Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Documentales Sonoros
Grandes mitos de la Historia: Guerra y conflicto · Sociedad

Grandes mitos de la Historia: Guerra y conflicto · Sociedad 2l25u

24/2/2024 · 01:39:49
2
20.1k
2
20.1k
Documentales Sonoros

Descripción de Grandes mitos de la Historia: Guerra y conflicto · Sociedad 1s7230

Las guerras dominan continuamente la Historia, pero, por qué empezaron y cómo se libraron son cuestiones rodeadas de mitos y discusiones.Las sociedades se basan en la adhesión a un conjunto de reglas, en una confianza mutua y en la aceptación de una memoria colectiva. Pero ¿qué ocurre cuando la confianza y la memoria se deterioran? 103l2v

Lee el podcast de Grandes mitos de la Historia: Guerra y conflicto · Sociedad

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

La historia es como un manto que cubre a la humanidad y que modela el presente y el futuro damos por hecho que los grandes sucesos e ideas descritos en los libros de historia son verídicos pero qué pasaría si nuestra concepción de la historia no fuese tan fiable como creemos con el paso del tiempo nuestra percepción de la historia puede volverse dudosa imprecisa y empezamos a cuestionarnos su veracidad así surgen las teorías de la conspiración las fake news los relatos capciosos y los misterios sin resolver esta es la historia de los grandes mitos de la historia guerra y conflicto la guerra y los conflictos reconfiguran las naciones y devastan generaciones enteras y en su afán por proteger y proveer a sus ciudadanos muchos estados-nación han optado por la violencia lo largo de la historia como una de las características o mejor dicho de las razones de ser de los estados nación uruguay era el deber de proteger a sus ciudadanos de invasores foráneos del enemigo pero si algo aprendimos de las tragedias del siglo veinte entonces que hay gobiernos capaces de traicionar a sus propios ciudadanos vivimos una historia jalonada de conflictos en la que los detonantes y la evolución de las distintas guerras no dejan de ser objeto de debate la guerra y los mitos van siempre de la mano hasta cuando está claro que el vencedor se discute la causa de la victoria estos son los mitos de las contiendas que han hecho historia el siete de diciembre de mil novecientos cuarenta y uno ocurrió algo que conmocionó a todo un país provocó la entrada de estados unidos en la segunda guerra mundial y gesto un mito que dejaría el presidente de estados unidos como un traidor un mentiroso a las seis a m un grupo de cazas japoneses despego de un portaaviones en el océano pacífico a las ocho menos cinco llegó a hawai y bombardeó la base naval de pearl harbor matando a casi dos mil quinientos personas este suceso provocó que tras haberse negado durante más de dos años a entrar en el conflicto mundial el presidente roosevelt le declara la guerra a japón el siete de diciembre de mil novecientos cuarenta y uno es una fecha que pervivirá en la infamia dijo el mandatario bonaerense usted su marca negó la lea pueda hacer trampa el ataque de pelo harbor supuso un tremendo varapalo para estados unidos la sociedad civil el gobierno los militares todos estaban conmocionados asombrados hasta la incredulidad y muy cabreados el bombardeo de pearl harbor fue una ofensiva sorpresa según roosevelt no avisaron y fue una operación de represalia dijo la verdad desde el ataque circula una teoría de la conspiración que va y viene desde hace décadas sin desaparecer nunca por completo y que afirma que el presidente sabía que japón iba a atacar y no hizo nada por evitarlo la teoría de que roosevelt conocía o incluso provocó dicha ofensiva se llama puerta trasera a la guerra creo que este mito ha permitido porque está respaldado por algunos historiadores de renombre aunque la posición imperante es esto la de rusell no sabía que el ataque iba a producirse la teoría de la puerta tra será a la guerra toma ciertos hechos y saca conclusiones de peso de ellos uno de esos hechos es que roosvelt estaban a favor de la entrada de estados unidos en la contienda una opinión en clave en las elecciones presidenciales de mil novecientos cuarenta russell mejor quería que estados unidos entrara en la guerra pero la sociedad se mostraba reticente después de lo vivido en la primera guerra mundial los demás políticos y la opinión pública le impidieron enviar tropas para ayudar a gran bretaña y francia luchar contra los nazis así que colaboramos sido transformada a partir de mil novecientos treinta y nueve el presidente autorizó el envío de armas

Comentarios de Grandes mitos de la Historia: Guerra y conflicto · Sociedad 3b123d

A