Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Coffee Break: Señal y Ruido
Ep500_B: Petaneutrino; Escribas; Primeras Ciudades; Trilobites; Einstein Ring; Ganimedismo

Ep500_B: Petaneutrino; Escribas; Primeras Ciudades; Trilobites; Einstein Ring; Ganimedismo 6oe5y

21/2/2025 · 02:28:05
0
22.9k
0
22.9k
Coffee Break: Señal y Ruido

Descripción de Ep500_B: Petaneutrino; Escribas; Primeras Ciudades; Trilobites; Einstein Ring; Ganimedismo 29g3n

La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara B: -El petaneutrino de KM3NET (10:56) -¿Quién construyó las primeras ciudades de Europa? (40:56) Este episodio es continuación de la Cara A. Contertulios: María Ribes, Sara Robisco, Juan Carlos Gil, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172891 o3q5a

Lee el podcast de Ep500_B: Petaneutrino; Escribas; Primeras Ciudades; Trilobites; Einstein Ring; Ganimedismo

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Gracias por seguirnos acompañando. Aquí empezamos esta cara B del episodio número 500 de Coffee Break, señal y ruido. 500 episodios. Qué mejor que comenzarlo con María Rívez, que nos estaba hablando de los riesgos ocupacionales de ser escriba, que no era la panacea que se pensaban los padres de la época. Bueno, al menos el amo no te destrozaba la espalda a golpes, que eso les pasaba a los demás trabajadores, pero ya se destrozaban ellos mismos su espalda.

Estábamos hablando de los daños cervicales, musculares.

Yo no sé si la gente será consciente, pero las hernias discales, las escoliosis y todas estas cosas también ocurrirían en el Antiguo Egipto y en Sumeria y hasta en el Paleolítico.

Con Sumeria no te metas.

Bueno, pero también habría gente con hernias discales, digo yo, y hasta en el Paleolítico a los que vivieran lo suficiente como para desarrollarla.

Así es. Y no se trataban, se morían del dolor. O sea que cualquier, como decías antes, el pasado lo vemos como muy romántico, pues no. Yo sobre todo pienso en Egipto, ¿te gustaría vivir en Egipto? No, porque no había anestesia en el dentista. Eso para empezar.

Esa es la primera cuestión.

Ok, pues hablábamos de este estudio que ha analizado huesos de varones adultos enterrados en tumbas en Abusir, que sabemos que eran escribas.

Y bueno, aparte de las cosas interesantes que os voy a contar ahora, también me parece interesante porque luego puede ayudar a identificar otros cuerpos, otros enterramientos con las mismas lesiones, saber que estos son escribas, como que queda demostrado que tenían esta labor.

Es que el escriba no solamente se dedicaba a escribir y leer, tenía funciones istrativas, istraba justicia también. istrativas quiero decir de contable, de llevar la contabilidad de las empresas, de las compras, las ventas.

Y lo que os quería decir, las técnicas que han utilizado son técnicas estadísticas para comprobar los cambios óseos en los cuerpos de los escribas y en el grupo de control.

Y hay varias técnicas que yo he apuntado aquí porque no había habido a hablar nunca de ellas, seguro que vosotros sí. La primera es la prueba de Mann-Whitney U para comparar las diferencias entre dos grupos. Y tengo que es una prueba no paramétrica para comparar dos grupos independientes cuando los datos no siguen una distribución normal.

Tengo que decir que esa, precisamente la usé hace poco, no la conocía, pero hace poco la tuve que usar y es una técnica que te permite dar una cierta probabilidad de que dos muestras pertenezcan a la misma población subyacente o no, por ejemplo.

Exacto. Bueno, perdona Sara, igual quiere comentar algo sobre eso, que es más de su tema.

Para probar que hay correlación con estas pruebas. Tienes varias.

Pues aquí la usan para comparar los desperfectos óseos entre el grupo de escribas y el no escriba y la frecuencia de osteoartritis en todas las partes. No solamente los desgastes, sino la osteoartritis, aparte del problema de la junta de las mandíbulas.

Y como siempre, columna cervical, mandíbula y hombros.

Luego está la prueba de chi cuadrado, que te alegra que te haga esa pregunta.

Sí, esto es uno de esos, a ver. Chi cuadrado.

Claro, el chi cuadrado famoso de toda la vida, que en física y matemáticas hablamos del chi cuadrado y a mí siempre me ha puesto nervioso eso porque es la letra griega, que es la letra chi, pero le llamamos chi porque la leemos en inglés y es como en inglés se transcribe ese sonido de chi.

Claro, como cristiano, cristo, cristos, se transcribe así para pronunciarla como je en inglés. Sin embargo, ellos ya han perdido ese valor y a nosotros lo vemos como chi, pero es chi, porque es una letra griega. De hecho, en inglés también la dicen mal porque dicen chai. Dicen chai. Sí, porque la fonética evoluciona de otra manera. En fin, la prueba... Puedo decir que siempre me ha hecho gracia porque chi cuadrado sería jiji.

¡Ostras! Esperad, que ha venido preparada desde Alicante. Esto lo queréis hacer todos.

Es la prueba de Pearson y lo que te hace es que determina si existe una diferencia estadísticamente significativa entre la frecuencia esperada y la encontrada.

Le aclaro a los oyentes del podcast que María ha dicho que venía preparada porque ha sacado una tarjeta amarilla. Menos mal que estás tú, Francis.

La tarjeta roja la tengo abajo. Roja no te lo he encontrado.

Cada vez que saques la tarjeta tienes que decir tarjeta amarilla para que se sepa.

Es cierto, pero menos mal que estás tú. Amarilla, Sara, roja no, porque si no le echamos y es el jefe, tía. Ok, la prueba de chi cuadrado, de la que estáis hablando,

Comentarios de Ep500_B: Petaneutrino; Escribas; Primeras Ciudades; Trilobites; Einstein Ring; Ganimedismo 2p4012

Este programa no ite comentarios.