
Descripción de 08 ROCK n' COMICS 25142n
Conmemorando el decimoquinto aniversario de la partida de nuestro queridísimo tío FRANK FRAZETTA y RONNIE JAMES DIO al Valhalla comiquero-musical, un arquitecto y un filólogo deciden hacerle honor a su obra y a la de otros muchos artistas dentro de un contexto en el que desde hace mucho tiempo nos deleitan con sus alucinantes trabajos. El ROCK y los CÓMICS cuentan con una relación indivisible, así que hablamos largo y tendido de aquellos casos en los que una industria impactó en la otra para pasar a la eternidad. Esperamos saber en los comentarios sobre sus impresiones acerca del arte mencionado en el programa, al igual que otras piezas o ideas que puedan tener sobre este tema y muchos otros. ¡Deja tu like, suscríbete y comparte! También síguenos en nuestras redes sociales y plataformas digitales. #comics #rock #heavymetal #frazetta #alex ross #kiss #marvel 6u3j6g
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Buenos días, buenas tardes, buenas noches. Aquí estamos de nuevo en nuestro lugar seguro, en nuestra segunda casa, y espero que el de ustedes también. A mi derecha tengo al señor Dieguito, filólogo. Compadre del alma, ¿cómo se encuentra usted el día de hoy? Buenos días, buenas tardes, buenas noches, compañero de la causa, de la justa causa de este podcast, el arquitecto Alejandro Pinillos. Yo estoy muy bien, han sido días bastante calurosos, todavía seguimos en esta onda de calor, pero esperemos que eso pronto cambie. Y usted, ¿cómo lo ha tratado la vida? Súper bien, muchas gracias.
Yo también quisiera decir que el ambiente está un poco caliente, pero la última vez me funeraron por comentarios climáticos, entonces espero que no se presente la misma oportunidad. Y yo sólo le tengo una pregunta, ¿por qué tan solito? En realidad, estoy muy bien acompañado por usted, que quede claro de eso para las personas que nos están escuchando. Nuestro compañero también de la causa, el señor Carlos Moreno, no pudo unirse a esta charla el día de hoy, pero pues les envía a todos los que nos están escuchando unos saludos muy cordiales y muy gratos, a la vez que les agradece mucho el estar escuchándonos a nosotros dos sin el estar presente.
Bueno, canónicamente vamos a decir de aquí en adelante que está en una misión especial, que está de misionero. Es que lo está, eso es cierto, o sea, no estamos mintiendo para nada. Usted me disculpará el albur, pero bueno, aquí no se habla de albures, aunque se meten en toda conversación. Eso ya es tema para otra charla. Pues bueno, yo estoy muy emocionado con el tema que vamos a hablar el día de hoy, porque seguimos ahondando toda la temática comiquera, sobre todo artística. Esta vez nos vamos a poner muy artísticos, muy ¿cómo llamarlo? críticos.
Vamos a ahondar en en temas que son de mucho interés, porque ¿cómo le vamos a... cómo le decimos? Es lo que nos genera el gancho, lo que nos entra por los ojos y vamos a hablar de portadas. Listo, claramente las portadas. Yo no sé, mi abuela me decía nunca juzgue un libro por su portada, pero yo no podría irme a una librería sin sentirme atraído por todo lo que encuentro ahí. No podría pasar por una drogería, no podría pasar por una biblioteca sin empezar a encontrar todas las portadas o todas estos, incluso fichas promocionales, toda esa dopamina de información que nos llega a través de los ojos.
Lo curioso es que en este momento queremos hacer un paralelo muy interesante que nos ha llamado mucho la atención y es encontrar todas esas relaciones que tienen los artistas de cómics con los artistas como de portadas de álbumes musicales. Ya nos vamos a dar cuenta que sobre todo esto se da en álbumes de rock y de metal sobre todo, pero pues muy interesante empezar a ver qué relación tienen porque spoilers desde ya están bastante ligados. Diego dígame si usted es alguien que se deja llevar mucho por las portadas y le da las oportunidades a los productos o usted es alguien que de pronto es más cuidadoso y prefiere investigar antes de comprar X o Y producto.
Pues digamos que la verdad cuando hablamos de comunicación gráfica y este tipo de artes todo siempre va a entrar por los ojos primero. Puede que podamos llamarlo de alguna forma amor a primera vista o bueno otro tipo de terminología de ese estilo y si no cuando hablamos por ejemplo de álbumes musicales es siempre importante que va a resaltar más si vemos una foto, si vemos una cara, si vemos algún dibujo que simplemente el nombre del artista. Que igual cuando hablamos en el contexto musical pues el nombre del artista es lo que debe imperar.
Comentarios de 08 ROCK n' COMICS 5u1z2r