Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
CAJÓN DE SASTRE
Cds Música y músicos (3ª de 4) Javier Martínez Organista

Cds Música y músicos (3ª de 4) Javier Martínez Organista 1a3l34

23/5/2025 · 18:00
0
18
CAJÓN DE SASTRE

Descripción de Cds Música y músicos (3ª de 4) Javier Martínez Organista 2h5nr

MÚSICA Y MÚSICOS (3° de 4 capítulos) hoy Javier Martínez organista La música que se escucha al comienzo y al final del programa pertenece al órgano de tubos a medio restaurar de la iglesia de Santa María de Briviesca que es en realidad el único utilizable en esta ciudad. Su intérprete es Javier Martínez, es briviescano y muy conocido porque es la persona que toca el piano en múltiples actos religiosos (o profanos) de cualquier tipo desde hace 45 años. Hablar con Javier es hablar con una persona que transmite paz consigo mismo Extracto de la conversación: . El órgano de Santa María está a un cuarenta por ciento de utilización . El órgano de Santa Clara está cerrado, probablemente en buen estado . La música me aporta tranquilidad y una razón más para vivir . Uno no es músico para sí mismo, eres músico para los demás. . Mi aspiración era tocar en la Catedral de Burgos y ya lo he cumplido. . La música vive dentro de nosotros. . Recuerda a músicos de Briviesca... como Santiago Villanueva, Charo Ortiz mi antecesora en la parroquia, Simón Alonso de Armiño aunque no le oí 4tb2i

Lee el podcast de Cds Música y músicos (3ª de 4) Javier Martínez Organista

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Esta música que han escuchado ustedes pertenece al órgano de tubos a medio restaurar de la iglesia de Santa María de Briviesca. En realidad es el único utilizable en esta ciudad. Hemos grabado el programa porque es probable que muchos de ustedes no hayan escuchado aún ese sonido de órgano de tubos. Su intérprete es Javier Martínez, es briviescano y es muy conocido porque es la persona que toca el piano o el órgano eléctrico en múltiples actos religiosos desde hace 45 años.

Hablar con Javier es hablar con una persona en paz consigo mismo o eso es lo que transmite. Gracias Javier por estar con nosotros para hablar de música.

Buenos días Ramón. Gracias porque nos has delitado con un poco de esa música que sale de ese órgano y que es poco habitual.

Sí, pero todavía está a medio gas. Sí, porque me has dicho fuera de antena que le faltaban muchas cosas. ¿Qué notas es la que tiene? Sólo se puede tocar en el teclado principal, el teclado solista está sin ajustar, el pedalero que es lo importante en los órganos de tubos tampoco funciona con los bajos y hay también algunas voces que están todavía por componer. O sea que más o menos, ¿qué porcentaje del órgano está en funcionamiento? Pues igual un 40% o menos o 30. Fuera de antena me has dicho que teníamos unos tubos ya también comprados, ¿no? Sí, unos tubos que se compraron para completar una voz que les faltaba. Y están sin poner todavía.

¿De quién depende? Depende del organero cuando vuelva o si se va a elegir otro organero que lo termine. Depende más bien pues de motivos económicos.

Bueno, pues a ver si es verdad que aparece un poco de dinero para completarlo porque es una pena, ¿no? ¿Esto del órgano, que es una pasión, una vocación, una diversión? Es mucho más que una diversión, una pasión y el sentido de la vida, principalmente la música, vamos.

¿Y cuándo te empezó la pasión? De siempre. Yo recuerdo toda vida deseando tocar las teclas y cuando llegó el momento pues lo hicimos. Yo he pasado mucho tiempo mirando el órgano del teatro, el piano del teatro moderno. Había. En el foso de la orquesta, en los descansos de la película o el piano del casino.

¿Y le tocaban? Yo no le oí tocar nunca el piano del casino pero yo le tengo grabado de cómo era, de bonito que era la imagen. ¿Y en qué momento pudiste empezar a tocar, a empezar a cubrir esa pasión tuya? Pues yo la primera vez que puse las manos en un piano fue en un piano particular en Briviesca y tendría yo siete años o así. Pero vamos, las manos inexpertas que no sabían tocar todavía. Luego ya más adelante, pues a los doce años empecé a tocar el piano.

¿Dónde aprendiste? ¿Cómo fuiste aprendiendo? En el colegio y estudiando y luego desgraciada o afortunadamente, pues muchas veces descubres cosas o preparas cosas.

Autodidacta, aunque donde esté el mejor profesor que se quite la desgracia de ser autodidacta en muchas cosas. Javier, ¿el piano es el único instrumento que te ha apasionado? El piano, el órgano, las teclas. Lo demás me gusta oírlo pero no me atrae. ¿Cuánto tiempo ensayas a la semana? Ensayar, los domingos por la tarde sí que suelo estar igual cuatro horas tocando el piano en casa, pero pues lo que toco en la iglesia viene a ser igual pues media hora cada día y los domingos dos horas.

Y es que no tengo más tiempo. ¿El órgano de Santa María no vas a de vez en cuando a desempolvarle por lo menos para que no se alquilose? Algún domingo por la mañana, cada dos domingos así me he propuesto ir a tocar. Javier, ¿en estos 45 años

Comentarios de Cds Música y músicos (3ª de 4) Javier Martínez Organista 1m6v69

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!