
Misterios on air - Misterios y Enigmas de los masones bp1u
Descripción de Misterios on air - Misterios y Enigmas de los masones 346a54
Un original programa de misterio con un enfoque único, en el que cada colaborador expresa su opinión con debate y tertulia. Siempre basado en la historia real, en las leyendas y por supuesto el misterio. Producción: Informa Radio. Dirección: Blanca Martín. Codirector Antonio Sanz Colaboradores: David Gaitero y Javier Hernández Sinde. 1p2b1k
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Buenas tardes, buenas noches, soy Antonio Sanz, bienvenidos al mundo de misterios on air. En cada programa intentaremos desvelar un nuevo misterio, desde desapariciones inexplicables hasta lugares encantados. Siempre iremos más allá de lo visible y hacia lo desconocido. ¿Qué es real y qué es imaginación? En el mundo de los misterios nada es lo que parece y todo es posible.
Siempre y hoy más que nunca nos basaremos en la historia real, las leyendas y por supuesto en este mundo tan mágico del misterio. Bienvenidos, David. Buenas tardes, Antonio, compañeros. Muy buenas tardes, Javier. Hoy no lo tenemos al otro lado. Buenas tardes, aquí estoy presencial, queridos amigos y oyentes. Bueno, lo primero de todo, el pasado lunes que es cierto que íbamos a no tener programa por diversas causas y fíjate lo que es la casualidad, el apagón este que nos pidió Antonio.
No sé cómo lo vivisteis. Hombre, yo lo viví en el trabajo y como lo comentaba el compañero Javier, yo sufrí los atascos, sufrí el caos en Madrid porque yo estaba trabajando ahí en la zona de Pinal Echa Martín y cuando me ocurrió a las doce y media, lo único que vi fue el tema de los semáforos que se fueron.
Pero bueno, no di la importancia de que fuera un apagón tan masivo y luego yendo al parque a dejar a los mozos y dejar el camión, pues vi que había bastante atasco en Madrid y me informé por la radio y lo único que sufrí fue eso, el tema de que Madrid sin semáforos y sin ningún tipo de regulaciones, pues como todas las ciudades, se convirtió en un caos, como digo yo, en el más fuerte.
Al final conseguía en cualquier cruce o cualquier rotonda pasar y yo con mi camión, pues al final tuve que aplicar la ley del más fuerte. Lo siento por mucha gente.
Así aprende a conducir, ¿no? Pues sí. Y Javier es de Galicia y es más relajado.
Relativamente, porque yo vivo en una aldea, somos siete habitantes y había tenido que ir a Ferrol, habíamos ido a Ferrol esa mañana y el problema fue la gasolina. No llevaba mucha gasolina, dije bueno, cuando terminemos de hacer las cosas que tenemos que hacer en Ferrol, nos volvemos, echo gasolina y ya lo tengo lleno y claro, cuando fui a volver, no tenía prácticamente, bueno, tenía justa para volver y cuando llegué a casa, llegué como a las cuatro o cinco de la tarde, llegué en reserva y eso es lo que me preocupaba, no tanto si se quedaba...
No funcionaban las gasolineras. No, no funcionaban las gasolineras y eso era la preocupación, porque en una aldea aislada de Galicia con siete habitantes, mis vecinos son señores bastante mayores, pasamos a casa de ellos a ver si necesitaban algo y me vino al día siguiente a las ocho de la mañana. A ti te vino el día siguiente ya, al martes, fíjate. Estuvimos por la noche, le contaba a David, estuvimos por la noche leyendo con los frontales puestos y encendimos la leña para calentarnos, hacía fresquito, para calentarnos un poco y volviendo a una vida primitiva, que es curioso, porque yo los he vivido algunos en...
Recuerdo bastante en República Dominicana, algunos en India y algunos por atentados reales en Colombia y eran como más serenos o estaban más acostumbrados, no? Decías, bueno, pues ocurre, ocurre y es algo que ocurre, que pasará y que ocurre con relativa frecuencia y hay como más preparación. Yo creo que en el mundo actual al que hemos llegado, porque estoy hablando, bueno, lo de Colombia a principios de los 2000, pero lo de República Dominicana, estoy hablando del 95, 96, más acostumbrados a decir, bueno, pues oye, se va la luz, pues ya vendrá.
Y más dramatismo que plantear. También tienes que ver que son países tercermundistas donde su red eléctrica deja mucho que desear. Sí, bueno, pero en países más avanzados, Chile, por ejemplo, yo tengo algún amigo que también debido a veces por terremotos, por distintas causas, también es habitual que se queden sin luz, no es algo tan raro. Lo raro también viene siendo lo de España, que es un país que habitualmente no tenía estos apagones tan drásticos como el que vimos.
Pero bueno, anécdotas aparte, es cierto que estamos viviendo unos tiempos cada vez más, más interesantes. Hoy también hemos tenido el problema que el AVE de Sevilla-Madrid. Desde ayer ya. Sí, desde ayer, a las 7 y pico, parece que por un robo de cobre, un sabotaje, lo que argumenta nuestro ministro Óscar Puente, pero claro, sí, bueno, puede haber un tipo de sabotaje de ese tipo, pero yo creo que tendría que tener el Renfe o Adif, en una de las dos empresas, algún tipo de contingencia para estos s, porque son 10.000 personas que se han contagiado.
Comentarios de Misterios on air - Misterios y Enigmas de los masones 2l5532