Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
MISTERIOS ON AIR
Misterios on Air - Misterios en el arte

Misterios on Air - Misterios en el arte 6o3c6v

11/4/2025 · 01:43:28
0
524
0
524
MISTERIOS ON AIR

Descripción de Misterios on Air - Misterios en el arte 4q5p1e

Un original programa de misterio con un enfoque único, en el que cada colaborador expresa su opinión con debate y tertulia. Siempre basado en la historia real, en las leyendas y por supuesto el misterio. Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín. Subdirector Antonio Sanz Colaboradores: Fermín Mayorga, Jaime Barrientos y David Gaitero. y5e1t

Lee el podcast de Misterios on Air - Misterios en el arte

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Buenas tardes, buenas noches. Soy Antonio Sanz. Bienvenidos al mundo de Misterios On Air.

En cada programa intentaremos desvelar un nuevo misterio, desde desapariciones inexplicables hasta lugares encantados.

Cada historia nos llevará más allá de lo visible y hacia lo desconocido.

¿Qué es real y qué es imaginación? En el mundo de los misterios, nada es lo que parece y todo es posible.

Siempre nos basaremos en la historia real, las leyendas y, por supuesto, en este mundo tan mágico conocido como misterio.

Esta semana vamos a tocar uno de los temas que yo reconozco que no soy un experto, pero que me apasiona como pocos.

Buenas tardes, Jaime.

Hola, buenas tardes.

A mí me gusta, entre otras cosas, porque empecé en el mundo del periodismo en Sábado Gráfico, llevando la sección de Arte, y luego fui Redactor Jefe de Cultura.

O sea que sabes muy bien, ¿no?, del tema.

Bueno, algo sé.

Es complicado, ¿no? Lo iremos viendo esta tarde.

Es muy complicado afirmar con categoría, ¿no? Blanca, muy buenas tardes.

Buenas tardes. A mí me gusta el arte, si lo entiendo.

Y como no entiendo nada, estoy un poco despistada, ¿eh? Vale. No, me gusta ver ciertos...

Sobre todo los impresionistas, es lo que me gusta.

Pero cuando veo otras cosas, digo, ¿esto qué es? Porque no entiendo nada.

Fermín, no sé si tú también eres un apasionado del arte.

La verdad es que no soy muy apasionado del arte.

No soy de los que me mataría por ir a un museo, ¿no? Pero bueno, entiendo que mucho arte fue prohibido, fue censurado, y los pintores muchas veces, para poder destacar aquellas ideas que estaban perseguidas y estaban de alguna manera, pues bueno, casi muertas en su momento, pues ellos las intentaban de alguna manera también imponer, ¿no?, a través de sus obras y de ahí que esos misterios precisamente y esos códigos aparezcan en algunos cuadros, ¿no? Y aquellos que tienen un buen ojo a visor, pues a lo mejor eran capaces de descubrir esa sintonía herética que podría tener un determinado trabajo.

¿Tú como Blanca también tienes un género, un artista, una época favoritos? ¿O no te detantas? No, sinceramente no. Yo soy como el fútbol.

No tengo gente con la que aliarme, porque no me gusta.

No eres un fanático.

Y el arte de la pintura es un tema que sé que está ahí, pero que no lo he explorado yo a fondo.

No tengo como mucho la persecución de cara a la Inquisición hacia determinadas obras y punto.

No soy de los que me entrometo dentro de estos templos de la pintura para visualizar a un caballo, visualizar a Miguel Ángel o a Leonardo Da Vinci o a los extremeños, por ejemplo, como Zurbarán, etc.

Pero sé que están ahí, que forman parte de la historia.

Pero me quedo con esa parte, quizás, que a mí siempre me ha gustado.

La del misterio, lógicamente, que es lo que se va a dar, de los códigos y de esa realidad que a veces puede ser realidad o realmente no es realidad.

Los entendidos le pueden dar otra línea.

David, buenas tardes.

Buenas tardes, Antonio.

Compañeros, yo comparto mucho la opinión de Blanca.

No me gusta el arte moderno.

Soy más proclive… No, Blanca, no he dicho arte moderno.

Bueno, el arte que no entiendes, pero es el arte moderno.

A todo el presupuesto… Yo he presupuesto que el arte moderno.

Ya rayas.

Sí.

Yo creo que te han dido eso.

Y luego yo me gusta también el impresionismo francés.

Me gusta mucho el Goya, me encanta Goya, Velázquez.

El Prado es un museo que tenemos aquí.

Tenemos en Madrid muchas buenas pinacotecas.

Y yo he tenido la suerte de visitar algunas fuera de España, como el Louvre, que es precioso.

Tiene un montón de cuadros.

Y el Ermitage.

No soy un entendido del arte, pero me gusta mucho la pintura.

Y suelo visitar bastantes museos de pintura.

Los misterios del arte, de los que vamos a hablar esta tarde, es no solo del arte, especialmente de la pintura, aunque no necesariamente de la pintura, pero el arte siempre ha tenido dos caras al menos.

Una visible, que es la que oficialmente todo el mundo ve en un primer vistazo.

Y luego tiene otra, que es la que a día de hoy cada vez más gente trata de ver un doble significado a muchas pinturas.

Uno cuando ve Las Meninas, estoy hablando de un clásico, uno puede ver Las Meninas y tratar de describir su contenido histórico, quién aparece representado, en qué época se pintó.

Y eso es un poco lo que oficialmente se enseña a los estudiantes, sobre todo a los jóvenes.

Pero luego hay mucha gente que puede ver Las Meninas

Comentarios de Misterios on Air - Misterios en el arte 2gt24

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!