
1864. Educarnos a nosotros mismos para ser sensibles 31372h
Descripción de 1864. Educarnos a nosotros mismos para ser sensibles m4h4y
En este audio hablamos de: 1. La sensibilidad frente a la vida y las relaciones humanas es esencial para una convivencia más ética y humana. 2. La educación para reconocer la sensibilidad, es la clave para construir una sociedad humanizada. 3. Salir de la adaptación a maneras de vivir insensibles. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://ivoox.descargarjuegos.org//36379 2. Paypal: [email protected] 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres arme puedes hacerlo en : [email protected] 374y1x
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenos días. Este audio es un poco seguimiento del que grabé la semana pasada, que duró casi una hora, sobre la sensibilidad en la insensibilidad. Ese audio, como es tan largo y para mí es tan interesante, importante, para mí no tiene por qué serlo para ti, pero para mí sí lo es. Es todo un descubrimiento.
Yo muchas veces estoy aquí con cosas y digo ¡qué maravilla! y luego nadie me escribe diciendo ¡oh, lo que has dicho! Pero no qué maravilla de qué talento tengo, sino ¡vaya descubrimiento! Pero me encanta vivirlo así y antes me decepcionaba un poco cuando la gente me decía, no me decía nada, pero ahora ya no.
Cada uno siente las cosas de una manera. Y esto de la sensibilidad y la insensibilidad es para mí tremendo, pero tremendo. O sea, una explicación de lo que le pasa al ser humano y una explicación de por qué las cosas pasan y cómo tenemos que actuar. También mi manera de explicarlo pues es así, aquí sentado en una silla hablando al micrófono según me va saliendo.
No está muy elaborado y a lo mejor después cuando recopile los audios en los que hablo de esto y haga algo escrito y un audiolibro, a lo mejor más elaborado tiene más sentido, pero igual no. Igual soy como el meme que dice en su cabeza era maravilloso, pero a nadie le interesó. No importa, eso no importa. Pero un poco te lo quiero transmitir.
Estoy muy entusiasmado con esta idea. De hecho, alucino con la idea, pero no tengo recursos, no tengo la fuerza de voluntad para ponerme a escribirlo, pero me encantaría escribir una historia como un guión para una película, una serie o algo similar. No tanto una novela en la que alguien descubre que en lugar de que hay unos extraterrestres con... como que había una invasión en la en el planeta tierra y estaban infiltrados entre nosotros, pero esta persona en lugar de descubrir a pues eso, a unos extraterrestres, descubre a los insensibles, que hay como un complot de insensibles, pero un complot que los insensibles, los pobres, no les da para juntarse a hacer un complot, pero que está ahí y entonces ve cómo funciona el mundo y entonces con una historia así un poco épica intenta liberar al mundo de esa insensibilidad. Ya te digo que la liberación de esa insensibilidad no pasa por tiros, ni por ajusticiamiento de personas insensibles, pero ni por encarcelamiento de personas insensibles, ni nada por el estilo.
Sólo pasa, y esto es que pasa por el nivel de insensibilidad que uno es capaz de permitir en su vida. El nivel de insensibilidad que cada ser humano permite en su vida crea una media de insensibilidad en la sociedad y esa media de insensibilidad o sensibilidad, como quieres llamarlo, es de la que depende cuán insensibles vivamos. Si esto es como si fuese un... no sé, como si fuera una puerta. Si abrimos la puerta dos centímetros la insensibilidad pasa su aroma, pero no pasa.
Si la abrimos de par en par, como pasaba pues muy al principio, que éramos casi seres pues un poco en manos de bestias, pasaban completamente y hacían lo que querían. Dependiendo de cuánto abrimos, la puerta pueden entrar o no. Así es la media de nuestra sociedad y así la insensibilidad penetra. Ahora tenemos la puerta medio entreabierta y pueden entrar y salir amablemente, pero cada vez la vamos cerrando y ya hay momentos en los que se dan un poco y hay gente que está muy gruesa, insensible y no puede entrar. Insensibilidades muy gruesas, cada vez es más difícil que entren fácilmente por nuestra puerta, por el de nuestra cultura.
Comentarios de 1864. Educarnos a nosotros mismos para ser sensibles 1n2j2c