Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Oscilador Armónico
La Física de los Coloides. Oscilador Armónico 65

La Física de los Coloides. Oscilador Armónico 65 p5o52

2/4/2025 · 01:31:36
0
5.4k
0
5.4k
Oscilador Armónico

Descripción de La Física de los Coloides. Oscilador Armónico 65 5e443b

En el programa de esta semana hablamos con Marité Cárdenas, doctora en Química Física e investigadora del Instituto Biofisika (CSIC-UPV/EHU). Además Alberto Aparici nos aclara el término "Familia", Kike Nácher nos explica cómo funcionan las Conferencias Científicas e Isabel Cordero nos habla de algunas curiosidades de los premios de Investigación. g3h6q

Lee el podcast de La Física de los Coloides. Oscilador Armónico 65

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

OSCILADOR HARMÓNICO Y por último, podéis encontraros en todas las redes sociales del programa, donde podéis encontrarnos e interactuar con nosotros.

Ya sabéis que estamos en X, antiguo Twitter, y nos podéis encontrar en arroba, oa, guión, bajo podcast.

Arroba, OA, guión, bajo podcast. También en Facebook en la página OSCILADOR HARMÓNICO.

Y también estamos en Blue Sky como OSCILADOR HARMÓNICO.

Por otro lado, que sepáis que podéis escuchar y descargar todos los programas que imitamos a través de las principales plataformas como, por ejemplo, eBoox, Apple Podcasts o Spotify.

Así que gracias por estar al otro lado, pónganse cómodos y prepárense para disfrutar de la ciencia. Comenzamos.

Alberto Parisi, amigo, ¿cómo estás? Estupendamente. De aquí dispuesto a contaros cositas de palabras para ampliar nuestro léxico de la física.

Un léxico que cada vez se va ampliando más y el cual estamos tan receptivos de oír nuevas acepciones y nuevas palabras que, bueno, estamos con las orejas abiertas.

Me ha gustado mucho que digas acepción porque hoy precisamente traigo una palabra que es una palabra completamente cotidiana y que, en cambio, pues en una cierta rama de la física se usa para algo muy específico.

O sea que si la busco en la RAE no me va a salir lo que tú me vas a decir, ni de coña.

No, te va a salir pues una... vamos, no la vas a buscar porque ya sabes lo que significa.

Vale, pues dime, dime, venga.

Vamos a hablar de qué es, en física de partículas, una familia.

Ah, familia, en física de partículas, porque se me ocurren en varios sitios familia, pero bueno...

Sí, efectivamente, las hay en otros...

Más allá de la social, evidentemente.

Claro, es que esa es la cosa, ¿no? Como ya existe la familia como algo con lo que hemos convivido en nuestra sociedad y todo esto, luego exportamos esa idea a diversos campos, ¿no? Por ejemplo, en química...

En química, en la tabla periódica podríamos decir grupos o familias, se puede decir de varias formas.

Eso es.

De hecho, fíjate que en física de partículas pasa igual.

Voy a contar lo que es una familia, pero también usamos la palabra generación.

Ah, vale.

Familia o generación...

Como sinónimo en este caso.

Para lo que voy a contar hoy son exactamente lo mismo.

Vale, pues vamos a ver qué es esa familia dentro de la física de partículas.

¿Por dónde empezamos? Vale, pues una familia en física de partículas es un grupo de partículas que tienen como grupo las mismas propiedades respecto a dos fuerzas, que son el electromagnetismo y la fuerza fuerte, ¿vale? Pero que difieren entre sí estos grupos en otra propiedad que es la masa.

Y ahora concreto un poco más para que entendamos un poco de qué va esto.

Las familias en física de partículas están formadas por cuatro partículitas, ¿vale? Dos de ellas son quarks y dos de ellas son leptones, ¿vale? Los quarks sienten la interacción fuerte, por lo tanto interaccionan fuertemente mediante gluones y estas cosas, y en todas las familias hay dos quarks, ¿vale? Por lo tanto esto se mantiene entre todas las familias.

Y los leptones no sienten la interacción fuerte, por lo tanto en todas las familias hay una parejita de partículas que no sienten interacción fuerte, una que sí y una que no, ¿vale? Luego, además, las cargas de los quarks son más dos tercios y menos un tercio.

Y las cargas de los leptones son la carga eléctrica, es 0 y menos 1.

Vale, ponme un ejemplo de una familia.

Bueno, pues la familia más ligera, que es de la que está hecha la materia de la que nosotros estamos hechos, los leptones son el electrón y un neutrino y los quarks son el quark D y el quark U.

¿Que son los que forman protones y neutrones? Eso es, que son los que están ahí dentro. Entonces el quark U es el que tiene carga dos tercios, el quark D es el que tiene carga menos un tercio, el neutrino tiene carga cero y el electrón tiene carga menos uno.

Vale, entonces ese grupo de cuatro partículas es la primera familia, podríamos decir.

Eso es, y ese patrón se va a repetir en todas las familias.

El quark U, D, el electrón y el neutrino tienen unas masas, la masa del neutrino ya sabéis que no la conocemos demasiado bien, no vamos a entrar en eso.

Pero no es cero.

Bueno, la de un neutrino podría ser cero, pero sospechamos que no será cero la de ninguna.

Comentarios de La Física de los Coloides. Oscilador Armónico 65 5yd1m

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!