
Descripción de El Origen del Ballet | Hoy Toca 5k2cl
Carlos Iribarren | Los programas que dedicamos al ballet tienen siempre una recompensa maravillosa en forma de música dedicada a la danza, compuesta por maestros importantísimos desde el siglo XVI. En el programa de hoy, esas partituras corren por cuenta de autores del Renacimiento italiano, de genios del Barroco como Lully y Rameau o de maestros del Clasicismo como Michael Haydn y el gran W. A. Mozart. Ese recorrido de 3 siglos lo emprendemos gracias a una de nuestras invitadas favoritas, Nuria Balbaneda, profe de danza del Real Conservatorio de Danza Mariemma de Madrid y que acaba de publicar un libro muy completo sobre los principales aspectos de la materia que tanto ama: “La clase de ballet”. Nos desplazaremos por sus páginas mientras aprendemos sobre el origen de este arte y compartiremos las anécdotas más curiosas sobre sus coreógrafos, músicos, bailarines, mecenas, etc… Así de danzarina es la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/135497 5a6i40
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Clásica FM. Número 1 en Música Clásica.
Hoy Toca, con Carlos Iribarren. Bienvenidos a Clásica FM Radio, esto es Hoy Toca. Vamos a escuchar música de calidad, de primera categoría. Algunas piezas son conocidas, otras no tanto, pero todas tienen algo en común. A mí me encantan. Espero que disfrutéis escuchándolo tanto como nosotros haciéndolo. Y por cierto podéis y debéis seguirnos en Twitter, en Facebook y en Instagram.
Esto es Clásica FM Radio. Te recordamos que Clásica FM es una plataforma online independiente que se sostiene gracias a tu ayuda. Si te gusta nuestro contenido, apóyanos con 5 euros mensuales sin compromiso de permanencia y llévate numerosas ventajas y regalos exclusivos para los mecenas de Clásica FM. Más información en Clásica FM Radio punto es.
Hoy toca remontarnos unos cuantos siglos para saber más sobre algo que de vez en cuando aparece por el programa y que sólo nos da alegrías por su enorme interés y la buenísima música que lleva asociado. Hoy toca comenzar un camino lleno de sorpresas. Hoy toca el origen del ballet. Se sabe muy poco sobre el compositor y laudista Joan Ambrosio Dalza.
Probablemente nació y trabajó en Milán, donde desarrolló su talento en la segunda mitad del siglo XV. Las pocas piezas que han sobrevivido se encuentran en su recopilación Intabolatura de laud, libro cuarto. Por ejemplo, ésta, la calata a la española de Tito Terzetti, que ha interpretado con su laud Bor Zuljan, que vamos, por el nombre este es de los Balcanes. Mario Mora, tú no eres de los Balcanes, tú eres de Cuenca.
Yo soy de Cuenca.
Hace favor de masticar.
Mira, voy a hacer el sonido solo.
Es que no se puede contigo.
¿Sabes lo que es esto? Porque lo sé, porque estoy aquí, porque yo también he probado.
Esto es el desayuno que trae la invitada. Se están perdiendo estas tradiciones.
O sea, esto hay que decir que para venir a hoy toca no es obligatorio, pero cuenta.
Te iba a preguntar, Mario, por los 14 aspectos más destacables del origen del ballet, pero como ya me has hablado de los excelentes donuts con y sin chocolate que nos ha traído.
Solo he probado el con, ahora voy a por el sin.
Nos los has traído tú.
Comentarios de El Origen del Ballet | Hoy Toca 3i42o