Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Los podcast de JJ Benítez
El verdadero Jesús de Nazaret | RetroPodcast

El verdadero Jesús de Nazaret | RetroPodcast 5r4s51

20/4/2025 · 31:20
0
8.4k
0
8.4k
Los podcast de JJ Benítez

Descripción de El verdadero Jesús de Nazaret | RetroPodcast 426v73

Sumérgete en el fascinante mundo de JJ Benítez, el escritor que ha revolucionado la literatura de misterio, ufología y espiritualidad. En cada episodio exploramos sus libros, teorías y descubrimientos, desde la impactante saga Caballo de Troya hasta sus investigaciones sobre ovnis, la vida después de la muerte y los enigmas de la historia. Analizamos su legado, debatimos sus hipótesis y compartimos testimonios de lectores y expertos que han sido influenciados por su obra. Si eres amante del misterio y lo extraordinario, este es tu espacio. ¡Acompáñanos en la búsqueda de respuestas más allá de lo conocido! Apoya este proyecto con un donativo: https://ko-fi.com/lospodcastdejjbenitez 5v3f60

Lee el podcast de El verdadero Jesús de Nazaret | RetroPodcast

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Los podcast de JJ Benítez El libro que tienen ustedes recién aparecido es una obra que yo escribí en el año 2000 y que se quedó por ahí en un rincón, perdido. A mí me impresionó mucho cuando salieron los caballos, me impresionó mucho el volumen de cartas, de comunicaciones, de correos electrónicos que llegaron y que han ido llegando, que siguen llegando sobre la figura de Jesús de Nazaret. Entonces es como si alguien me hubiera dicho bueno de los cientos de comunicaciones selecciona 101 y quizás alguno se pregunte por qué 101.

Bueno, yo sonrío con mucha malicia y luego en el coloquio les avanzaré, que espero que si el jefe lo tiene bien, pues uno de los próximos libros que voy a hacer, también vamos a hablar de la continuación del 9, es un libro que se llama Pactos y señales, y ahí se explicará uno por qué el 101. Es un símbolo muy importante para mí, por lo menos. Bueno, entonces yo cumplí esa orden, entre comillas, y me puse a trabajar.

Hice una selección de las 101 preguntas más divertidas, profundas, interesantes, generales, absurdas, en fin, cada una tiene algo que me impresionó, que me pareció interesante y que podía transferir y comunicarle al lector emociones, información, etc. Y esa es la razón básica por la que yo escribí Jesús de Nazaret, nada es lo que parece, que en realidad tenía otro título, pero la editorial no le gustó. Y yo pues esas cosas raras en la vida accedí, en eso suelo ser muy duro.

El título que yo haya pensado, el que definitivamente esté ahí en el manuscrito es el que se queda, y en este caso no sé por qué accedí. Y yo creo que la editorial tenía razón, que el título original era Mi socio favorito, que por eso hay alguna alusión en el texto a mi socio. Quizás, bueno, se puede entender perfectamente, pero quizás algunas personas, bueno, nadie sabía que el título original era Mi socio favorito.

Bueno, yo he tratado, en fin, de aproximarme un poco a la figura de Jesús de Nazaret basándome siempre y bebiendo siempre en los caballos, los caballos de Troya. Creo que es un libro muy explosivo, muy revolucionario. Yo no niego la mula y el buey en el único octavo, pero bueno, si quieren hablamos también de la mula y el buey después, en el coloquio.

Me hizo mucha gracia porque el señor Ratzinger, en un periódico que vi hace tres días, un poco sospechoso de ir contra la iglesia católica, dijo que, bueno, que estaba ya demostrado que Jesús de Nazaret no había nacido en el año cero, sino en el año menos seis o menos siete. Y me llamó mucho la atención y dije, bueno, me alegro de que alguien de la cúpula del Vaticano haya leído los caballos y le haya informado, porque eso es ni más ni menos lo que venimos contando hace casi 30 años. En el 2014 se cumplirán 30 años del caballo de Troya 1.

Y bueno, pues yo creo que me llamó la atención, sin más. Tampoco tiene mayor importancia porque incluso al final del libro, que ustedes verán, se dice que el señor Benítez renunció a la iglesia católica. Mi mujer de vez en cuando me echa una bronca porque ella dice que a lo mejor estoy equivocado, con lo cual yo salgo ganando, porque yo iré al infierno y ella no. Como no está por aquí, lo puedo decir.

Bueno, entonces el tema Jesús de Nazaret es un tema que a mí me fascina, como ustedes saben. Es uno de mis temas favoritos de conversación. Siempre que puedo y sale a relucir, pues me embarco en él. Me fascina. Creo que Jesús de Nazaret, para mí, es un hombre de Dios, es el personaje más importante de la historia de la humanidad, sin lugar a dudas, ahora y siempre.

Fascinante y bien recogido en el libro desde el punto de vista humano.

Comentarios de El verdadero Jesús de Nazaret | RetroPodcast 1y1y3f

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!