Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
NBA House - Gigantes Podcast
La vanguardia en el juego de la NBA: Cambios, novedades y tendencias #43

La vanguardia en el juego de la NBA: Cambios, novedades y tendencias #43 112t3d

25/3/2025 · 49:04
0
391
NBA House - Gigantes Podcast

Descripción de La vanguardia en el juego de la NBA: Cambios, novedades y tendencias #43 6n2845

Muchos dicen que en la NBA no se juega a nada, que no hay riqueza táctica y que todo son aclarados y bloqueos directos En este episodio de nuestro podcast NBA House venimos a tirar abajo esta mentira Un programa donde te hablamos de las últimas tendencias en el juego, de la vanguardia táctica en la NBA y qué corrientes pueden marcar el futuro del baloncesto a nivel ofensivo.  En esta edición del podcast Nacho Losilla y Sergio Rabinal ponen la lupa en las claves del juego, explicando los detalles fundamentales y poniendo el contexto necesario para entenderlo.  Por ello ponemos atención a lo que están haciendo: OKC Thunder Golden State Warriors Los Angeles Lakers Boston Celtics Denver Nuggets Un episodio distinto de NBA House, pensado tanto para los que conocen mucho como para aquellos que no suelen prestar mucha atención a estos detalles y que esperamos que os guste NBA House es un podcast de Gigantes del Basket dirigido y presentado por Sergio Rabinal (https://x.com/s_rabinal) y Nacho Losila (https://x.com/losilla_) y que se puede escuchar en Spotify, iVoox, Apple y en nuestro canal de YouTube.  Más en Gigantes.com y nuestras redes sociales Compra el último número de la revista en papel en este enlace o en la Tienda Gigantes o: [email protected] 2s6w26

Lee el podcast de La vanguardia en el juego de la NBA: Cambios, novedades y tendencias #43

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

En la NBA no se juega a nada. Esta frase Sergio Rabinal la hemos escuchado y la seguimos escuchando en infinidad de ocasiones. Se dice que en la mejor liga del mundo, en la liga más mediática del mundo, si lo queramos decir, en la más seguida, en la más potente no se juega a nada. Como si la táctica que hay en esos encuentros fuese incluso más escasa que la que te puedes encontrar en un partido de municipal de los de los domingos en tu barrio. ¿Qué hay de cierto en todo esto? Porque tú y yo vamos a estar tajantemente en contra de semejante barbaridad. Buenas Nacho, hoy nos metemos en un buen jardín y creo que llegaba el momento y era apropiado de desmentir una de las grandes mentiras que hay al respecto de la NBA como es que no se juega a nada. Otro día si quieres vamos con el de que no se defiende pero creo que en ese podemos incluso estar en ocasiones hasta de acuerdo pero con muchos matices. Pero sí que es cierto que es una frase que se ha repetido en muchísimas ocasiones y que habremos oído cualquiera en cualquier contexto desde un analista hasta tu primo o un colega en el bar. Lo habrás oído millones de veces y hoy te venimos a explicar por qué es falso y por qué tienes que unirte a nuestro barco que es el de los que realmente disfrutan del baloncesto, sea de la liga que sea, sea de la competición, que toque el equipo que más te guste o que menos conozcas.

Y Nacho, hoy tenemos un programa bastante variopinto para el niño, para el abuelo y para el padre. Sí además justo lo hablábamos antes de entrar a grabar que muy chulo, traemos jugadas, traemos cuestiones que vamos a tratar aparte de la central de en la NBA no se juega nada. Traemos clips que lo decíamos que son programas que mola mucho hacer, son programas que mola mucho consumir. Hablábamos de cuando te encuentras buenas piezas que además de explicarte te están enseñando lo que te cuentan siempre le da un punto extra que mola mucho consumir. Sí y también si hay alguien que nos está escuchando en formato podcast, que lo recordamos que también estamos en podcast, vamos a hablar de jugadas, vamos a hablar de cortes. Recomendamos verlo en el canal de YouTube pero no vamos a estar describiendo la imagen ni tampoco la imagen es digamos el punto central sino que es un apoyo para lo que estamos comentando porque lo importante aquí es lo que vamos a decir no solamente lo que os vamos a mostrar. Y yo quería empezar un poco así a grandes rasgos Nacho, hablando de que tú no entiendas lo que están jugando.

Creo que lo dijiste tú hace un par de episodios que tú no entiendas lo que están jugando. No significa que no estén jugando a nada porque incluso en sistemas sencillos, que yo por ejemplo traído un ejemplo de juego bastante visualmente muy sencillo, creo que es importante destacar que eso también es una manera de jugar al baloncesto. Mejor, peor, eso es una cuestión subjetiva pero es una manera de jugar baloncesto y tiene su organización y sus reglas y sus automatismos, sus conceptos, etcétera. Sí y que al final no hay un único camino correcto. Una cuestión es el estilo que te puede gustar más que aquí también lo hemos hablado cuando yo te decía pues a mí me resulta más atractivo ver este año a los Cleveland Cavaliers que a unos Boston Celtics en cuanto a juego ofensivo pero eso es una cuestión de gusto. Al final aquí los entrenadores y los equipos no se preparan por gusto sino con el objetivo de ganar. Lo que pasa que cada uno confía en su estilo, en su criterio, en su forma de jugar y de entender el baloncesto pero no hay una fórmula, no hay un camino correcto sino todos seguirían la misma línea y yo siempre tengo la sensación de que un factor absolutamente diferencial en todo lo que vamos a hablar es el espacio que hay en la cancha NBA.

Aparte de por el tamaño, por reglas defensivas como la de los tres segundos, por cuestiones que hay en el juego que modifican muchísimo lo que es el espacio, que estiran la cancha y que provocan que con cositas mucho más simples, con cambiar el ángulo de un bloqueo, con cambiar la posición de determinados movimientos pero cuestiones muy básicas y muy simples, las consecuencias son enormes para la jugada. Claro, luego partiendo de la base que objetivamente los jugadores de la NBA son mejores. Creo que aquí no hay discusión. De nuevo, puede haber excepciones, es decir, el dúo décimo de una rotación será muchísimo peor que el tercero de un equipo de Euroleague pero creo que cualquiera que no sea un necio puede ver esto. Más allá de esto, tienes mucha razón. Y en componente físico también. Por eso iba, el componente físico me parece también una cuestión fundamental porque para cualquiera que haya jugado a este deporte o haya practicado cualquier tipo de deporte, por muy bueno que seas a nivel técnico, si hay uno que lo hace un poquito peor pero es mejor físicamente, probablemente te gane y es tan duro como real. De hecho mira, ahí yo conozco a un chico de mi colegio que siempre ha tenido mucho talento, es muy bueno jugando al baloncesto.

Comentarios de La vanguardia en el juego de la NBA: Cambios, novedades y tendencias #43 663ae

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!