
Cuando El Miedo a No Dormir Se Vuelve Una Obsesión | 326 5m582n
Descripción de Cuando El Miedo a No Dormir Se Vuelve Una Obsesión | 326 1v1w63
¿Te obsesiona la idea de no poder dormir? En este episodio vemos cómo este miedo puede volverse un bucle mental que nos atrapa y cómo salir de él para soltar la presión, calmar la mente y dejar que el cuerpo descanse. 🎧Audio-curso gratuito para calmar la ansiedad: https://psicoguias.com/audiocurso 🎖️Hazte Fan este podcast: https://ivoox.descargarjuegos.org//315218 ❤ Si te ha gustado el episodio: dale ME GUSTA, déjame un comentario y comparte con el mundo. ¡Muchas gracias! ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/315218 155wo
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hola, ¿cómo estás? Darte la bienvenida una semana más a este espacio de Psicología y Desarrollo Personal. Te saluda Elena Echeverría, psicóloga y fundadora de psicoguías.com.
La propuesta de esta semana es que trabajemos con un miedo en concreto, y este miedo me he dado cuenta de que se puede volver una obsesión, un pensamiento, un tipo de narrativa interna que se vuelve adictiva, recurrente, persistente, es un bucle mental. Y tiene que ver con el tema no puedo dormir, o tengo miedo a no poder dormir. Y no se trata tanto de estrategias para mejorar el descanso, o tener una mejor higiene del sueño, o ver qué puedo hacer para relajarme antes de dormir, porque esto quizá ya lo hayamos probado y nos genere más tensión. Se trata de que este miedo a dormir se ha convertido en una obsesión.
Y quería hablar contigo de este tema porque es algo que veo con frecuencia en los comentarios que me dejáis, en los correos, y puede estar también asociado a la ansiedad. Cuando nos encontramos este miedo obsesivo a no dormir, seguramente también nos encontramos con perfiles de ansiedad y la ansiedad forma parte de nuestro día a día. Nos enfocamos quizás en que mi problema es que no puedo dormir.
En el momento que descanse, ya voy a estar bien y todo se va a arreglar. Entonces claro, toda tu expectativa tiene que ver con el descanso, con dormir de cierta manera, porque seguro que tienes unos parámetros rígidos de cómo debería dormir. Y si no se cumplen, ya no estoy durmiendo, ya no estoy descansando, ya no sirve de nada que haya podido estar simplemente unas horas durmiendo. Me he despertado y entonces ya todo se ha, entre comillas, arruinado.
Entonces tenemos que darnos cuenta cómo estamos percibiendo el sueño y cómo nos está afectando. Te decía que seguro que las estrategias de esa higiene del sueño ya las tenemos presente, pero esto se nos está convirtiendo en una obsesión en la que estamos todo el día. Y esa obsesión es ahí donde nos enfocamos, es ahí donde se genera la ansiedad. Pero yo te diría, mira un poco más allá porque seguramente estén pasando más cosas en tu vida.
Me he encontrado con personas que me han escrito desde una forma muy urgente diciéndome, es que llevo tres meses sin dormir o llevo más de un año sin dormir y es que no puedo más. Y yo te diría, si estás en esta narrativa, revísala por un momento, porque enfocar toda tu ansiedad en esto probablemente no sea verdad. Probablemente en tu vida están pasando más cosas, pero a veces la obsesión tiene algo que nos succiona, que nos atrapa y entonces no vemos nada más.
Solo es eso. Mi problema es que no duermo y llevo un año sin dormir. Revisa esta forma de pensar. Yo te diría que como un primer paso pongamos sobre la mesa qué me estoy contando con el tema de dormir, qué me estoy contando con respecto a mis creencias, a mis narrativas, a esos diálogos internos con respecto al dormir, al descanso, al sueño. ¿Qué te cuentas? Porque suele ser algo muy recurrente y si este miedo se ha convertido en algo obsesivo ya te conozcas todo lo que te dicen.
Sea como una radio, ¿verdad? Una radio que encendemos y ya estoy en la emisora de no puedo dormir o tengo miedo a no poder dormir. Y es un discurso interno en el que estoy constantemente. Pero es importante que podamos darnos cuenta que estamos en ese discurso, en ese automático y revisemos un poquito o cuestionemos mejor lo que nos estamos contando. No es cierto que lleves un año sin dormir, porque si lleváramos ese año sin dormir no estaríamos aquí, no estarías escuchándome. El cuerpo ya se habría desgastado por completo, nuestra mente también.
Entonces lo que está pasando muchas veces cuando ponemos una franja de tiempo, cuando estamos con esa urgencia, con esa tensión, es que estamos buscando en algún nivel cierto perfeccionismo, cierta exigencia. Entonces una vez tienes claro cuál es ese automático, esa radio mental que tienes con respecto al sueño, date cuenta cuál es la expectativa o el grado de perfeccionismo que buscas. Porque claro, si tenemos la idea de que el descanso tiene que ser unas horas en concretas, de una forma en concreto.
Quizá tengas estas pulseras que ahora llevamos que nos miden exactamente cómo dormimos, entonces revisamos de que no ha sido suficiente. O me he despertado varias veces en la noche, o cuando me he ido a dormir he notado un poco de tensión, entonces mi dormir no ha sido como debería. Tienes este punto de que el dormir tiene que ser de cierta manera, entonces claro, como ese dormir no cumple todos tus requisitos, entonces llevo una semana sin dormir, llevo meses sin dormir y estoy en esa desesperación.
Comentarios de Cuando El Miedo a No Dormir Se Vuelve Una Obsesión | 326 4a1w57