
860- Los coches eléctricos están destruyendo a los de combustión 683e4m
Descripción de 860- Los coches eléctricos están destruyendo a los de combustión 504m68
Los coches eléctricos están destruyendo a los de combustión, cifras de ventas en China y Alemania. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1248619 402u41
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Los coches de combustión están acabados. Esta semana se han publicado dos datos en dos de los mercados principales del mundo que dan unas cifras auténticamente brutales.
Según estos guarismos, en febrero en China se alcanzó una cuota de ventas del coche eléctrico respecto del total de automóviles vendidos del 50% del mercado. Uno de cada dos coches que se vendieron fueron coches enchufables. La mayor parte de ellos fueron coches completamente eléctricos y mientras que la mayor parte del resto fueron híbridos enchufables con alrededor un rango de conducción con batería eléctrica entre 50 y 80 kilómetros.
En Alemania, el principal mercado europeo, vemos que en el último mes la cifra ha alcanzado, la cifra de coches eléctricos, una cuota de mercado del 25%. Uno de cada cuatro coches que se venden en Alemania son eléctricos. La curva de adopción además, siguiendo los modelos que ya se habían ido ajustando en los últimos tres años, indica que la transición hasta el vehículo eléctrico, hasta que se complete y la práctica totalidad de coches que se vendan sean en el mundo, que yo personalmente creo que no va a ser el 100% igual que a día de hoy, aún se siguen vendiendo tocadiscos o aún siguen habiendo determinadas tecnologías que deberían estar de salida pero existen por diferentes razones.
Aquí también va a haber gente que va a tener automóvil en el futuro. Pero digamos, vamos a describirlo así como la casi total adopción, podría considerarse entre el 90 y el 95%, la casi total adopción en el mercado chino, el que casi 9 a 9,5 de cada 10 coches que se vendan en China sean eléctricos, como pasa ahora en Noruega, esto ya ha ocurrido allí, debería ocurrir alrededor del año 2035. Al ritmo actual, estando ahora en el 50%, hemos pasado de alrededor del 3% en el 2018 al 50% en el 2025, en unos 7 años. La otra mitad, o la otra casi mitad, debería llevar unos 10-11 años, según la curva en los modelos actuales.
En el caso de Europa, en el caso de EEUU primero, vamos con EEUU y Norteamérica, en 2035 el mercado debería ser alrededor del 60% eléctrico, 60% eléctrico, y en el caso de, bueno, a menos que Trump altere la curva, ya sabéis que ha apostado por petróleo, por gas, por energía tradicional fósil, va a hacer esta transición, a los chinos les conviene, con lo cual, además las empresas automóviles como BYD quieren que sean empresas, los chinos quieren que sean empresas planetarias, hay muchos intereses en China para que el eléctrico se acabe imponiendo, pero en Europa, como digo, en EEUU, perdón, como digo, Trump podría hacer que este modelo se ralentizara, pero a día de hoy ese modelo indica alrededor de un 60% de ventas que se alcanzarían en 2035, dentro de 10 años, 6 de cada 10 más o menos coches que se venderían en EEUU serían coches eléctricos.
En el caso de Europa, el modelo indica 80% en 2035, estaría entre China y EEUU, a medio camino de ambas. Aquí va a depender, en mi opinión, de qué ocurre con la industria europea, si se puede hacer una transición que la permita sobrevivir, si el continente hace una locura o no hace ninguna locura, pero es muy preocupante porque las cosas en automoción en el continente, que es una de las últimas grandes industrias que tenemos y una de las industrias que genera más innovación, además, las cosas se han hecho demasiado mal. Se han hecho tan mal que hace incluso sospechar si podría ser un caso de corrupción, como ya hemos visto en el Parlamento Europeo.
Comentarios de 860- Los coches eléctricos están destruyendo a los de combustión 352y18