Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
LISA News
Boletín semanal LISA News (29-4 abr)

Boletín semanal LISA News (29-4 abr) 44835

4/4/2025 · 17:16
0
89
LISA News

Descripción de Boletín semanal LISA News (29-4 abr) 281c2q

Boletín semanal de #noticias destacadas en el ámbito de la seguridad, ciberseguridad, geopolítica, defensa y emergencias realizado por LISA News, el medio de comunicación de LISA Institute. ¡Síguenos para ser el primero en recibir los boletines, así como las alertas de riesgos y amenazas que te afectan! Este boletín abarca del 29 al 4 de abril de 2025 y ha sido preparado por el equipo y los profesores de LISA Institute. Para estar informado de los últimos análisis de la actualidad, así como de los riesgos y amenazas que te afectan, no dudes en hacer clic en Me gusta, compartir y suscribirte al canal. Si quieres formarte y especializarte en #seguridad, #inteligencia, #ciberseguridad, #geopolítica o #emergencias, visita nuestra web www.lisainstitute.com 4z3z5o

Lee el podcast de Boletín semanal LISA News (29-4 abr)

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos al boletín semanal de Lisa News. El boletín en el que te informamos de las noticias más importantes de la semana en materia de seguridad, inteligencia, ciberseguridad, relaciones internacionales y emergencias. Este boletín ha sido creado de la mano del equipo docente de Lisa Institute.

Comenzamos. Seguridad internacional y geopolítica. Trump impone masivos aranceles en el Día de la Liberación de Estados Unidos.

El presidente Donald Trump anunció ayer un amplio paquete de aranceles globales denominado Día de la Liberación, imponiendo una tarifa base del 10% a todos los países y tasas adicionales a naciones específicas. China enfrentará el mayor impacto con un arancel del 34%, que se suma al 20% ya existente, totalizando un 54%. La Unión Europea recibirá un 20%, mientras que Japón, Corea del Sur y Vietnam serán grabados con un 24, 25 y 46%, respectivamente.

Israel, a pesar de haber eliminado todos sus aranceles a productos estadounidenses un día antes, deberá pagar un 17%. Notablemente, Rusia quedó excluida de la lista, justificándose en que ya está sujeta a sanciones que impiden cualquier comercio significativo. Los aranceles base entrarán en vigor el 5 de abril, mientras que las tarifas específicas por país comenzarán el 9 de abril.

Trump defendió estas medidas como necesarias para abordar el déficit comercial de Estados Unidos, que asciende a 1,2 billones de dólares.

Un terremoto de 7,7 grados arrasa Myanmar. El seísmo sacudió Myanmar el 28 de marzo, causando al menos 3.085 muertos, más de 5.000 heridos y 341 desaparecidos, según cifras oficiales del gobierno militar. El terremoto, con epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, ha sido el más potente desde 1912 y provocó el colapso de miles de edificios, daños en carreteras y destrucción de puentes, incluyendo el principal, que conecta Sagaing y Mandalay.

Los efectos se extendieron a países vecinos como Tailandia, donde se registraron 22 fallecidos tras el derrumbe de un rascacielos en construcción en Bangkok. Ante la magnitud del desastre, el gobierno militar declaró el alto el fuego temporal hasta el 22 de abril para facilitar las labores de rescate, mientras equipos internacionales de China, Rusia, Malasia y Turquía continúan extrayendo supervivientes.

El temblor ha agravado además la crisis humanitaria en Myanmar, donde ya había 3 millones de desplazados a causa de la guerra civil.

Marine Le Pen condenada a prisión e inhabilitación por malversación Un tribunal de París ha declarado culpable a Marine Le Pen y otros 8 ex eurodiputados de Agrupación Nacional por malversación de fondos de la Unión Europea.

El caso, relacionado con falsos asistentes parlamentarios, implica el desvío de 2,9 millones de euros que ha resultado en una condena de 4 años de prisión para Le Pen, dos de ellos en firme bajo libertad vigilada, además de 5 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos con efecto inmediato.

Entre los condenados también figura Luis Aleó, alcalde de Perpiñán y vicepresidente de Agrupación Nacional, quien recibió seis meses de prisión, una multa de 18.000 euros y tres años de inhabilitación, aunque esta última no se aplicará inmediatamente para preservar la libertad de los electores.

El tribunal determinó que la malversación se llevó a cabo durante más de 11 años, con el objetivo de reducir la carga del partido.

La juez de Pertuí explicó que se ha comprobado que todas estas personas trabajaban en realidad para el partido y que los diputados no les habían encomendado ninguna tarea.

Además, los 12 asistentes juzgados también fueron declarados culpables por haber recibido estos fondos mediante contratos ficticios.

Según la acusación, Agrupación Nacional habría elaborado una trama dirigida por Le Pen para usar las dietas pagadas a los eurodiputados entre 2004 y 2016 para pagar salarios de trabajadores del partido.

Comentarios de Boletín semanal LISA News (29-4 abr) 4h5s4w

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!