
Descripción de NTLQD 1X12 JACQUES COUSTEAU a1366
Bienvenidos al capítulo 12 de No Te Lo Quería Decir, dedicado a uno de los grandes pioneros de la exploración moderna, Jacques Cousteau. Nacido en Francia en 1910, Cousteau fue oficial naval, inventor, documentalista, ecologista antes de que existiera el término y, sobre todo, narrador de lo invisible. www.ntlqd.com o [email protected] 1j4o52
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
No te lo quería decir, hoy hablaremos de Jacques Cousteau.
Bienvenidos al capítulo 12 de No te lo quería decir, dedicado a uno de los grandes pioneros de la exploración moderna, Jacques Cousteau.
Nacido en Francia en 1910, Cousteau fue oficial naval, inventor, documentalista, ecologista antes de que existiera el término y, sobre todo, narrador de lo invisible.
Con su gorro rojo, su mirada serena y esa voz que parecía susurrarle al océano, Cousteau no solo descubrió nuevos mundos, los tradujo para nosotros.
Inventó junto a Emile Gagnan el Aqualung, el primer equipo de buceo autónomo.
Dirigió decenas de documentales que marcaron generaciones y desde la cubierta del Calipso nos enseñó que el planeta estaba vivo, vulnerable y lleno de belleza silenciosa.
Rígido y soñador, militar y poeta, visionario y pragmático, el explorador que hablaba con ballenas pero también con ministros, el tipo que logró que millones de personas se preocuparan por los océanos sin levantar nunca la voz.
Hoy nos sumergimos en la figura de Cousteau, en su legado, su estética, su mundo interior y en esa extraña certeza de que nunca más se volvió a afirmar en silencio tan bien como lo hizo él.
¡Comenzamos! Muchas veces me da la sensación de que hablamos siempre del mismo, porque es como que siempre hablamos de que coincidimos todos en personas que nos pueden parecer importantes, podríamos hablar de, no sé, es una asignación de que los podcasts hablan de personajes que hemos vivido muchos nosotros en nuestra cultura, en nuestro tiempo libre, en lo que sea.
Espera un minuto, me encantaría decir que me gusta mucho que comiences los capítulos con una especie de análisis muy general del podcast, porque está muy bien, me gusta mucho.
Es autorreferencial.
Ah, o sea que bien.
Muy bien, sí.
Ah, vale.
Es autorreferencial.
No, que yo a veces me siento más o menos cómodo o incómodo, cómodo porque son personajes que los he tenido presentes siempre, e incómodo pensando que igual son obvios o que hay gente que no sea de mi entorno, de mi generación, de mi lo que sea, pues no tal.
Bueno, y entonces pues hablamos de todos los que hablamos y Cousteau, cuando se propuso hablar de Cousteau, porque aquí muchas veces todos presentamos propuestas de personaje, pues yo no era, yo qué sé, no era Fary o no era Superman o no era Regreso al Futuro o no era Logunis o estas cosas que son referentes generacionales, pero sí que es verdad que lo son, sí que es verdad que Cousteau lo es, Cousteau es un referente generacional.
¿Tú piensas que con 13 años ponía en la tele y estaba Cousteau? Claro, y Cousteau, cuando planteamos contar cosas de Cousteau, pues yo sí que es verdad que ahora que está la tele perladita de documentales y de información y de tal, documentales muchas veces en tercera persona y yo no hablo de documentales ni de naturaleza, ni de animales, ni cualquier tipo de documental que ahora está muy de moda, tú entras en Movistar Plus y hay un apartado muy importante, las seis primeras líneas, las mejores películas, las mejores series, el top 10 y tal, mejores documentales, porque a la gente le interesa el documental, pero esto no ha sido siempre el documental, antes era una filfa, era una mierda, era como los toros, llegabas a casa del colegio, tú querías Barrio del Sur y Samuel y de repente te chutaban un documental.
Mi hermano se decía, me voy a poner un documental para dormir.
También, o como el balonmano, como cuando echaban balonmano.
Te metes con los toros y con el balonmano de una forma tan graciosa.
Bueno, eso, y entonces, pensando en Cousteau, que yo he crecido con él, no sé si he aprendido en Félix Rodríguez de la Fuente, no, que sería un caso similar, el equivalente, bueno, si es que Jacques Cousteau no es español, pero, dando por hecho que no es español, pero bueno, Jacques Cousteau es, o que yo recuerde, porque está Sir Richard Attenborough, Félix Rodríguez y tal, es el único documentalista que yo recuerdo, primero lo recuerdo como pionero, como gente que, a la que yo valoraba, gente irable, ya no quiero, el otro día viendo No Wonderland, que es el que ha ganado el Oscar, yo qué sé, cuando tú veías a Jacques Cousteau, ¿a ti eso te motivaba?
Comentarios de NTLQD 1X12 JACQUES COUSTEAU 3t392j