
Gabriel Campillo, campeón mundial a contra corriente 591j5y
Descripción de Gabriel Campillo, campeón mundial a contra corriente 5373p
Hoy en Libra x Libra contamos con un invitado muy especial. Todo un campeón del mundo. El madrileño Gabriel Campillo es uno de los boxeadores españoles de carrera más dura y también, de forma muy evidente, más injusta. A pesar de que su andadura profesional coincide con un período de muchas dificultades para el boxeo español, Campillo, siempre contra corriente, se proclamó campeón mundial del peso semipesado en 2009, al derrotar en Argentina a Hugo Garay. Hoy nos va a hablar de su vida y su carrera, en la que se vio obligado siempre a disputar los combates más importantes fuera de España: en Ucrania, Alemania, Dinamarca, Kazajistán, Canadá y seis combates en los Estados Unidos. A Campillo siempre le recordaremos como el campeón mundial español de más peso, por su boxeo de zurdo técnico y habilidoso. Pero también por haber sido víctima en más de una ocasión de decisiones arbitrales no polémicas, sino sencillamente escandalosas. Aun así, Gabriel siempre se ha mostrado muy agradecido al boxeo, al que sigue dedicado ahora como entrenador. De verdad, no os perdáis esta charla porque a quien vamos a escuchar a continuación es uno de los mejores boxeadores que ha dado España y, además, un gran deportista con una carrera llena de vivencias muy especiales e increíbles experiencias. 35w24
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Hoy en Libra por Libra tenemos un invitado muy especial, Gabriel Campillo, sin duda uno de los mejores boxeadores de la historia de España. Fue campeón mundial en el semipesado, el campeón español de mayor peso. Pero a Campillo le tocó reinar en una época muy difícil para el boxeo español. Fue campeón con todo en contra. Todos sus grandes combates los tuvo que disputar fuera, boxeo en Dinamarca, Alemania, Argentina, donde se proclamó campeón, en Kazajistán, Canadá, seis combates en los Estados Unidos, siempre fuera, como Carabé, siempre a contracorriente.
Además muchos recordarán la carrera de Gabriel Campillo, no sólo por su gran boxeo de zurdo técnico, sino también por haber sido víctima de algunas de las decisiones más escandalosas del boxeo internacional. De todo ello vamos a hablar hoy, de su vida, de su carrera, de sus increíbles experiencias boxeando en distintos países, de sus compañeros, de sus rivales, de sus éxitos, de sus decepciones. Hoy en Libra por Libra, Gabriel Campillo, campeón a contracorriente.
Saludos amigos, bienvenidos a Libra por Libra, podcast de boxeo. Un podcast para los amantes del boxeo y para los que todavía no saben que lo son. Quien les habla es Jorge Lera y como siempre me acompaña Luis Fuentes, el mítico bombardero miope, en un programa producido por Gabriel Sarlo y Ana Ferrer, y con el capitán Fernando Calderón y Jorge Pedreira, a los mandos en los estudios de Mapa Música en Madrid. Bueno Luis, ya la gente me para y me dice, oye macho, vaya sustos le pegas al pobre Luis.
Me reconocieron por la palmada también, me dijeron tú eres el de la palmada, tengo gusto como es. Bueno, bueno, que oye, otro programa de auténtico lujo ¿no? Este es un programa muy especial, como demuestra el hecho que se ha puesto nervioso Jorge Lera, que hay que decir que se ha equivocado la entradilla. Primera vez en 100 programas. Normalmente lo hace el tío del tirón y hoy se ha equivocado, ahí salía, o menos mal. Y me ha impresionado. Jorge Pedreira lo ha resolucionado todo.
De tener aquí a todo un campeón mundial como es Gabriel Campillo. Bienvenido, para nosotros es un orgullo, un honor, un lujazo tenerte aquí y vamos, ya tuvimos ahí a tu buen amigo, a tu colega, a Peti, a Petrov, que tuvimos un programa estupendo y no podía faltar, pues uno de los mejores boxeadores que hemos tenido en este país, un gran campeón. Muchísimas gracias chicos, os agradezco mucho la invitación y para mí es un placer igual estar aquí con vosotros, a ver si hacemos algo interesante.
Pues seguro que sí, a ver que ahora Jorge, a ver por dónde empezamos, porque creo que has hecho un buen resumen en la entradilla de un poco la carrera esta a contracorriente, peleando fuera, peleando contra los elementos, que le haya probado esta carrera. Vamos a sacarle ahí un poquito de hilo, porque son mil anécdotas, pues lo que supone el boxear en ambientes tan distintos como Kazajistán, como Argentina, muchísimas cosas.
Una carrera, como decimos, pues a mí la pena que me ha dado de Gabriel Campillo, que habiendo sido campeón mundial, habiendo conseguido grandes cosas, que él por ejemplo nunca pudo hacer un gran combate en casa, en España, nunca lo máximo, pues los campeonatos de España, una vez en el campo del rayo con el hongo, pero incluso para ser campeón de España lo tuviste que hacer en Tenerife, que era en casa.
O sea, nunca has prácticamente boxeado en casa, salvo los combates estos de recorrido, ¿no? Sí, claro, las peleas de alguna de rodaje y eso para preparar campeonatos o peleas más importantes, pues sí que los hice aquí, pero la verdad que sí, como tú dices, me faltó pues una gran pelea, igual no un mundial, porque mundiales ya son palabras muy mayores, pero a lo mejor un europeo, no sé, una pelea importante, si me hubiera gustado, me hubiera gustado mucho hacerla aquí, de hecho, incluso se llegó a negociar y incluso nos dieron el palacio de los deportes en aquella época, ahora es el Wysen creo, nos lo dieron para hacer, creo que era una eliminatoria mundial que le iba a haber hecho con Solterdei, no sé si os acordáis. Sí, Tenerdei, Solterdei, la estrella del equipo amateur.
Nos dieron el palacio de los deportes y eso no sé por qué se cayó, pero me hubiera encantado la verdad, hacer una pelea grande en Madrid. Bueno, antes de nada, porque vamos a entrar luego en profundidad en tu carrera, en tu vida, pero ¿qué estás haciendo ahora? Mucha gente se lo pregunta, qué ha sido de Gabriel Campillo después de su retirada. Bueno, pues yo he seguido vinculado al mundo del boxeo, como no podía ser de otra manera, monté mi gimnasio,
Comentarios de Gabriel Campillo, campeón mundial a contra corriente 484l3a