
Los Pecadores, El Contable 2, Mi vida a lo grande y el renacer de Cónclave - SDC 5X33 5w373f
Descripción de Los Pecadores, El Contable 2, Mi vida a lo grande y el renacer de Cónclave - SDC 5X33 re3y
En el programa de esta semana repasamos la actualidad del cine y las series con un episodio cargado de estrenos, debates y noticias que no dejan indiferente. Empezamos con una de las películas más comentadas del momento, Los Pecadores, una propuesta que mezcla terror, drama familiar y mitología vampírica, dirigida por Ryan Coogler y con un doble papel de Michael B. Jordan que no pasa desapercibido. Nos detenemos en su planteamiento narrativo, en su puesta en escena y en los elementos que la convierten en una experiencia a tener en cuenta dentro de los estrenos de abril. También nos acercamos a El contable 2, donde Ben Affleck retoma su papel como Christian Wolff. Esta secuela del exitoso thriller de 2016 vuelve a combinar acción, conspiraciones y relaciones familiares complejas. Analizamos el enfoque que da Gavin O'Connor en esta segunda entrega, el reencuentro entre los hermanos Wolff y cómo encaja en el panorama actual del cine de acción estadounidense. No dejamos pasar el fenómeno de Cónclave, que amplía su presencia en salas tras el aumento del interés por producciones relacionadas con el Vaticano y el poder eclesiástico. Esta semana comentamos su trayectoria, su contexto social y cómo la actualidad internacional ha impulsado su repercusión en taquilla. En nuestra sección de debate, nos detenemos en las declaraciones de Ted Sarandos, uno de los responsables de Netflix, quien asegura que ir al cine es una práctica obsoleta para la mayoría del público. Reflexionamos sobre la situación de la industria, el descenso en la asistencia a las salas y la estrategia de muchas productoras que buscan nuevas localizaciones fuera de Hollywood por motivos económicos y fiscales. Comentamos también las novedades más sonadas de la semana. Desde el primer tráiler de Predator: Badlands, donde un joven depredador busca redención en un planeta lejano junto a Elle Fanning, hasta el regreso de Sé lo que hicisteis el último verano con un reinicio que ya está generando conversaciones. Además, echamos un vistazo a los nuevos fichajes para la secuela de Noche de bodas, la nueva cinta de Star Wars protagonizada por Ryan Gosling, la peculiar tradición de Ryan Reynolds con Rob McElhenney y los nuevos proyectos de actores como Antonio Banderas, Olivia Colman o Sam Neill. Cerramos con dos críticas que nos han dado mucho de qué hablar: Mi vida a lo grande, una cinta checa de animación stop motion que ha conquistado festivales europeos con una historia honesta sobre adolescencia, bullying y aceptación; y Confidencial: Black Bag, otra de las apuestas destacadas en la cartelera de abril. ¡Gracias por acompañarnos una semana más y recuerda lo mucho que nos ayudan tus likes y comentarios! También puedes hacerte mecena del proyecto desde 1,49€ al mes en el apartado para fans de Ivoox y tener a sorteos, contenido exclusivo y nuestro grupo en Telegram. Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@cine Canal de Telegram: https://t.me/yosoydecine Nuestro blog de cine: https://somosdecine.com Usa el código SOYDECINE al efectuar tus compras en https://www.pampling.com/ y llévate unos calcetines GRATIS ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1138228 6t4g16
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenas, cinéfilos, cinéfilas, familia de Soy de Cine. Una vez más estamos Dan y yo aquí a Alquite. No ha podido venir Leo, pero ha venido su hermano gemelo, Leo Marrero.
Muy buenas, Leo, ¿cómo estás? Bienvenido, yo soy Leo, de Canarias al mundo entero. No me sale bien la imitación de mi hermano mayor, pero lo intento.
¿Qué tal, familia, cómo están? Bueno, me escaqué del trabajo, estoy merendando, seguramente notarán que tengo la boca llena de galletas, porque cada hueco que saco es para intentar ser productivo. Y esta semana, no he querido perderme el estar hoy aquí, Iván y Dani.
No he visto nada, no sé nada de la industria ahora mismo, estoy enfrascado en el trabajo, pero tío, de verdad, me apetecía venir, me apetecía estar con ustedes, me apetecía estar con los oyentes, porque al final creo que también necesito un poquito de esto.
Muy bien, te hemos echado de menos, que ha sido un mes casi, porque simplemente es la semana pasada que no tuvimos programa por Semana Santa y tal, no sé qué. Yo creo que por lo menos tres semanas es un mes.
A partir del 11, del 10-11, estaré un poquito más liberado y probablemente se me escuche más rápido.
Yo iba a decir que cuando nazca tu hija, seguro que ya vas a estar con mucho más tiempo libre y todo volverá a la normalidad.
Dani, perdona, que hemos estado aquí al pie del cañón, protegiendo el fuerte. Dani, ¿verdad? ¿Cómo estás? ¿Qué tal, chicos? Me alegra estar aquí otra vez con vosotros, el equipo al completo, el equipo íntegro.
Sí, hemos estado sobreviviendo como hemos podido, presentando cada uno un programa, turnándonos y tal, y dándolo todo, pero bueno, se hace lo posible por este proyecto al que tanto amamos y queremos y hoy será un día más normal dentro de lo que cabe, así que vamos a pasarlo bien hablando de cine.
Antes de empezar, chicos, quiero dar una nota de última hora, y es que es una película que no creo que vayamos a cubrir por aquí porque se estrena ya en nada, que es Hunting Down, esta peli basada en el videojuego de PlayStation, que han salido ya las primeras críticas y dicen que es bastante mediocre, quizás un poco lo que esperábamos, ¿no? No sé si han jugado a este juego, yo sí que lo jugué y lo gocé bastante en su momento.
Yo he jugado al juego, por lo que he visto en el tráiler, creo que como adaptación va a estar muy lejos de lo que propone el videojuego a nivel narrativo y argumental y tal, pero espero encontrarme con un festín de jumpscares, ¿no? Que creo que es lo que va a ser la película y rezaré para que alcance el aprobado, no lo sé.
He de decir que la dirige David F. Sandberg y a mí me han gustado sus incursiones en el terror, con películas como por ejemplo Annabelle Creation o Lights Out, que se llamó aquí en España Nunca Pagues la Luz, así que bueno, a ver si llega al cinquillo, ¿no, chicos? Pues sí, yo puedo presumir de haber matado a casi todos los personajes, menos a dos creo, creo que acabé el juego con dos vivos, tomé muy malas decisiones.
De hecho, había cosas, recuerdo jugando al juego y decir, esto es demasiado obvio que es malo, seguro que es una trampa, así que mejor voy a ir por ahí y efectivamente era malo y morían los personajes, pero lo disfruté un montón.
Es verdad que tenía cierta esperanza, porque cuando visteis el tráiler, que ya sabéis que no lo he visto, dijiste, no, pero le dan una vuelta interesante, porque hacen como que están en un loop y pueden volver a tomar otra decisión ante la misma situación, tal.
Digo, mira, pues es un acercamiento más o menos interesante a este tipo de propuesta, que de otra manera sería muy complicada de llevar a la gran pantalla, pero claro, ahora me dicen mediocre, que era lo que tenía en principio.
Ha jugado con mis sentimientos, porque yo pensaba mediocre y luego me dices, a lo mejor mola y ahora mediocre otra vez, pues vivo en una montaña rusa de emociones con respecto a Until Dawn.
Lights Out me gustó un montón.
No, a ver, yo no la he visto, a lo mejor la vemos y es bastante disfrutona, pero sí que es cierto que, claro, como adaptación, ya esto lo hemos comentado alguna vez, era un juego que prácticamente era una película interactiva, entonces que vas a contarme lo mismo otra vez, entonces me parece interesante que le hayan querido dar ese girito y meter como una trama de bucles temporales y tal, y eso me parecía interesante, pero al final es lo que dice Dani, yo creo que al final será una cinta de jumpscares y tal, más al rollo tarot esta de Sony que salió más allá, que creo que a Dani no le moló mucho.
Uf, horrible.
Sí, bastante mala, pero bueno, yo creo que será algo así.
Esto ha sido un off topic, un poco también, y yo vengo diciéndolo aquí como director del programa, aunque hoy no sea mi rol, Iván, el formato próximo a lo mejor del programa, como más conversacional, más distendido, más nosotros, para que la gente también sepa de nuestras inquietudes, no tan formal, pero bueno, ya hablaremos de esto más adelante.
Bueno, antes de meternos con las noticias, que además llevamos 15 días sin contaros noticias, que por cierto, claro, estoy viendo las escuchas del programa, el último programa que hemos hecho, y al no hacer programa semanal, lo han escuchado casi el doble de personas, que bueno.
Comentarios de Los Pecadores, El Contable 2, Mi vida a lo grande y el renacer de Cónclave - SDC 5X33 6f3v10