Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Tercer Planeta.
El Tercer Planeta Nº092. Marte: Eternos viajeros (Antiguas emisiones)

El Tercer Planeta Nº092. Marte: Eternos viajeros (Antiguas emisiones) d164e

10/7/2021 · 53:04
0
227
0
227
El Tercer Planeta.

Descripción de El Tercer Planeta Nº092. Marte: Eternos viajeros (Antiguas emisiones) 6f4q4r

Bienvenidos al nonagésimo segundo programa de EL TERCER PLANETA emitido el 25/05/2012 y conducido por Julio A. Guerrieri y Sergio O. Rubinetti ... y gracias por estar. Si la humanidad evita su autodestrucción tendrá la gran oportunidad de colonizar la galaxia. Los momentos decisivos posiblemente sean los actuales, ya que para alcanzar un nivel tecnológico tan grande como para viajar entre las estrellas, seguramente habremos perdido las ganas de rivalizar entre las naciones por cuestiones banales a la vista de la vida. Si esto se logra, entonces la Vía Láctea estará ante nosotros. Hasta hoy sabemos que los viajes interestelares son demasiados largos para una vida humana, aún viajando a velocidades próximas a la de la luz. Un viaje de 160 años terrestres representaría para los viajeros, a bordo una nave desplazándose al 99.99 % de la velocidad de la luz, tan solo 2 años, 3 meses y cinco días. Es posible que existan otras formas de viaje. Si el modelo de los Agujeros de Gusano es correcto, se podrían utilizar para las grandes travesías al otro lado de la galaxia. Quizá haya una red natural de “carreteras de gusano” que podría ser utilizada por el hombre y otras civilizaciones en forma habitual. Podríamos imaginar una carretera de gusano atestada de tráfico interestelar con algún sistema de seguridad para evitar posibles colisiones entre las naves que las utilizaran. Estos grandes viajes serían de muy corta duración, de modo que una misma tripulación podría estar en un brazo externo de la galaxia y a las pocas horas navegar por entre las estrellas del núcleo galáctico. También es posible que estos canales se desplieguen por todo el cosmos. Así podríamos pensar en un fluido o no solamente entre las estrellas, sino también entre las galaxias. Cabe pensar en cuánta información se podría conseguir con este intercambio. Seguramente la hostilidad entre las civilizaciones sea minúscula y la cooperación podría ser la guía en la evolución y crecimiento de todos. Si el hiperespacio existe, podríamos imaginar su navegación en el futuro lejano de cinco mil ó diez mil años, y saltar las barreras dimensionales para pasar a otros Universos, siempre y cuando las leyes de la Naturaleza lo permitan. La sobrevivencia a la autodestrucción posiblemente sea la barrera más difícil de vencer para todas las civilizaciones que alcancen la tecnología. Transcurrido tanto tiempo, quizá aluna vez una generación de humanos sea testigo de la incineración solar nuestro Pálido Punto Azul visto desde algún rincón de la galaxia. 5g4l3z

Lee el podcast de El Tercer Planeta Nº092. Marte: Eternos viajeros (Antiguas emisiones)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Matar a mi yo no subirá saber bien eternos viajeros si la humanidad de evitar su auto destrucción dentro de la gran oportunidad de colonizar la galaxia los momentos decisivos posiblemente sean los actuales para alcanzar un nivel tecnológico tan grande como para viajar entre las estrellas seguramente habremos perdido las ganas de rivalidad entre las naciones por cuestiones banales haya vista de la vida si esto se logra entonces la vía láctea estará ante nosotros hasta hoy sabemos que los viajes interestelar es son demasiado largos para una vida humana a un viaje dando a velocidades próximas a la de la luz un viaje de ciento sesenta años terrestres representaría para los viajeros a bordo de una nave y desplazándose el noventa y nueve noventa y nueve por ciento de la velocidad de la luz tan solo dos años tres meses y cinco días es posible que existan formas de viaje si el modelo de los agujeros de gusano es correcto si podrían utilizar para las grandes travesías al otro lado de la galaxia quizá haya una red natural de carreteras de gusano que podría ser utilizada por el hombre y otras civilizaciones en forma habitual podríamos imaginar una carretera de gusano atestado de tráfico interestelar con algún sistema de seguridad para evitar posibles colisiones entre las naves que las utilizan estos grandes viajes serían de muy corta duración de modo que una misma tripulación podría estar en un brazo externo de la galaxia y ahora pocas horas navegar por entre las estrellas del núcleo galáctico también es posible y estos canales se desplieguen por todo el cosmos así podríamos pensar en un fluido con tanto no solamente entre las estrellas sino también entre las galaxias cabe pensar en cuanta información se podría conseguir con este intercambio seguramente la hostilidad entre las civilizaciones sea minúscula y la cooperación podría ser la guía en la evolución y crisis ciento de todos si el imperio espacio existe podríamos imaginar su navegación en el futuro lejano de cinco mil o diez mil años y saltar las barreras dimensional es para pasar otros universos siempre y cuando las leyes de la naturaleza lo permitan la sobrevivencia autodestrucción posiblemente sea la barrera más difícil de vencer para todas las civilizaciones que alcancen la tecnología transcurrido tanto tiempo quiso alguna vez una generación de humanos y a testigo de la incineración solar de nuestro pálido punto azul visto algún rincón de la galaxia bienvenidos al décimo segundo programa de el tercer planeta y gracias por estar buenas noches he querido siguientes estamos aquí una vez más en la noche de los viernes en el tercer planeta buenas noches sergio buenas noches julio buenas noches la audiencia entonces el planeta y google no buenas noches germán y salud saludos esta semana fue el día del operador fue un evento ansia por un mil ocho cuarenta y ocho una cosa tienen que ver con marconi algo es marconi y marx tiene que ver más averiguar sobre esa veinticuatro web veintitrés ahí está el nuevo germán germán y a todos los operadores del país bueno arranca este tema mando apertura que casualmente como siempre por el fin al final el libro el libro viajes interés telares pasado

Comentarios de El Tercer Planeta Nº092. Marte: Eternos viajeros (Antiguas emisiones) p3e2n

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!