Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
INVIVEN
200. Carlos Moreno Minguito y comunicar para vender

200. Carlos Moreno Minguito y comunicar para vender 6r3h50

20/5/2025 · 38:27
0
755
0
755
INVIVEN

Descripción de 200. Carlos Moreno Minguito y comunicar para vender 3c2l6v

Hoy viene al podcast de INVIVEN Carlos Moreno Minguito, un experto en comunicación con una amplia experiencia en radio, locución y doblaje, que ahora trabaja con emprendedores y profesionales. Carlos define la comunicación como un proceso de conexión y entendimiento mutuo, que va más allá de la simple transmisión de un mensaje. Enfatiza la importancia del autoconocimiento: conocerse a uno mismo es fundamental para comunicar eficazmente En este sentido, existe una gran diferencia entre un orador, que puede tener gran técnica y adicción; y un comunicador, que es quien realmente llega a la audiencia, conecta emocionalmente y es memorable. La comunicación se puede aprender y mejorar, siempre que haya un "deseo incesante de comunicar". La estrategia es vital en comunicación; saber hacia dónde se quiere llegar. Por lo que su consejo más importante para mejorar la comunicación es ser uno mismo, no copiar a los demás, y desarrollar la naturalidad, emocionalidad y competencia. Apúntate a este café y descubre cómo mejorar tu comunicación y que se refleje en tus ventas. Y, si quieres recibir mi newsletter todos los días en tu buzón, regístrate en www.rosamontana.com 5l6p6b

Lee el podcast de 200. Carlos Moreno Minguito y comunicar para vender

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Te traigo dos preguntas hoy en este podcast. ¿Se puede vender sin comunicar o podemos comunicar sin vender? La verdad es que es bastante complicado no hacer una cosa o no hacer la otra y es que la comunicación va implícita en absolutamente cualquiera de las cosas que desarrollamos en nuestra vida no sólo desde el punto de vista profesional sino también en el personal y me parecía que en este podcast en Enviven deberíamos trabajar del tema de la comunicación y trabajarlo más porque es algo que nos enseñan las escuelas, nos enseña luego en las universidades, nos enseñan a hablar, nos enseñan a veces a dialogar que tampoco mucho pero a comunicar, a comunicar cambian las cosas porque vamos a tener que trabajar mucho desde la emoción. La persona que os traigo hoy pues se está reinventando, ha hecho muchas cosas, ha sido presentador de radio, locutor, doblaje, actor de doblaje, bueno mil cosas pero qué mejor que ello que nos lo cuente cómo está trabajando ahora con la comunicación no sólo dentro de su profesión sino con emprendedores.

Os presento como no a Carlos Moreno Mingote. Carlos cuéntame qué tal, cómo estás, oye menuda presentación, muchísimas gracias ya para mí de verdad que es un auténtico honor estar contigo desde el primer momento que te conocí no solamente por ese mensaje que me mandaste para invitarme a tu podcast sino yo ya también te había encontrado en internet, ha habido ahí unas sinergias, unas sincronicidades que me han encantado y yo la verdad que muy feliz de estar aquí contigo. ¿Qué quieres que te cuente? ¿Cómo empezamos? ¿Qué te digo? Pues que es para ti primero comunicar porque yo sé que tú hablas de muchos falsos mitos y entonces es más fácil primero que podamos decir qué es la comunicación y luego contemos qué no es comunicar. Claro, bueno tú has dicho una cosa muy importante antes que la comunicación tiene que ver con la venta y eso es fundamental pero es un apartado.

Yo diría algo más, que la comunicación siempre tiene que ver con uno mismo, la comunicación es tu auténtica sombra, como no te lleves bien con ella vas a tener problemas, es decir comunicamos siempre aunque no queramos en cualquier ámbito de nuestra vida, por supuesto en el trabajo que es una de las cosas también que me ocupo de ayudar a personas para que transmitan la palabra no ya no de forma correcta porque qué es hablar de forma correcta, hay gente que comunica especialmente bien y no tiene una cultura realmente amplia hay otros al revés que sí, que sí, que tienen un bagaje muy grande, una cultura, una preparación y también se expresan divinamente pero la comunicación va mucho más allá.

Hay veces que de una forma muy naive nosotros pensamos que yo lo veo de una manera, yo tengo esta cara y esta es mi comunicación y tú tienes la tuya y ves la tuya y hay veces que simplemente transmitimos, mandamos un mensaje entre el emisor y receptor y esa es digamos la comunicación más básica pero hay que profundizar porque hay muchos tipos de comunicaciones siempre lo hacemos, como te digo siempre comunicamos aunque estemos callados con lo cual eso es muy a tener en cuenta, teníamos que profundizar un poco la comunicación asertiva, la comunicación empática, en estudiar nuestros silencios en estudiar también nuestro lenguaje verbal, nuestro lenguaje no verbal, hay muchos parámetros dentro de la comunicación pero por resumir el tema de qué es la comunicación es cuando realmente alguien habla, el otro escucha, se quedan fascinados en esa pequeña conversación, en esa pequeña forma de entenderse y de conocerse y al final sacan algo en común, eso para mí es la comunicación. Claro, partiendo desde ahí estás haciendo referencia a que es necesario primero si quieres que el otro te conozca que tú te puedas conocer a ti mismo y una jugada donde no todo el mundo quiere conseguir conocerse porque a veces sabe que lo que tiene que conocer no le gusta.

Qué punto más importante, el conocerse a uno mismo cuando uno se hurga en su interior verdad no siempre le gusta lo que encuentra y eso y eso no todo el mundo quiere saberlo. Yo fíjate una de las cosas también no sé si entraremos ahora, yo si te hablé anteriormente de que me gustaría hablar de los falsos mitos de la comunicación, de las grandes falacias, pero una de estas es muy grande, te dice no no yo es que a mí enséñame a comunicar, yo lo que quiero es hablar en público, yo lo que quiero es te digo de acuerdo, muy bien, eso nadie lo discute, es una habilidad muy buena tanto a nivel profesional cuando das una ponencia, una conferencia, pero también cuando bajas a la arena, cuando estás hablando con tu jefe, con un compañero de trabajo, eso también es otra forma de comunicar y de hablar.

Entonces hay veces que te piden una persona salir a escena, como digo yo, sin hacer un trabajo interior, un trabajo de autoconocimiento. Yo siempre parto del análisis de comunicación verbal y por otra parte de conocer la singularidad y el talento de cada persona. Singularidad y talento es fundamental porque si uno no se conoce a uno mismo comunicativamente hablando, no hablo de temas psicológicos que eso ya es otra parcela que no me compete, aunque bueno todos hemos estudiado los famosos sesgos cognitivos

Comentarios de 200. Carlos Moreno Minguito y comunicar para vender b3o37

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!