
Descripción de Arminio y el Bosque de la Muerte qw6q
Esos locos romanos! Los romanos clásicos pensaban que llevar pantalones era una costumbre de bárbaros y gente de poca clase, así que nos enfundamos una toga sin ropa interior y divulgamos sobre el Imperio Romano. Como decía P. Tinto: "Habrás oído decir muchas veces que los romanos inventaron el pan, que los romanos trajeron el agua, que si los romanos esto, que si los romanos lo otro.. pues bien, para que te hagas una idea: Los romanos..... una mieeeeerda al lado de los etruscos!!" ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/254008 5f4q3g
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Venga, ¿sí? Sí.
Se me acaban de romper los cascos.
¿Se te acaban de romper? Los cascos.
¿Al 100%? Totalmente.
No, no, se oye algo.
Bueno, pues tú imagínate que sos un poquito mejor que los que tenían los romanos, ¿se oyen? Poquito mejores.
¿Qué tecnología tenían los romanos? ¿De qué vamos a hablar hoy? Bueno, pues hoy lo tenía fácil.
Hoy podía decir, venga, vamos a hablar de los inventos de los romanos, ¿no? Inventaron cosas como los acueductos, el hormigón, las carreteras, los retetes.
¿Qué hicieron los romanos? El jabón.
Pero, realmente, los romanos no eran buenos. El jabón lo inventaron por lo que lo inventaron.
No eran grandes inventores. ¿Ah, no? No, no, o sea, que no eran grandes inventores. Los romanos estuvieron mucho tiempo e inventaron poco. Eran grandes ingenieros, ¿vale? O sea, realmente, inventaron poco, pero las cosas que hacían, las hacían bien. Creo que, seguramente, robaban mucho de donde llegaban.
Sí, bueno, eso también. Se lo apropiaban.
Los romanos eran los antiguos alemanes.
Sí.
Pues, empecé a preparar el programa de... ¿A ti qué pasa? ¿Te gustan los etruscos? Ingeniería.
Y dije, venga, ingeniería y romanos.
Empecé a hacer la sección y dije, hostia, es que me estoy aburriendo hasta de escribirlo. Es un programa que divierte y entretiene.
No hablas de las termas romanas, no hablas de eso. Nada. Así que he decidido ponerle otra arista más a mi sección.
Empecé hablando solo de tecnología, pasé a hablar también de ciencia, incluso he hablado también de parapsicología. Sí. Así que hoy, amigos, hablamos de historia.
Historia. Historia.
Todo esto forma parte de una trama. De una trama que a Juan antes le quería acercar a la escóbula de la brújula y ahora quiere entrar en estocast. Sí.
Un poco más de caché, pero... En esta, a priori, apasionante sección, vamos a repasar el episodio más vergonzoso del ejército romano. La primera vez que le mojaron la oreja, la primera vez que se los fallaron bien follas, hijos.
Además, me encanta que utilices siempre terminología técnica.
Bueno, vamos a hablar hoy de la batalla del bosque de Teotuburgo, o también llamado el bosque de la muerte.
El bosque de la muerte.
Voy a ponernos un poquito en contexto.
Nos situamos en el año 9 después de Cristo, una época en el que un tercio de todo el mundo conocido pertenecía al imperio romano.
Imperio romano, y digo bien imperio, porque acababa de desaparecer la fallida república.
Fue como Star Wars.
Venía la república, después vino el imperio.
Y luego la república otra vez. Ahí tuvo que ver mucho Julio César. Octavio.
Octavio Augusto, que es su sobrino, primo, sobrino, nieto, o algo así.
O tío, o algo así.
Octavio Augusto proclamó el imperio y dijo, aquí están mis huevos, aquí mando yo.
Emperador. Me llamas emperador.
En aquel año Octavio, Octavio Augusto soñaba con añadir al imperio romano las tierras del norte.
Las tierras, lo que hoy sería Alemania.
Dijo eso, vamos para allá y lo vamos a conquistar. Para eso llamó a un general llamado Varo, que le dijo venga, tira para allá, te voy a dar tres legiones. ¿Se llama Varo como nuestra presidenta? Varo con V.
Y Octavio le dio tres legiones enteras a Varo. ¿Tú sabes cuántos hombres forman una legión? Sí, lo tengo aquí apuntado.
Pues cuéntalo, hostia.
Cada legión, para el que no lo sepa, son 5.000 soldados más 8.000 soldados.
Comentarios de Arminio y el Bosque de la Muerte 6t715g