De cosas que son interesantes de ver hasta qué punto la tranquilidad o tranquilidad de la gente realmente era diferente de como... Bueno, y quizá por varios aspectos.

Yo creo que, en el fondo, enseguida cundió la idea de que el problema se iba a recuperar pronto. Esa percepción da mucha tranquilidad.

Y luego el tema de base, que es uno de tus temas fetiches, el tema de la energía.

Ah, claro, claro. A eso es a lo que vamos a hablar.

A lo que vamos a hablar.

Lo digo porque es interesante, ¿no? También pensar en ciertas cosas que a lo mejor el hecho de tener radios a pilas marcaba la diferencia.

Tenemos una radio... Y fue en plan, vale, bien.

Que yo tengo una radio en el coche, ¿eh? O sea, la mayor parte de gente tiene una radio en el coche.

Sí, sí, sí, claro. Y, efectivamente. Y, bueno, respecto al tema de las cuestiones técnicas, yo ya lo avanzo, ¿eh? Obviamente es una cuestión que se sigue dilucidando, es decir, no está aclareado, ni mucho menos.

Por lo tanto, lo que vamos a decir aquí son especulaciones a nivel de lo que a mí las... Bueno, las que a mí, personalmente, me parecen más plausible.

Dentro de lo que, como digo, está por aclarar. O sea, ya que lo dejo claro porque es lo que a mí me parece más plausible, voy a explicarlo un poquito.

De una manera... Tampoco soy el... Digamos, yo he leído técnicos que sí que...

Bueno, pero aparte de ser físico, es que esta temática, la temática de la energía...

Claro, claro. Evidentemente.

De tus temáticas, o sea, de...

Claro, y ahora mismo, qué decir, que evidentemente estoy bastante metido en el tema, pero no en este tema de la ingeniería en concreto de la red, que es un tema que es, obviamente, importante, ¿no? Pero más que en el tema de los de, digamos, a nivel agregado, del mix energético y tal.

Esa es más mi... Porque básicamente la tesis la estoy desarrollando sobre eso, pero no en concreto sobre temas más de ingenieriles, que son justamente el problema este.

Pero bueno, se puede... Digamos, me he interesado bastante, lógicamente, por intentar entender exactamente por dónde han ido los tiros, ¿no? Pero bueno, yo voy... Ya te digo, vamos a intentar explicar lo que más o menos, a mi modo de ver, es más plausible y luego pues lo vamos comentando.

Empecemos por el principio, Víctor. ¿Qué ocurrió durante el gran apagón? ¿Qué es lo que pasó? ¿Qué creéis que pasó? ¿No por qué pasó? ¿Qué es lo que creéis que pasó? Claro, es que aquí es muy interesante porque cuando vemos el, digamos, claro, cuando uno... Bueno, vamos a ver la secuencia de eventos.

No hay, técnicamente, esta secuencia de eventos.

Comentarios de ¿QUIÉN ES EL CULPABLE del GRAN APAGÓN? con el físico VÍCTOR GARCÍA (Parte 1 del programa) 2t1p4u

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!