
Ep509_A: ¿Biomarcador en K2-18 b? El canto de los pájaros 4g6z
Descripción de Ep509_A: ¿Biomarcador en K2-18 b? El canto de los pájaros 4a6t17
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -La reunión MAD4SPACE y asuntos varios (4:00) -DMS: ¿Hallado un biomarcador en la atmósfera del exoplaneta k2-18b? (24:00) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Juan Carlos Gil, Gastón Giribet, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/172891 1ep41
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Aquí comienza Coffee Break.
¿Eso es el programa ese que hablan del universo y esas cosas, no? Exactamente, es una tertulia de científicos.
Ya, científicos. Y habrán estudiado en Harvard, seguro, ¿no? Bueno, hay de todo. Algunos en Canarias, otros en Madrid, en Barcelona también.
Y tendrán muchos másteres de esos.
A ver, ya sé por dónde va, pero no...
Másteres, cursos, créditos...
No, no, no, que sustitutos son de verdad, con exámenes, con trabajos...
Mira, le propongo una cosa. Lo escuchamos un rato y al final me dice, ¿vale? Vale, hasta que empiece el pulpo lo oigo.
Venga, de acuerdo.
Saludos, criaturas científicas y dimetilsulfúricas de toda la galaxia.
Pasen y pónganse cómodas, pero pórtense bien o serán deportadas.
Compórtense o deportense, es nuestro lema aquí.
Criaturas deportadas son las de K2-18b.
Deportadas digo porque han salido en las portadas de todos los medios de comunicación.
Que existan o no, eso ya es otra historia. De eso hablaremos luego.
Pero lo dicho, pónganse cómodas que aquí empieza Coffee Break Señal y Ruido, nuestra tertulia de cada semana sobre la actualidad de la ciencia.
Por aquí ya estamos volviendo a la normalidad, después de dos semanas de celebraciones por el décimo aniversario, con eventos presenciales, con público...
Muy emocionantes, muy divertidos, pero también, no les voy a engañar, agotadores.
Muchas cosas que organizar, muchas cosas de las que estar pendientes.
Pero bueno, recuperamos ya la normalidad.
Normalidad relativa, en mi caso, porque yo ahora mismo estoy de viaje y estamos aquí grabando con un montaje experimental.
Ustedes en casa escucharán esto con la musiquita habitual, con la entradilla, pero aquí no, aquí estamos un poco en precario.
A ver cómo sale esto.
Las pruebas dicen que debería estar saliendo bien, yo espero que se esté escuchando bien.
Bueno, si no, si algo falla, ya saben que son causas ajenas a nuestra voluntad y les pedimos disculpas por adelantado.
Hoy hablaremos sobre las observaciones con el James Webb del exoplaneta K2-18b.
Por la supuesta detección del dimetilsulfuro ha habido bastante polémica, pero ustedes no se sulfuren, que no vale la pena.
También hablaremos sobre el canto de los pájaros, sobre fotosíntesis artificial, sobre la detección del toponio en el LHC, y veremos si es verdad eso de que las galaxias giran más en un sentido que en el otro, y sobre todo si eso indica que vivimos dentro de un agujero negro, que parece que hay gente bastante inquieta con ese tema.
Vamos a empezar en un minuto, pero antes les recuerdo, como siempre, que tenemos una página web que es señalirruido.com y que en esa web pueden encontrar todos los episodios anteriores y toda la información sobre todos los temas que tratamos cada semana, todos los papers que comentamos, todas las referencias para que se pongan ustedes al día, y también está la información para ar con nosotros, para interactuar en redes sociales, dejarnos sus preguntas, dudas, comentarios, quejas si las tuvieran, también la dirección de correo del programa, y también las formas de micromecenazgo que tenemos abiertas en Patreon, en Paypal y en Evox, por si quieren contribuir con pequeñas suscripciones, de pequeñas aportaciones, de un café al mes, un desayuno al mes o un almuerzo al mes.
Les recordamos que, haciéndose fans en Evox, pueden disfrutar también en cualquier otra plataforma del Café de Ganimedes, que es un podcast paralelo que hacemos, y que el Café de Ganimedes se puede escuchar de forma totalmente gratuita en Evox, pero que, con una suscripción en Evox, pueden también desbloquear la posibilidad de escuchar el Café de Ganimedes en otras plataformas, por el momento en Spotify, esperamos que en el futuro también se pueda escuchar en otras plataformas que en eso está trabajando Evox.
Bueno, hoy damos la bienvenida al programa a Francis Villatoro, que es físico, informático, doctor en matemáticas, meteorólogo amateur, profesor en la Universidad de Málaga, autor del blog de la ciencia de la mula Francis, y es arroba emulenews en Twitter y en Blue Sky.
Creo que lo he dicho todo de una tirada. ¿Qué tal, Francis? Muy bien, aquí estamos en Málaga, hoy tenemos un día soleado, hace unos 25 grados, está bastante bien en la calle, se pasea, si vas por el sol sientes bastante que te pica, y por lo demás esperamos tener unos muy buenos días justo después de la Semana Santa, que siempre llueve, caen algunas gotitas algún que otro día, este año han caído pocos.
Comentarios de Ep509_A: ¿Biomarcador en K2-18 b? El canto de los pájaros 3s6ko