
13-E.L.A- El inconsciente desde el racionalismo crítico. Popper Vs Freud. 5ei6b
Descripción de 13-E.L.A- El inconsciente desde el racionalismo crítico. Popper Vs Freud. 581j1r
Este audio, donde les doi unos datos, lo tengo que corregir, o más bien matizar, pues he seguido investigando, y los datos son áun mucho más alarmantes de lo que planteo aquí. Me metí intentando profundizar y efectivamente, me perdí. No tardaré demasiado en darles datos mucho más serios. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1099051 48y3z
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Esta escuela lógico-analítica pretende estar íntegramente basada en el método científico, de quinto pilar y base del racionalismo crítico entendido según Karl Popper.
El método científico es un conjunto de pasos, son unas reglas igualitarias para todo el mundo, que tienen un sentido, hay cierto sentido de gusto y también de sacrificio, son igualitarias, son iguales para todos, en cuanto se violan estas normas comienzan las desigualdades.
En cuanto alguien dice, no, mi teoría funciona, por favor, la evidencia, no, no tengo, o la he trampeado, y si no hay una ética de fondo, quien hace la ciencia hará la trampa.
Hay una cantidad de estudios que publican sus mismos autores en los libros que han editado, donde han hecho un estudio, empezando por el Dr. David Barnes, que lo hacen en su propio centro, que no se cree absolutamente nadie, es más, que han puesto lo que quieren, que son una absoluta trola.
A ver quién se va a creer que el que va a editar un libro va a hacer un estudio en su propio centro y no le van a salir unos resultados fantásticos, no, te va a vender el libro con unos resultados pobres, ¿verdad? ¿Qué va a hacer? Trampearlos.
Se basa en la observación, la medición, la experimentación y la formulación de hipótesis.
En el momento en el que estoy grabando este audio, comienzo a empezar a tomar o con universidades y con sus departamentos de investigación. Es más que probable que me tema que me lleve otro chasco, ¿vale? Porque yo igual les digo, mira, tengo esto, tengo este tipo de terapia, yo vengo de la terapia más eficaz de todas, que es la terapia cognitiva-conductual, bien, vale, pues, aumento de un 70 a cerca de un 90.
Verán como esto no le interesa a nadie y al final tenemos que acabar haciendo yo que sé qué.
Ya lo verán, ya lo verán, ya lo verán.
O no, igual no me llevo un chasco.
El método científico se utiliza en todas las ciencias, ¿vale? Biología, química, física, geología y debería estudiarse en psicología. No es que en psicología no se estudie, pero verán donde yo he observado que están los fallos, ¿vale? Que es que muchas técnicas se llevan a la práctica con unas hipótesis que no hay por dónde sujetarlas desde un establecimiento de controlar las premisas en un sentido aristotélico de razonamiento deductivo.
Entonces, eso se pasa por alto, ¿no? Esta hipótesis no tiene ningún sentido.
Bueno, aún así hay que probarla. Fallará.
Y cuando falle, con toda la ilusión que le vas a poner, intentarás donde está el método científico, está la trampa. Se intentará hacer una pequeña trampa porque como publiques los resultados reales, esto va a ser un absoluto escándalo. Motivo por el cual todas y cada una de las teorías psicológicas las ponen en práctica profesionales altamente experimentados. Y se quedan, altamente experimentados, se quedan en un 60-70% de resultados positivos, con trastornos depresivos leves y moderados. Ojo, vale que son el grueso de la tropa, pero digamos que con la psicopatología leve moderada nos quedamos en un 70-80% de buenos resultados.
Evidentemente que no se puede conseguir un 100%. Evidentemente, eso es imposible, ¿vale?, cuando tratamos con personas. Por el sencillo motivo de que un mínimo entre un 3% o un 4% de la población en general es estúpida. Quiero decir, no sé si me entienden. Yo a un estúpido, pues, ¿cómo tratar a un estúpido, no? O a un avaricioso o a un...
Hay personas a las que primero tendrían, yo que sé, que volver a nacer y después les tratas, ¿no? Porque una cosa es tratar psicopatología y otra cosa es tratar los propios defectos humanos, ¿no? Entonces, claro, con esos no se le va a poder pedir a un profesional, ¿no?, ¿cure usted a este? Dice el médico.
Comentarios de 13-E.L.A- El inconsciente desde el racionalismo crítico. Popper Vs Freud. 402l1y