Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr
¿Y si la distancia estrella no es la maratón sino la media maratón? con Iñigo Elarre

¿Y si la distancia estrella no es la maratón sino la media maratón? con Iñigo Elarre 6h3a37

27/2/2025 · 48:38
RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr

Descripción de ¿Y si la distancia estrella no es la maratón sino la media maratón? con Iñigo Elarre 6f2l3v

Bombazo en el mundo del running: Bilbao se queda sin maratón. En un momento en el que las grandes pruebas de 42K en España están llenando dorsales y colgando el cartel de "sold out", la capital vizcaína decide dar un giro radical y apostar solo por la media maratón y la 10K. En el nuevo episodio de RUNNEA Talks, Gorka Cabañas y Lionel Nattes charlan con Iñigo Elarre, organizador de eventos deportivos como la Bilbao Night Fest (anteriormente Bilbao Night Marathon) o la Media Maratón de Donosti. Y como siempre, Elarre no se calla nada. ¿Por qué Bilbao se queda sin maratón? Mientras maratones como Valencia, Sevilla o Barcelona llenan inscripciones en cuestión de horas, Bilbao ha tomado una decisión sorprendente: eliminar la distancia reina. ¿Por qué? Elarre lo explica sin rodeos: 🔹 La media maratón es la distancia perfecta para el corredor popular. Permite disfrutar del evento sin la exigencia extrema de un 42K. 🔹 El turismo deportivo manda. Bilbao quiere atraer más corredores que combinen la prueba con un fin de semana en la ciudad. 🔹 Las dificultades logísticas y económicas de organizar un maratón de noche y hacerlo sostenible a largo plazo. ¿Cómo será la nueva Bilbao Night Fest? Si la palabra "fiesta" ya estaba en el ADN de la Bilbao Night Marathon, la nueva Bilbao Night Fest quiere llevarlo al siguiente nivel. Habrá: ✅ Zona de fiesta y cerveza justo al cruzar la meta 🍻 ✅ Conciertos antes y después de la carrera 🎶 ✅ Un ambiente más espectacular con música, luces y una experiencia runner totalmente renovada La gran pregunta es: ¿será suficiente para compensar la pérdida del maratón? Después de escuchar este podcast, querrás apuntarte a una media maratón Gorka Cabañas y Lionel Nattes lo dejan claro: después de escuchar a Iñigo Elarre, querrás inscribirte a una media maratón. Porque sí, la distancia de 21K es la más disfrutona, la más accesible y la que más engancha. 🎧 Escucha el episodio completo en RUNNEA Talks y cuéntanos: ¿Te han convencido? ¿Te apuntarás a la Bilbao Night Fest? 🔗 Disponible en RUNNEA.com y en todas las plataformas de podcast. 4f5526

Lee el podcast de ¿Y si la distancia estrella no es la maratón sino la media maratón? con Iñigo Elarre

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Runea Talks, el podcast que te acompaña cuando sales a correr.

Y hoy nos toca hablar de carreras. Eso es lo que te gusta a ti, te va a estar en tu salsa.

Encantado, va a ser maravilloso, un podcast tremendo, además con un invitado de categoría.

Tendría que mirar, pero creo que igual es el invitado que más veces ha pasado por el podcast de Runea.

Por algo será ¿no? Primero porque no tiene pelos en la lengua, nos cuenta cosas de la industria que son muy interesantes.

Y segundo porque este año viene con novedades.

De hecho, yo recuerdo para todos los runeantes que tienen memoria y los que no la tienen, el podcast del año pasado en el cual nos desgrano todo lo que costaba una carrera.

Y yo recuerdo en concreto el tema de las vallas, que me dejó sorprendido.

Imagínate, de repente necesito tropecientas mil vallas, que llegaban camiones y camiones de vallas.

Entonces tú claro, cuando compras tu orsal, dices ¿qué es este precio? No has pensado en todo lo que ha llegado.

Yo creo que hasta mal la palabra no es voluntarios, es gente que tiene su recompensa económica.

Y después que va vestida, todos los costera.

Bueno, me gustó mucho este podcast, así que ir a buscarle a la biblioteca de Runea para que lo escuchen.

A ver qué nos cuenta hoy.

Iñigo Galarre, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas.

Constable, director de Bilbao Night Marathon.

Luego nos vas a contar, a ver si cambia también el nombre de la prueba con las novedades que nos vas a contar.

¿Qué tal estás? Muy bien.

¿Cuántas veces llevas viniendo? ¿Unas cuantas? Una al año, pues sí.

¿Una al año? Desde que estábamos en el otro edificio que grabamos por primera vez, pues igual llevas más de seis años.

Tenía más antigüedad que yo en Monrunea.

Yo solo he grabado aquí.

Mira, estábamos justo hablando antes de empezar a grabar de cómo se presenta el año, de qué tal y demás, y por empezar directamente con los cambios de Bilbao Night Marathon este año, cambiamos hasta el nombre, ¿no? Porque hay novedades.

No hay maratón este año.

No, no hay la distancia de maratón.

El evento ha pasado a denominarse Bilbao Night Rallying Fest, que realmente es lo que desde el principio buscábamos.

El concepto de la carrera desde el principio era...

El eslogan era un evento diferente, singular y lleno de espectáculo.

Nosotros lo que queríamos era hacer una fiesta para que la gente se divierta aquí en Bilbao.

El concepto de hacerlo de noche, los conciertos de música, los fuegos artificiales, etcétera, que no tiene nada que ver con que estamos dentro de la World Athletics, en circuito mundial, está homologado y es una carrera, digamos, federada y para todos los participantes.

Puedes venir a hacer marca y puedes venir a divertirte.

Yo creo que hablábamos en alguno de los podcast anteriores del concepto de si tenía sentido que todos los ayuntamientos quisieran tener una maratón en sus ciudades y comentábamos, nosotros siempre hemos sido defensores en Runege, que en función de la ciudad, un evento u otro tiene más sentido.

Igual grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, cuando el dinero es un recurso importante, pues tiene sentido tener maratones bien preparados, pero igual ciudades de tamaño un poco más pequeño como Bilbao o como está pasando en otras ciudades europeas, una media maratón tiene más sentido.

Sí, bueno, a nosotros ha sido una reflexión de varios años, no ha sido una cosa que hayamos decidido así en cuatro horas.

Es una reflexión incluso antes de la pandemia y era basada en muchos datos y en que nosotros veíamos que el de los participantes de maratón no era bueno, la tasa de repetición a la carrera, era muy poca y así como el de los corredores de la media maratón y la 10K era muy bueno, por encima del 90%, de los 90 puntos sobre 100, la puntuación de la gente de maratón era mucho menor, por debajo del 50.

Y no es un tema organizativo, porque si tú lo organizas mal, también el de media maratón te va a decir que no vuelve o que no le ha gustado el evento.

También se daban varias cosas y es que el año pasado llegamos al tope de participantes que nos permitía el espacio más que de la salida de la meta y la empresa que nos gestiona todo el tema de la seguridad.

Comentarios de ¿Y si la distancia estrella no es la maratón sino la media maratón? con Iñigo Elarre 5t3732

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!