Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Las Cucarachas
Infidelidad después de los 40

Infidelidad después de los 40 26li

9/4/2025 · 33:33
0
12
Las Cucarachas

Descripción de Infidelidad después de los 40 3h3h5j

En este episodio de Las Cucarachas, nos metemos de lleno en el universo de la infidelidad: ¿qué significa realmente ser infiel? ¿Es un impulso biológico, una construcción social o simplemente una excusa barata? 🤯 Hablamos de su origen, de las estadísticas más sorprendentes (sí, hay países más infieles que otros 😏) y exploramos las razones por las que cucos y cucas ponen los cuernos. ¿Es distinto para hombres y mujeres? ¿Nos sentimos más culpables de lo que itimos? ¿Y qué pasa cuando la infidelidad "mejora" una relación? 😳 Si alguna vez te han sido infiel, has sido infiel, o simplemente te da curiosidad saber por qué seguimos cayendo en esto después de miles de años de evolución, este episodio es para ti. 296x2b

Lee el podcast de Infidelidad después de los 40

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Cucas y cucos, ¿cómo estáis? Una semana más por aquí. ¿Qué tal? ¿Cómo estás, Cuca? Estoy súper bien. Aquí otra semana más fiel a nuestros cucos y cucas.

Bueno, fiel, fiel, fiel, porque hoy el tema es la infidelidad. Un tema que odio bastante, hay que decirlo.

¿Odias? Sí, sí.

Es un colagón fuerte odiar.

Ya, bueno, pero es igual, déjame odiar algo. No pasa nada.

Yo te dejo, yo te dejo, pero yo pongo la puntilla.

Vale, y tenemos mucho que decir sobre este tema. Así que, Cuca, ¿qué quieres contarme? Bueno, nosotras como siempre, ¿no?, que somos muy literatas, vamos a ir a la definición de la RAE, ¿no? Venga.

La verdad que la RAE tampoco nos cuenta, ¿no? Se mete mucho en detalles y empieza a usar otras palabras que a lo mejor deberíamos de usar también, de buscar definiciones. Pero la RAE dice deslealtad, traición, alevosía, falsedad, engaño, adulterio.

Por eso la odio.

Es que la verdad que no suena nada bien, ¿no? Claro.

Yo la verdad que me gustaría un poco, como aterrizarla un poquito más, ¿no? Y yo creo que una definición de infidelidad que nuestros Cucos y Cucas pueden estar de acuerdo es la ruptura de un pacto dentro de una relación, que además no tiene por qué ser una relación solamente de pareja. Cuando hablamos de infidelidad nos vamos siempre mucho al tema de pareja, ¿no? Sí.

Pero también puede haber una infidelidad entre la Cuca y la Cuca.

Pues sí, podría, podría.

No la habrá, no la habrá, cariño.

No, no la habrá.

Pero puede haber infidelidad entre amistades, infidelidad entre padres, madres, ¿no? Pero en general es verdad que lo asociamos más a una relación amorosa, ¿no? Y yo creo que hay como diferentes tipos de infidelidades. Yo creo que a veces puede ser una infidelidad más emocional, otras veces sexual, que también yo creo que siempre tendemos, como hablamos de infidelidad, llamas a algo sexual, ¿no? Infidelidad virtual, digital, ¿no? Lo que ya estuvimos explicando hace varios capítulos, el sexting. ¿Es el sexting una infidelidad o no? Si me lo preguntas, a mí no me preguntes nada, no me preguntes mucho, vamos, de este tema porque para mí todo es.

Bueno, ahora veremos qué significa todo eso, lo que es. O infidelidad por omisión. Esto lo dice mucha gente. Bueno, si no se entera, no pasa nada.

Claro.

Bueno.

Vale, entonces hay muchos tipos ahí de infidelidades que ahora vamos a ir viendo, ¿no? A lo largo de la conversación, pero creo que depende mucho de a lo que se negocia, ¿no? Aunque yo creo que esto tiene mucha más historia, ¿no? Y tanto, y tanto. La infidelidad viene de lejos y eso nos demuestra que es un constructo social. Entonces, por ejemplo, en la antigua Grecia, los hombres casados podían tener relaciones sexuales con prostitutas de alto nivel o con jóvenes, pero jóvenes muy jóvenes, es decir, era una pederastia aceptada.

Pero aceptada por las mujeres.

Por la sociedad en general.

Por la sociedad en general.

Sí, sí, sí, sí. Y, en cambio, si las mujeres lo hacían, pues eran repudiadas. Ahí había una diferencia bastante… A quemarlas a la hoguera.

Sí, sí, sí, o cortarles el cuello directamente. En cambio, en las civilizaciones agrícolas había libertad total hasta que empezó el concepto de sociedad privada y herencia, que ahí tenían que controlar quién era el heredero para poder heredar las tierras, con tanta libertad, como había en las sociedades anteriores, no podían saber si realmente era el hijo del dueño de las tierras.

Porque antes eran más como tribus, ¿no? Sí.

Se compartía todo. No existía este concepto de tú eres mío, yo soy tuyo.

Claro, no. Tampoco estaban asentados en un lugar, iban de un lugar al otro, eran más nómadas y entonces, claro, daba igual, había libertad, no se controlaba. Eran sociedades más recolectoras o cazadoras y después hubo el cambio, la civilización agrícola, que estaban asentados.

Comentarios de Infidelidad después de los 40 r4m5b

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!