Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
TISKRA
Esto es un fragmento de un episodio exclusivo. ¡Escúchalo completo apoyando a este podcast!
(Parte 2) EL arte de NEGOCIAR PARA alcanzar tus OBJETIVOS

(Parte 2) EL arte de NEGOCIAR PARA alcanzar tus OBJETIVOS 3q2t51

20/4/2025 · 01:04:01
0
748
0
748
TISKRA

Descripción de (Parte 2) EL arte de NEGOCIAR PARA alcanzar tus OBJETIVOS q2j25

(Parte 2) EL arte de NEGOCIAR PARA alcanzar tus OBJETIVOS con Javier Tejedor y Monos del espacio ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1248619 6o104

Lee el podcast de (Parte 2) EL arte de NEGOCIAR PARA alcanzar tus OBJETIVOS

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Le voy a robar un minutito más a Jordi en su podcast, digamos, y luego le cedo la palabra porque quizá me tenga que ir. Una pregunta, estamos hablando todo el rato desde el punto de vista de empresa, ¿qué estrategias, porque como ha comentado en el libro de no hay principios para negociar como si fuera la vida en ello, rompe la barrera, ¿qué estrategias que has aprendido? Puedes extrapolar a la vida personal, tanto en las relaciones personales como en el día a día. Es que es lo mismo, es lo mismo. Siempre tienes que saber cuál es el motor interno y último de esa persona, de la otra persona.

Y puede ser incluso tus hijos o pueden ser tu mujer o puede ser incluso tu jefe, que nos preguntaba antes lo del tema salarial y no quiero dejar pasar eso. Pero la cuestión al final es, tú tienes que conocer, si yo discuto con mi mujer para algo, pues yo que sé, algo absurdo, como es qué película vamos a ver. Yo quiero ver una película y ella quiere ver otra, yo tengo que entender por qué no quiere ver la que yo. O sea, tengo que entender todo. O yo quiero ir de vacaciones a tal sitio, pero ella quiere ir a tal otro.

Tengo que entender por qué quiere ir a ese otro sitio, por qué no quiere ir a mi sitio. Por ejemplo, una última discusión, una discusión está ongoing, no está en marcha ahora mismo con mi mujer. Yo ya me he jubilado, ella básicamente se puede jubilar y yo siempre había dicho que yo querría irme a vivir cerca del mar cuando me jubilará. Yo vivo en Madrid, vamos, en la Sierra de Madrid, pero yo quiero irme a vivir al mar porque a mí me gusta el mar. O sea, yo voy paseando al lado del mar y le digo Cádiz y ahí es Cádiz, no, Asturias. Digo, joder, Asturias. Asturias es un frío que te caga, llueve que te caga.

No, frío no, pero llueve que te cagas. Humedad. Humedad. Entonces yo digo, pero por qué? Entonces yo necesito entender por qué Cádiz no. Porque me dice Cádiz no porque es que hace mucho calor. Digo, no. Y te tienes que ir a mostrarle las medias de temperatura de Cádiz para demostrarle que efectivamente allí es, hace un calor, pero es en invierno a lo mejor hace 18 o 20 grados, pero es que luego llega verano y a lo mejor hay 32 grados. Uf, un día caluroso, sopla, levanta y se te cuecen las habas, 34. Cuando aquí en Madrid son 40 grados a la que te descuidas.

Entonces, claro, cuando yo he entendido cuál era el problema por el que no quería irse a Cádiz, pues yo ya sé lo que tengo que hacer. Mostrarle en verano irme a Cádiz para que vea que no hace tanto calor. Entendéis? Entonces, lo que me refiero es que hay que, y eso es exactamente igual, hay que entender qué motiva a la otra persona.

Si lo que dais a las malas es para entender cómo sacarte el asco a tu sardina, que dicen en Málaga, para llevarte el asco a tu sardina, pues entonces la cuestión es así. ¿Qué le motiva a la otra persona? ¿Qué le motiva a tu hijo porque no estudia? Pues te pones a negociar. Oye, ¿qué es lo que le mola? Los teléfonos. Estar con el teléfono todo el puñetero día. Pues ya tienes ahí un sitio para agarrarte que le vas a poder cortar la wifi cada equis tiempo.

O sea, quiero decir, hay que entender las motivaciones de la otra persona siempre, ¿vale? ¿Y el farol? ¿Cuándo se puede usar un farol o cuántas veces usar un farol o nunca? Mira, yo te voy a dar un ejemplo. No un farol. Mentir. Por ejemplo, yo tenía fama. Fama, ¿eh? Ojo, cuidado. Yo tenía fama de que nunca mentía. Podía callar cosas y ellos lo sabían.

Yo no te voy a contar tal cosa. Yo no te voy a contar. Pero si te cuento, lo que te cuento es verdad. Y era muy importante para mí eso. ¿Por qué era muy importante para mí eso? Porque cuando estaba jodidamente desesperado, podría soltar una mentira y se la iban a tragar como un pescadito con un anzuelo y ¡ras! Pero claro, coño, eso lo podía hacer.

Comentarios de (Parte 2) EL arte de NEGOCIAR PARA alcanzar tus OBJETIVOS 41531p

Apoya a este programa para poder participar en la conversación.