Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Análisis Bankinter
▷ Inflación en la UEM. Se impone la cautela en la antesala del Día de la Liberación.

▷ Inflación en la UEM. Se impone la cautela en la antesala del Día de la Liberación. 585y15

1/4/2025 · 03:57
0
557
0
557
Análisis Bankinter

Descripción de ▷ Inflación en la UEM. Se impone la cautela en la antesala del Día de la Liberación. 6i6n1f

¿Te gusta invertir? Accede a nuestro bróker con información, productos, tarifas claras y las mejores herramientas. Descubrir bróker Bankinter ahora en: https://tinyurl.com/yyynxdld Descubre la opinión del departamento de análisis de Bankinter sobre la jornada bursátil de hoy. Más info en: https://tinyurl.com/yyynxdld 3aa55

Lee el podcast de ▷ Inflación en la UEM. Se impone la cautela en la antesala del Día de la Liberación.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Bienvenidos al Morning Call de Bank Inter de hoy martes 1 de abril del 2025.

Pues tendremos una sesión intensa en referencias macro tanto en Europa como en Estados Unidos. El plato fuerte en Europa será el dato de inflación donde esperamos un retroceso tanto en la tasa general como la tasa subyacente. La tasa subyacente se colocaría en el 2,5 desde el 2,6 que se trataría del nivel más bajo desde antes de la invasión de Ucrania es decir desde enero del 2022. De cara a los próximos meses pues el lado positivo vendría por una menor presión de la inflación de los servicios gracias a la moderación de los salarios. Pero por el lado negativo está el impacto que podría tener una guerra arancenaria y que el propio BCE ha cuantificado en 0,5% sobre el IPC.

Es por eso por lo que muchos del BCE a pesar de estos buenos registros que estamos viendo en inflación en los últimos meses están abogando por una pausa en la siguiente reunión del 17 de abril en la política de relajación de la política monetaria y no por un nuevo recorte a la espera de tener más datos sobre cuál sería el impacto sobre la inflación y sobre el crecimiento tanto de esta guerra comercial que está a punto de comenzar como de los estímulos fiscales que ha aprobado tanto Alemania como la Unión Europea.

Bueno, esto es lo que tendremos desde Europa y desde Estados Unidos tendremos indicadores macros que nos van a mostrar cómo el ciclo sigue perdiendo vigor y se está debilitando. Tendremos en primer lugar un retroceso en el IS manufacturero que se colocaría en 49,5 desde 53 y que se metería de nuevo en el territorio de contracción y es otro nuevo indicador adelantado que nos muestra este enfriamiento del ciclo.

Hemos visto otros como son el Leading Indicator, el indicador de confianza de la Universidad de Michigan, la confianza del consumidor, el Empire Manufacturing y todos apuntan en la misma dirección. Y también tendremos hoy un dato de negativo sobre el mercado laboral y es unos menores vacantes disponibles que serían 7,6 millones frente a 7,7 en el mes anterior y que da una muestra de que el mercado laboral se está enfriando por el lado de la demanda. Tendremos nuevas pistas sobre el mercado laboral esta semana, el miércoles con la creación de empleo ADP y el viernes con la creación de empleo no agrícola.

Bueno y en cuanto a los mercados ¿qué es lo que estamos viendo? Pues estamos viendo cómo las medidas arancelarias están teniendo un impacto negativo sobre los indicadores de sentimiento y sobre la actividad económica y está frenando la evolución de las bolsas. Trump piensa que los aranceles son un arma para proteger su economía de un comercio global que él considera injusto y como un arma también de negociación para conseguir concesiones para su economía.

Pero lo cierto es que en una guerra comercial nadie gana y todo el mundo sale perdiendo y esto es lo que están reflejando los mercados. Para la sesión de hoy esperamos una sesión de cautela a la espera de conocer los detalles mañana de esta nueva ronda de aranceles en lo que se conoce como el día de la liberación, que tendrá lugar mañana a las tres de la tarde hora de Washington y que serán las nueve en nuestra hora aquí en España.

Veremos cómo hoy el buen dato del IPC en Europa se verá eclipsado por el retroceso en el ISM manufacturero y por menores vacantes disponibles en Estados Unidos. Así que como mucho podríamos pensar hoy un rebote milimétrico en Europa siguiendo la escena positiva del cierre de ayer en Wall Street y en Estados Unidos pues como mucho estabilizarse. Y es que los inversores prefieren quedarse al margen ante este aumento de la incertidumbre y la posibilidad de una versión pues muy combativa en el frente comercial. Muchas gracias.

Comentarios de ▷ Inflación en la UEM. Se impone la cautela en la antesala del Día de la Liberación. 2p5y6b

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!