
Descripción de Al Rojo Vivo 20-05-2025 1y4y5i
Al rojo vivo, es un programa de laSexta centrado en el análisis y el debate de la actualidad política nacional e internacional. Presentado y dirigido por Antonio Los Ferreras y producido por los Servicios informativos de laSexta. Los colaboradores son: Antonio Miguel Carmona: Miembro y concejal por el Partido Socialista de Madrid, profesor universitario y economista. Pabló Simón: Politólogo, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid Lluis Orriols: Profesor ciencia política Universidad Carlos III de Madrid Javier Gómez: Periodista de La Sexta Noticias (hasta 2017). Francisco Marhuenda: Director de La Razón. Carmelo Encinas: Periodista Manuel Rico: Director de Infolibre. Eduardo Inda: Director de Okdiario.com. Carlos Santos: Periodista Antonio Martín Beaumont: Director de ESRadio. Jorge Verstrynge: Ex secretario general de Alianza Popular y profesor titular de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Jesús Maraña: Director editorial de Infolibre. Javier Aroca: Antropólogo Anna Grau Arias: Periodista de ABC. Lucía Méndez (periodista): redactora jefe del diario El Mundo. Angélica Rubio: Periodista de El Plural Ignacio Escolar: Director de eldiario.es Juan Luis Sánchez: Subdirector de eldiario.es Gaspar Llamazares: diputado en el Parlamento de Asturias por Izquierda Unida. Pilar Gómez: Sub-directora de La Razón. Nativel Preciado: Periodista y escritora Cristina Almeida: Abogada y ex política Antonio Pérez Henares: Director de publicaciones de Grupo Promecal. Fernando Berlín: Director de Radiocable. Javier Sardà: Periodista Jorge Bustos: Periodista de El Mundo Pablo Montesinos: Periodista de Libertad Digital Ernest Urtasun: Eurodiputado de Iniciativa per Catalunya Verds Juan Segovia: Político del PSOE Carlos Segovia: redactor jefe y corresponsal económico de El Mundo María Claver: Periodista Raúl del Pozo: Periodista de El Mundo Joaquín Castellón: Periodista de investigación de La Sexta Manuel Cobo: Ex vice-alcalde de Madrid del PP Joaquín Manso: Periodista de El Mundo Antonio Maestre: Periodista de La Marea Carlos Hernandez: Periodista de La Sexta Rodrigo Blázquez: Director de La Sexta Columna José Luis Roig: Periodista Sol Sánchez: Política, ex-diputada de Izquierda Unida Gemma Robles: Periodista de El Periódico de Cataluña Carlos Bonastre: Periodista de La Sexta Cristina Pardo: Periodista, co-presentadora y analista de La Sexta 4o6n1u
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Buenos días, el mundo entero pendiente de si la conversación con Donald Trump y Putin va a permitir una tregua, un acuerdo, negociaciones o no.
Atención porque ahora mismo todo el mundo está pendiente, realmente ha servido para algo, es que han sido más de dos horas de conversación y la conversación ha terminado con un Vladimir, cuando quieras me puedes llamar.
Eso es lo que está contando alguno de los presentes de la delegación rusa que acompañaban a Vladimir Putin cuando en las últimas horas han conversado.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, y Vladimir, Vladimirovich Putin, el presidente de Rusia.
Once y un minutos.
Diana Mata, una conversación larga, muy larga.
Y tanto, Antonio, más de dos horas de conversación entre ambos mandatarios, Donald Trump y Vladimir Putin frente a frente, telemáticamente, tuvieron esa reunión larga, de más de dos horas.
Conclusiones de esa reunión, no tenemos una pausa en el fuego de 30 días, pero sí hablan de que habrá una preparación de un memorando para llegar a esa futura paz.
Ambas partes aseguran que esa conversación se produjo en muy buenos términos.
Diana Mata, conclusión según Donald Trump y la Casa Blanca.
Todo salió muy bien, eso es un textual de un mensaje de Donald Trump, dice que Rusia y Ucrania van a implementar de inmediato negociaciones para alcanzar ese futuro alto el fuego.
El espíritu de la conversación fue excelente para Donald Trump, y como hablamos de Donald Trump, tenemos que hablar de negocios, destacaba el presidente estadounidense la intención de Rusia de llevar a cabo comercio a gran escala con Estados Unidos una vez acabe la guerra.
Ahora vamos a escuchar a Donald Trump, vamos a escuchar a Vladimir Putin, el mundo muy pendiente de si esto va a servir para avanzar o para que todo sea igual y Rusia consiga esa estrategia de más adelante.
Seguimos, más adelante.
Diana Mata, conclusión según Putin.
La conclusión según Putin es parecida, es que la conversación ha sido muy útil, que ha sido muy franca, que ha sido muy constructiva, como les avanzábamos Putin asegura, que está dispuesto a trabajar con Ucrania en torno a esa creación de un memorando que acabe en un posible acuerdo de paz, pero eso sí, no crean que Putin abandona sus objetivos, sus objetivos de lo que él dice tiene que eliminar las raíces del conflicto que le llevó a invadir Ucrania.
Ricardo Marquina es nuestro experto en el mundo ruso desde Tallín.
Ricardo, buenos días.
Muy buenos días.
¿Cuál sería tu primera conclusión, tu primer análisis después de esta conversación tan amplia? Pues que seguimos en la casilla de salida.
Putin ha conseguido más tiempo, ha conseguido más tiempo para su estrategia, para seguir avanzando durante esta primavera y verano militarmente en el terreno y llegado el caso que va a ser inevitable ya sentarse a negociar con el máximo terreno ganado.
Esto evidentemente es una visión pesimista, pero también podemos verlo por el lado positivo, las negociaciones van a ser.
Putin ha hablado en unos términos bastante neutros de Ucrania, sin insultos, sin aspavientos, abriendo esa puerta a un memorando para llegar a una paz duradera, pero evidentemente de momento no hay alto el fuego, que es lo que pedía por supuesto Ucrania y también la Unión Europea.
Vuelvo contigo enseguida, Marquina.
Ana Cuesta, cuéntame los datos que tenemos de cómo ha sido la conversación, qué se han dicho, frases textuales, ¿estamos conociendo el contenido? Sí, vamos a hacer una radiografía, Antonio, de esa llamada que han tenido Trump y Putin.
Recordamos que es la tercera, que ambos mandatarios mantienen desde la vuelta del americano a la clase blanca, tras la del 12 de febrero y la del 18 de marzo.
Hay que decir que la de ayer, sin embargo, es la primera que se produce tras las negociaciones en Estambul de la semana pasada.
Detalles, bueno, esa conversación habría durado en torno a dos horas, habrían hablado por líneas cifradas y con la ayuda de traductores.
¿La conclusión de Donald Trump tras esa conversación? Pues que Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego.
Es que además el americano ha propuesto que el Vaticano sea el lugar en el que se lleven a cabo esas negociaciones.
La versión de Rusia, atención, porque la estamos conociendo en las últimas horas gracias a esta persona de aquí, a Yuri Ushakov, es el principal consejero de Putin en tema Ucrania y estaba presente durante la llamada.
Ha contado esto que tenemos aquí, que Putin empezó felicitando a Trump por el nacimiento de su undécimo nieto, luego le habría agradecido su papel de mediador, le dijo que Ucrania nunca habría vuelto a la mesa de negociación si no llegase por la presión de Estados Unidos.
Dice además que Donald Trump habló con emoción sobre las posibilidades económicas para Rusia y que acordaron que la línea de comunicación...
Comentarios de Al Rojo Vivo 20-05-2025 71370