Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Podcast Criptozoología en España
Missing, 411, con Javier Resines en Espacio en Blanco

Missing, 411, con Javier Resines en Espacio en Blanco j6z4d

31/3/2025 · 10:47
5
278
5
278
Podcast Criptozoología en España

Descripción de Missing, 411, con Javier Resines en Espacio en Blanco 7456j

Este fin de semana participé en Espacio en Blanco, el programa de RNE dirigido por el amigo Miguel Blanco, para hablar de un asunto curioso y polémico a la vez, relacionado con el mundo del misterio. Missing 411 es el proyecto personal de David Paulides, un ex agente de policía estadounidense que lleva décadas dedicado a investigar desapariciones extrañas de personas en entornos naturales de Norteamérica. Sostiene que el responsable de estos sucesos -que se cuentan por miles- no es otro que el esquivo bigfoot, el hombre salvaje de los bosques y montañas de esta parte del planeta. Analizamos esta insólita teoría y comentamos algunos de los casos más significativos que Paulides ha plasmado en sus libros y películas. Al hilo de esto, quiero comentaros brevemente un interesante proyecto en el que participo y cuyo objetivo es encontrar evidencias reales de la existencia de esta criatura en una zona muy concreta del subcontinente norteamericano. Junto al ingeniero JJ Molina y al experto en Comunicación Eduardo López Ramiro, llevamos a cabo Proyecto Bigfoot, geolocalización de homínido con herramientas estadísticas e inteligencia artificial. Basándonos en el análisis de miles de casos de encuentros con bigfoot, la aplicación de modelos matemáticos y, cómo no, con la Inteligencia Artificial, si la criatura existe y está ahí fuera, daremos con ella… 2y5g57

Lee el podcast de Missing, 411, con Javier Resines en Espacio en Blanco

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Hay tiempo para más enigmas. Hoy seguimos ruta y en el viaje de hoy nos esperan animales fantásticos con nuestro colaborador que nos habla de criptozoología.

Llega un nuevo capítulo de esa serie que hemos iniciado junto a nuestro invitado, al que ya saludamos Javier Resines. Buenas noches Javier. Buenas noches Miguel. Experto, uno de los máximos expertos mundiales planetarios de la galaxia en el tema criptozoología. Espero que estés bien con nosotros de nuevo y creo que nos vamos a Estados Unidos y Canadá esta noche.

Efectivamente, vamos a irnos mentalmente a Norteamérica y vamos a hablar de un caso que hemos puesto una etiqueta que es Missing 411, pero realmente lo que vamos a hablar es de desapariciones extrañas de personas en parques naturales de Estados Unidos y Canadá que tienen vinculación con la acción de Bigfoot en su desaparición. Es algo realmente extraño, pero que está ocupando muchas horas de investigación a muchas personas.

Creo que alguno de ellos de sus investigadores es un policía, un ex policía de Chicago. Sí, David Paulides es la figura central, el protagonista de esta historia, porque es quien ha destapado un poco y ha ido tirando y uniendo cabos sobre este fenómeno. Él ha sido ex policía de Fremont, en Chicago también y en San José hasta 2011, en la fecha en la que se jubiló, y creó un grupo de investigación sobre Bigfoot. Es un tema que le interesaba bastante. Más o menos se dio a conocer porque dirigió en 2012 un estudio de un laboratorio veterinario, concluyendo en análisis de ADN supuestamente de Bigfoot, concluyendo, como digo, que sí existe una especie de híbrido, que es un pariente del humano actual, que es un híbrido entre el Homo sapiens moderno y una especie de primate desconocido.

Es decir, Paulides es un creyente en el fenómeno de Bigfoot y, a partir de ahí, empezó su investigación de estas desapariciones extrañas en zonas naturales de Norteamérica, cuando un guardabosques de uno de los parques naturales le expresó, en un encuentro fortuito que tuvieron, su preocupación por algunos de los casos de personas desaparecidas, el silencio de la istración norteamericana y cómo estas desapariciones desafiaban muchas veces las explicaciones lógicas y convencionales.

Y a partir de 2017 se empezó a divulgar una serie de libros y a hacer estas investigaciones. La hipótesis es que miles de desaparecidos en Estados Unidos y Canadá lo hacen a causa de la acción de hombres salvajes, de Bigfoot. Este investigador reunió 411 casos en principio, ¿verdad? Sí, eso es, por eso es el nombre de Missing 411, que fueron los que aparecieron en su primer libro de 2017. Luego ha llegado a casi 2.000 casos, principalmente su área de acción de investigaciones en Estados Unidos y Canadá, pero también en todo el mundo.

Paulides lo que establece es una serie de características o factores extraños para estas desapariciones. Dice que es muy recurrente en estos casos, voy a enumerar algunos, que los perros son incapaces de rastrear olores, que es normal en cualquier tipo de búsqueda. Que hay una ventana que es el final de la tarde y el momento anterior a las tormentas, que también es muy característico para que estas personas desaparezcan. En el caso de las personas que aparecen, los niños, en este caso, suelen aparecer en lugares improbables, en terrenos impracticables, tanto vivos como muertos.

Y desaparecen cerca del agua, aunque esto no es nada especial realmente. Y hay algunas cosas muy curiosas, como por ejemplo, que estas personas desaparecen en muchos casos en lugares donde hay vallas, en medio de arbustos de vallas, mientras las recolectan, mientras las comen. Se ha querido ver que son lugares en los que los Bigfoots se proveen de alimentos y en ese momento es cuando se produce ese encuentro desgraciado para el humano.

Realmente lo que estamos hablando es de secuestros o raptos por la acción de Bigfoots. Normalmente no aparecen estas personas cuando aparecen vivos, aparecen sin memoria, no saben dónde han estado durante varios días y sin ningún rasguño. Y si aparecen muertos, como decía antes, se aparecen muy lejos de donde es imposible que lleguen los Bigfoots.

Comentarios de Missing, 411, con Javier Resines en Espacio en Blanco 456jl

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!