
Maldini justifica el lugar en el que está Modric entre los mejores de la historia del Real Madrid: "Por detrás... 343hd
Descripción de Maldini justifica el lugar en el que está Modric entre los mejores de la historia del Real Madrid: "Por detrás... 2na2s
La despedida de Luka Modric del Real Madrid ha desatado un aluvión de reacciones. No es para menos: el centrocampista croata se marcha como el futbolista con más títulos en la historia del club blanco —un total de 28— y como una leyenda que ha marcado una era. Su salida, confirmada por el propio club en un comunicado este jueves, se producirá tras la disputa del Mundial de Clubes en Estados Unidos, que arranca el 18 de junio. Pero ya este sábado, ante la Real Sociedad en el Santiago Bernabéu (16:15 horas), vivirá su último encuentro ante la afición blanca. Tal y como adelantó Miguel Ángel Díaz en El Partidazo de COPE, el croata, que no ha recibido oferta de renovación, cerrará así una etapa gloriosa que arrancó en 2012. El propio Modric, a sus 39 años, se despidió con una emotiva carta publicada en sus redes sociales: “Me voy con el corazón lleno. Lleno de orgullo, de gratitud y de recuerdos imborrables”, escribió, dejando claro que “el Real Madrid siempre será mi casa. Para toda la vida”. En este contexto de emociones y balances, Juanma Castaño planteó una pregunta directa en el programa: “¿Le pones entre uno de los 10 mejores jugadores de la historia del Madrid?” La respuesta de Julio Maldonado ‘Maldini’ no dejó lugar a dudas: “Sí, yo creo que sí. Yo creo que sí”. La clasificación de los grandes jugadores del Real Madrid siempre ha generado intensos debates entre periodistas, exfutbolistas y aficionados. En esta ocasión, y a raíz de una lista publicada en marca.com, Juanma Castaño invitó a Maldini a posicionar a Modric en esa jerarquía blanca. Y el periodista especializado en fútbol internacional fue claro: “Le coloco por detrás de Cristiano, eso por supuesto, por detrás de Di Stéfano, que para mí son los dos mejores del Real Madrid. Y quizá por detrás de Ramos, aunque ahí habría que discutir”, explicó Maldini, quien añadió: “Más o menos cerquita de Toni Kroos, y entre los cinco, seis, siete primeros, seguro, seguro”. La figura de Modric no solo se mide en títulos. Su calidad técnica, liderazgo en el centro del campo y una longevidad excepcional a máximo nivel, lo han convertido en un referente. “No olvidemos que ganó un Balón de Oro, que claro, como dominaban Cristiano y Messi, se lo repartían, pero de repente hubo alguien que se metió ahí en medio, en 2018, que fue Luka Modric”, recordó Maldini. El croata formó parte del legendario trío de centrocampistas junto a Toni Kroos y Casemiro, una línea que dominó Europa durante años y que muchos consideran insuperable. Su inteligencia táctica, capacidad para dirigir el juego y personalidad dentro y fuera del campo han dejado una huella imborrable en el madridismo. Desde que aterrizó en el club en 2012, procedente del Tottenham, Modric ha disputado 590 partidos oficiales, contribuyendo con su fútbol a ganar 6 Champions League, 4 Ligas, 5 Supercopas de España, 2 Copas del Rey, 5 Supercopas de Europa y 6 Mundiales de Clubes. Su legado, sin duda, va más allá de las cifras. Para Julio Maldonado, Modric “es uno de los grandes del Real Madrid, y uno de los grandes centrocampistas de la historia, del fútbol moderno y del fútbol en general, para mí, sin ninguna duda”. En el mundo del fútbol, pocos pueden presumir de una carrera como la de Luka Modric. Su lugar entre los más grandes del mejor club del siglo XX, como lo reconoce la FIFA, parece asegurado. Porque como dijo él mismo: “Jugar en el Real Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona”. 242216
Comentarios de Maldini justifica el lugar en el que está Modric entre los mejores de la historia del Real Madrid: "Por detrás... x3d3k