
Garland, Stephen King, Spike Lee y críticas de Tierras perdidas e Instinto 5y546d
Descripción de Garland, Stephen King, Spike Lee y críticas de Tierras perdidas e Instinto 2e4r3g
Esta semana en Soy de cine venimos cargados de actualidad, rumores y primeras impresiones que no dejarán indiferente a los amantes del cine y las series. Empezamos hablando de un posible proyecto que podría unir a uno de los cineastas más singulares del panorama actual con uno de los videojuegos más influyentes de los últimos años: Alex Garland, tras presentar *Civil War*, suena como posible director de una adaptación cinematográfica de *Elden Ring*. Aunque aún no hay confirmación oficial, la sola idea ya ha puesto en alerta tanto a cinéfilos como a gamers, que se preguntan cómo podría trasladarse ese universo a la gran pantalla. También hemos visto el primer tráiler de *La Larga Marcha*, adaptación de la novela escrita por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman. La propuesta, dirigida por Francis Lawrence, parece mantenerse fiel al tono opresivo de la obra original, que nos sitúa en una sociedad distópica donde un grupo de adolescentes se ve obligado a caminar sin parar bajo una única regla: si se detienen, mueren. El cine de superhéroes vuelve al debate con *Thunderbolts*, una de las apuestas de Marvel para revitalizar su universo. Más allá de las cifras preliminares de recaudación, que han generado dudas en el estudio, hablamos de cómo están cambiando las formas de interpretar el éxito en taquilla y qué podemos esperar del rendimiento de este tipo de películas en un contexto de saturación y cambios de hábitos en el público. Spike Lee también se suma a la conversación con su nuevo proyecto, *Highest 2 Lowest*, del que ya hemos podido ver las primeras imágenes. El filme reunirá a figuras como Denzel Washington, Jeffrey Wright y Adam Driver, y aunque aún hay mucho misterio alrededor de su argumento, ya se intuye una historia con crítica social en la línea del director de *Haz lo que debas*. En el espacio de críticas, analizamos *El instinto*, una producción española dirigida por Juan Galiñanes que mezcla acción, tensión y conflicto moral con una estética cuidada. Por otro lado, comentamos *In the Lost Lands*, película de fantasía protagonizada por Milla Jovovich y dirigida por Paul W. S. Anderson, que adapta un relato corto de George R. R. Martin con resultados bastante discutibles, aunque no carentes de interés para los fans del género. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 1,49€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: [https://www.youtube.com/@cine](https://www.youtube.com/@cine) Canal de Telegram: [https://t.me/yosoydecine](https://t.me/yosoydecine) Nuestro blog de cine: [https://somosdecine.com](https://somosdecine.com) Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en [https://www.pampling.com/](https://www.pampling.com/) y llévate unos calcetines GRATIS ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1138228 2146j
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Estamos aquí una semana más en el podcast de Soy de Cine.
Hoy solo somos dos, en este caso, pero ¿qué dos estamos aquí? Hola Iván, ¿cómo estás? Una semana más por aquí, por el programa.
Menudo roster, ¿no? Vamos cambiando, parecemos el PSG, ¿no? Que se lesiona, yo que sé, Dembélé, y sale Kabaratskelia por la banda derecha a jugar. Así que no hay ningún problema porque somos jugones.
¿Cómo estás, Iván? Pues muy bien, ya llega... Va siendo novedad. O sea, quiero decir, va siendo rutina, no novedad, ¿no? Anunciar que no estamos todos, quién está, quién no está... Esto es una lotería, los oyentes nunca saben quién va a aparecer al otro lado del teléfono móvil, del podcast, y hoy pues nos toca, Dani, tú y yo, que últimamente va siendo, como digo, rutina, ¿no? Hoy hemos empezado... ¿Sabéis que siempre contamos todo? Hoy hemos empezado con otra música, el programa ha sido una música más épica, por dos motivos.
Uno, porque últimamente parece que el equipo está un poco cansado y estamos un poquito de bajón y esto hay que tirarlo para arriba. Y otra, porque el lío está hasta arriba en AniMayo, que está de ayudante de dirección del Festival de Animación de Las Palmas, y le he pedido a la música del programa para editarlo, porque hoy lo voy a editar yo y aprovecho para avisar que si hay algún error de edición es culpa mía. Pero he dicho, venga, pues como el lío no me pasa a la música del programa oficial, pues voy a poner otra y nos vamos a abrir un poquito arriba, que es la idea del programa de hoy, Dani.
Pues sí, Iván, porque frente a este tipo de adversidades lo que hay que echarle es ganas, hay que echarle huevos hablando mal y pronto, y nosotros yo creo que somos capaces de ello, así que aquí estamos otra semana más al pie del cañón. Hoy venimos cargados de noticias, como siempre, vamos a traer varios debates, contestaremos a vuestros comentarios, también tendremos esta ronda, digamos, de noticias express que siempre trae Iván, así que este es vuestro programa de confianza y siempre os intentamos traer el mejor contenido.
Y antes de empezar con las noticias, Dani, recordad, por si hay alguno que se está incorporando recientemente a nuestro programa, que sorteamos entradas dobles todas las semanas para ver la película que queráis en las salas o cine. Solo tenéis que comentar lo que queráis de este programa, si sois mecenas, porque las entradas se sortean entre mecenas, y ya os digo que les está saliendo muy a cuenta porque ya han ganado varias veces cada uno de nuestros mecenas por solo 1,49€.
Aunque decía Lío el otro día, eso ya no lo sé, que ha subido a 1,99€, pero aún así compensa hacerse mecenas para estar en el grupo de Telegram, donde hablamos de un montón de cosas. Que por cierto, hoy traigo una noticia de una serie que ha recomendado ya Lío en el grupo de mecenas, así que si queréis estar al tanto, apuntaros a haceros mecenas y meteros por ahí. Y además, eso ya digo, podéis optar a entradas dobles, que tal como está el cine hoy en día de caro, por 1,99€, seguro que os toca alguna vez y ya con eso ya habéis compensado la suscripción y a nosotros nos ayuda un montón, Dani, así que animad a la gente a que lo haga.
Totalmente, Iván, yo creo que es todo un chollo, ya sabéis. Sorteos de entradas, tenemos también el grupo de Telegram, que por lo visto Iván se está animando hasta soltar noticias exclusivas a través de él, y bueno, un ambiente y una comunidad envidiable, que eso siempre hay que destacarlo. Antes de empezar con las noticias, Iván, te quería preguntar si habías visto algo destacable recientemente, no tiene por qué ser actual, pero sí que es cierto que me gusta un poco este concepto de cuaderno de bitácora, de que antes de que empecemos con este carrusel de noticias y esta vorágine de actualidad, comentemos un poco a qué le estamos dedicando tiempo últimamente, al menos en lo que se refiere al audiovisual.
Así que cuéntame, Iván, ¿algo que destacas? Pues Dani, te me has adelantado porque te iba a hacer a ti la misma pregunta, así que ahora nos cuentas. Y lo último que he visto, y de hecho estoy tirando de Letterboxd para acordarme porque ya estoy mayor y se me olvidan las cosas que veo, bueno, aparte de todo lo que hemos visto en el Festival de las Palmas, que ahora te cuento un poquito así rápido y que haremos un vídeo cuando Leo deje de estar tan ocupado entre los dos, comentando un poquito nuestras impresiones.
Bueno, pues lo último que he visto es Freaky Tales, una película que ya hablamos de ella en Noticias Express hace no demasiado y a la que le tenía bastantes ganas, pero que no me ha gustado demasiado. Una película que está dirigida por Anna Boden, que es antológica, es decir, está formada por cuatro historias diferentes interconectadas, en las que tenemos a Pedro Pascal como cara quizá más reconocible. El resto del elenco quizá no sea tan conocido, o a lo mejor son de series, que sabéis que yo no veo series.
Y bueno, tiene una estética que está bien, ochentera, habla pues de grupos de tribus urbanas y ese tipo de cosas. Algunas historias son mejores que otras, la verdad que acaba mejor que empieza. Las dos últimas historias son bastante más interesantes que las dos primeras. Y bueno, la verdad que me ha entretenido bastante. Y en el Festival de Cine de las Palmas, pues un poco de todo. Cosas, ladrillo, que por cierto, una que a mí me pareció un auténtico ladrillo, resulta que se hizo con el premio al mejor largo, así que era una película
Comentarios de Garland, Stephen King, Spike Lee y críticas de Tierras perdidas e Instinto 1w566