Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Mundo Financiero
Mundo Financiero 14/11/2024

Mundo Financiero 14/11/2024 213b4u

14/11/2024 · 56:38
0
43
Mundo Financiero

Descripción de Mundo Financiero 14/11/2024 3h3e63

Toda la actualidad económica. 4s5v2d

Lee el podcast de Mundo Financiero 14/11/2024

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

El mundo financiero con josé luis barceló muy buenos días señoras y señores doce de la mañana once en las islas canarias de este jueves catorce de noviembre estamos en informa radio estamos el mundo financiero su programa de economía y finanzas sabes que nos puedes seguir a través de redes sociales nos pueden seguir también a través de este vial el ciento cuarenta y cinco en madrid saben que hay un montón de viales más en toda españa especialmente nos tenemos que acordar de valencia en este momento en el noventa y cinco y saben que nos puedes seguir además también a través de a través de youtube donde también se está transmitiendo esta señal hoy hemos tenido noticias que tienen que ver con la con la inflación ha puesto fin a esa tregua que queremos venido disfrutando gozando bueno muy tímida pero una tregua que nos ha dejado un tiempo de cierta tranquilidad con la subida de precios ahora mismo está repuntando al uno punto ocho por ciento en octubre por especialmente por el precio de las energías carburantes y el impacto de la energía eléctrica que que se ha incrementado mucho después cuatro meses moderando los precios han acelerado su crecimiento se acercan al dos por ciento que fija el banco central europeo como indicador de estabilidad la vivienda y el transporte son los componentes que más están presionando al alza el ipc según datos a los que hemos tenido del instituto nacional de estadística y bueno la verdad que también la vuelta del iva los productos básicos pues han carecido algo la compra mensual en una media de unos cinco euros un momento muy malo porque estamos enfocando ya las primeras compras de navidad o por lo menos las primeras listas estamos enfocando en cuatro semanas estaremos todos metidos en esa en esa navidad qué qué qué hace que también incrementamos incrementemos mucho el gasto con esa subida del ipc pues las cosas se nos van a nos van a complicar no ha pasado ni veinticuatro horas desde que el gobierno los socios de gobierno del partido socialista y los el entorno de sumar y podemos habían alcanzado un acuerdo para bueno para para para un castigo un castigo fiscal importante bueno pues que que está haciendo que haya una revisión importante ese castigo iba pues a los a los al al ahorro especialmente al lujo a los pisos turísticos pero también a las socimis y claro ahí es donde ha saltado las alarmas merlín y colonial estudian llevar sus sedes incluso fuera de españa poco a poco se van quitando vamos quitando y un día mañana otro otro día se han ido las empresas de cataluña empezamos a recortar el tema inmobiliario no hay vivienda de nueva promoción no hay nueva construcción se van alejando las inversiones de fuera ahora viene la socimis merlin y colonial ya han amenazado con llevarse sus sedes fuera de españa por ese golpe fiscal a las socimis el ochenta y cinco por ciento del negocio de merlín se desarrolla en españa y el resto en portugal podría desviar prácticamente la totalidad de esas inversiones que ahora mismo están en españa llevárselas directamente a portugal que es donde tiene otra más importante colonial también por su parte considera que la propuesta de partido socialista y sumar es muy grave es una amenaza importante va a alejar las inversiones porque a pesar de que estas estas socimis y los fondos que están alrededor pues tenemos que recordar que además son sociedades anónimas cotizadas de inversión inmobiliaria y que sean en el ibex treinta y cinco pues están respondiendo ya directamente a los planes del gobierno esto aleja al dinero por alejar la inversión en un momento que tanta falta hace en españa para recuperarnos todavía de unas secuelas de las que no hemos salido de la pandemia y también desde luego para afrontar las las nuevas situación crítica de españa no es un país que pueda presumir especialmente de tener inversores internos potens si una de las salidas era precisamente buscar los inversores externos que sí estaban llegando porque españa es un país cómodo para eso es un país agradable el turismo es un sector también importante y boyante que cuenta con el atractivo de los inversores y de los extranjeros y ahí es un país cómodo tampoco es un país muy caro si lo comparamos no podemos decir que es un país barato pero tampoco es un país es un país que en el que la carestía de vida lo hagan viable como pueda ser otros entornos de nuestra próxima de nuestra misma proximidad del entorno de la unión europea hay más novedades porque ahora mismo desde el pasado diecisiete de octubre todos los estados de la unión europea deberían haberse integrado ya haber ido ya poco a poco integrado los requisitos de la directiva en ese dos dis dos ahí tendrían que adaptar sus legislaciones nacionales reforzando especialmente las medidas de seguridad e infraestructura digital crítica esa actualización que amplía el alcance y se aporta las sanciones de la normativa previa la que algunos estados ya tenían también sin adaptar tiene el objeto de proteger mejor

Comentarios de Mundo Financiero 14/11/2024 26161x

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!