
Descripción de LOS VISITANTES 6 Abril/25 2u5j3m
Programa radial de información científica, astronómica, ufológica. Noticias, informes, casos históricos, enigmas, etc. Emitido los domingos 20 horas desde Bs. As. Argentina por Visitantes-radio . 53b2v
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
¿Quiénes son? ¿De dónde vienen? ¿Siempre estuvieron? ¡Ellos son Los Visitantes! Buenas noches y bienvenidos a otra edición de Los Visitantes, solo por Visitantes Radio, ¿sí? Bueno, espero que estén todos bien, ante todo un saludo a toda la gente que está del otro lado, al señor Julio Miranda, al señor Ingeniero Adolfo Gandino Campo, al Ingeniero Miglio Orero de Colón, a Fernando, a Adriana, a Claudia, a Verónica, a toda la gente que nos acompaña, siempre, ¿sí? A toda la gente de UNIFA, ¿sí? A la gente de Chile, a la gente de España, un saludo grande a todos ellos y gracias por estar del otro lado.
Bueno, vamos a comenzar un programa tranquilo, no hay muchas noticias sobre OVNI, algunas truchadas como siempre, hasta ahora no han aparecido mutilación de ganado que se haya informado, veremos más adelante, ya estamos entrando en época de que esto suceda y bueno, vamos como siempre con el noticiero y luego tenemos unos tres informes cortitos, todo acá en Los Visitantes.
Noticias Visitantes Avance interesante La empresa de neurotecnología estadounidense Neuralink colocará por primera vez el implante visual Blinsight, que ayudará a personas con discapacidad visual a un paciente posiblemente a finales de 2025, confirmó el magnate de Elon Musk.
El dispositivo tiene por objeto devolver la vista a personas completamente ciegas, aseguró Musk durante una reunión pública organizada por el America PAC en Green Bay, Wisconsin.
En el futuro, el dispositivo podrá captar espectros distintos a los que el ser humano está acostumbrado.
Al principio será de baja resolución, pero con el tiempo, el impacto permitirá una visión como la de un superhumano, afirmó Musk.
Desarrollo para mejorar los viajes espaciales Un equipo de investigadores de instituciones científicas de Estados Unidos y los Países Bajos desarrolló una membrana delgada y reflectante, conocida como vela de luz, que podría reducir el tiempo de los viajes a estrellas cercanas de varios miles de años a tan solo unas décadas, informa la Universidad de Brown.
Las velas de luz utilizan la presión de la radiación láser para propulsar las naves espaciales a alta velocidad.
El nuevo prototipo mide 60 milímetros de largo por 60 milímetros de ancho y tiene un grosor de 200 nanómetros, una pequeña fracción de un cabello humano.
Pérdida de hielo Venezuela entró en una nueva categoría climática al convertirse en 2024, junto a Eslovenia, en los dos primeros países del mundo en perder el hielo de sus montañas.
El glaciar Humboldt, ubicado en la Sierra Nevada de Mérida, desapareció completamente, lo que refleja el impacto del calentamiento global en el país.
El estudio indicó que los glaciares de todo el planeta han sufrido una gran pérdida de masa en los últimos tres años.
En el caso venezolano, esta situación no solo representa la desaparición de un ecosistema único, sino también un riesgo para la seguridad hídrica a largo plazo, especialmente en regiones andinas que dependen del deshielo estacional como fuente de agua.
En junio, la NASA ya informó que Venezuela era el primer país de los Andes en perder sus glaciares.
Vida marciana La investigación de la rotación de la Tierra ha sido el primer paso en la historia de la humanidad.
Comentarios de LOS VISITANTES 6 Abril/25 6v5g5l