
48: Comprar libros y además leerlos, con Álvaro Bernad 475hf
Descripción de 48: Comprar libros y además leerlos, con Álvaro Bernad 1p401p
Hemos tenido el enorme privilegio y honor de que nos visitara Álvaro Bernad al claustro del monasterio, solo por eso ya merece la pena escuchar este programa. Además del mérito que tiene el haber estado dos horas y pico hablando sobre libros sin ninguno saber leer lo más mínimo. Dejen su like, comenten y compartan. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1670243 w5v2b
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Buenas noches a los oyentes y escuchantes de La Orden Podcast. Bienvenidos a una nueva edición de este nuestro podcast de desconfianza. Hoy emitimos desde la biblioteca del monasterio donde albergamos incunables y algunos que sí son cunables de incalculable valor. En el ala norte de esta biblioteca es donde tiene reservado Campos, su rincón, es donde se encuentran las ediciones desde el siglo XVII de las lecturas y el que me dices que son sus principales fuentes de sabiduría.
De hecho está allí mismo, ahora mismo no le molestemos. En esta lúgubre y húmeda noche nos acompañan los magos del show business de Monteciriaco, Ciriaco Belmonte. ¿Cómo están ustedes? Yo estoy increíble, gracias. Yo he estado mejor, pero bueno, vamos a salir de esta. Nos acompaña además una estrella invitada que es el maestro don Álvaro Bernal, lo he dicho bien.
Perfectamente, sí, lo cual ya podríamos concluir este programa. Si algún día me buscan no me encontrarán, es la ventaja de mi apellido. Porque siempre te lo escriben mal, o lo pronuncian mal o lo que sea.
Yo algún día dije, no sé, seré gangoso yo o algo, lo deberé pronunciar muy mal o no me lo han escrito bien nunca de primeras. Creo que jamás, sinceramente. Por eso digo que si algún día me buscan no me encontrarán. Mejor. Es una ventaja. Y el segundo apellido es Sánchez, por lo cual no contemplo el cambio de orden por razones... No, mejor que no.
Maestro Álvaro, le damos la bienvenida a este nuestro lujoso monasterio. ¿Qué te parece nuestra biblioteca? Hoy no emitimos desde la sala de tapices, hemos ido a la biblioteca para darle un poco de luz a esta edición. ¿Qué te parece? ¿Te gusta? Porque es de estilo románico, mudéjar, gótico, santiago calatravesco. La parte calatravesca es donde están las goteras. 30.000 libros tenéis vosotros también. Contratamos a unos arbañiles que eran muy buenos pero muy lentos, muy flojos, nunca estaban.
Nos lo recomendó Pirata y tardaron mucho, tardaron tanto que se le acumularon los estilos. Me gustaría presentar a don Álvaro, que es abogado penalista. No necesita presentación, pero si tenemos más de algún escuchante despistado es abogado penalista. Es pionero en el youtuberismo, fuiste de los primeros en organizar un canal de YouTube. Y además tiene un programa de entrevistas en Lodejano, el canal B1, el canal al que hay que hacerse socio.
Alberto Garín lo dice mucho, hay que hacerse socio, pero solo si te han sobrado algunos centimillos después de apoquinar a la orden. Quiero contar una anécdota yo ahora que a veces voy a Los Primor, cuando se me acaba la colonia de Antonio Banderas, y siempre albergo la esperanza de encontrarme allí con Alberto Garín, firmando libros de la reforma, de la contrarreforma. Que me lo he comprado, pero no me lo he leído, por supuesto, he sido sin leer.
Me gustó mucho, por cierto, Álvaro, tu última entrevista con el profesor Alejandro Rodríguez de la Peña, que me lo he tenido que apuntar, porque es un nombre muy largo.
Alejandro Rodríguez de la Peña, es aún más largo.
Sobre la crueldad humana, sobre la violencia y la maldad de los seres humanos a lo largo de la historia, algo muy interesante. Recomendamos su visualización a todos nuestros escuchantes.
Según tengo entendido, has venido aquí a hablar de libros.
Cuatro personas que no saben leer, a intentar hacer lo que mejor puedas, ¿no? Esto es una encerrona, una encerrona para mí. Aquí se ha hecho apologías, no ya de no leer libros, sino de directamente no saber leer. Y resulta que estos dos compañeros míos pues se leen hasta la tapadera de los yogurt por debajo. Yo que he leído un par de libros en mi vida. Uno fue el Micho 2, Micho, Michín y Morito. Muy bueno, muy bueno. Lo tengo por ahí, de hecho. Y los Días de Glorias de Mario Conde y Libraco, que recomiendo desde aquí.
Con esos dos libros se pueden ir echando los días, fíjate lo que te digo.
Entonces este va a ser uno de los primeros programas, el primer programa con público.
Yo me voy a ir retirando a la grada del público. Tenemos una grada de público.
Me voy a ir retirando, me voy levantando. Mira cómo me retiro, mira cómo ando.
Bueno, yo diría que el programa de Germán.
Comentarios de 48: Comprar libros y además leerlos, con Álvaro Bernad 6r2v