¡Disfruta de 1 año de al 45% de dto! ¡Lo quiero!
Carlos de Miguel

Carlos de Miguel 524fe


Comentarios

Imágen de
  • Anónimo
Raül

Hola Carlos, soy un fan, mi nombre es Raül Blanco. Hace años que escucho el ocaso de Roma, varias veces, y me tiene inmotivado una musica que escucho siempre. Es de estilo oriental y sobretodo suena en el capítulo 9, sobre el minuto 37,45 aproximadamente. Me podrías decir que tema es y de quién. Es casi una obsesión que hace mucho tiempo que me ronda en la cabeza. Muchas gracias Mi mail es [email protected]

Imágen de
  • Anónimo
Raül

Hola Carlos, soy un fan, mi nombre es Raül Blanco. Hace años que escucho el ocaso de Roma, varias veces, y me tiene inmotivado una musica que escucho siempre. Es de estilo oriental y sobretodo suena en el capítulo 9, sobre el minuto 37,45 aproximadamente. Me podrías decir que tema es y de quién. Es casi una obsesión que hace mucho tiempo que me ronda en la cabeza. Muchas gracias

Imágen de
  • Anónimo
fergotor

Mi estimado Carlos, Descubrí tu podcast en octubre del año pasado. Hoy, con placer, puedo confirmar que eres el único podcast que he escuchado desde entonces, gesta que me ha permitido hoy llegar a tu último episodio publicado, ¡el 82! Tras este atracón de historia tardorromana, puedo descansar en paz seguir escuchándote a tu ritmo de publicaciones. Un enorme saludo desde Híspalis.

Imágen de
  • Anónimo
Antonio B Sanchez

Estimado Carlos: Una vez oído tu comunicado sobre la del hilo argumental de este podcast, me gustaría decirte que con el debido respeto a todos los que escuchamos el ODR que aunque te desvíes en ciertos episodios del argumento principal...(cosa que no comparto en absoluto) para mi y ya digo personalmente es una ampliación de una información vastísima sobre lo que acontecía en aquellos momentos en el Imperio Romano. No tengo la menor duda que inyectas una cantidad de información que que en mi caso no deja de ser un conocimiento de la historia en aquella época que de otra forma me hubiera costado entender. Es la tercera vuelta que le doy a tus capítulos y que no falten. Un fuerte abrazo desde Jerez de la Frontera.

Imágen de
  • Anónimo
Raúl Mendo Herrán

Hola Carlos. Cuando el año pasado nos mandaron encerrarnos, un buen amigo me recomendó tu podcast. Y fue como descubrir la luz en aquellos dias oscuros de encierro. Por suerte, ademas de la lectura, una de mis aficiones es el miniaturismo y el wargame... y según pasaban los capitulos estaba deseando que llegase Odenato, Zenobia y Palmira. Tus programas me sirvieron de motivacion para pintar un buen numero de figuras de Palmira y ahora estoy con sus enemigos de Roma. Gracias por tus audios, tan amenos, tan didacticos y entretenidos. Un saludo desde Vitoria.

Imágen de
  • Anónimo
José Ignacio Fernández Alonso

Hola Carlos. Quiero darte la enhorabuena por el podcast. Es un honor apoyarte. Lo descubrí durante el confinamiento y fue un placer en medio de tantas dificultades. Entonces escuché casi todos los podcast y meses despuén los volví a escuchar. Como empecé con ese ritmo ahora se me hace largo el tiempo que transcurre entre un episodio y otro. Sin embargo eso es cosa mía, entiendo perfectamente lo laborioso que es documentarse, preparar, grabar y editar un podcaste de esta calidad. Todo mi ánimo y agradecimiento. Te deseo un feliz 2021. Un saludo Ignacio Fernández

Imágen de
  • Anónimo
Historix

Hola Carlos, acabo de llegar al mundo de los podcasts a través de la búsqueda de audios sobre historia y explorando he llegado a tus trabajos. Agradezco el esfuerzo que haces para que podamos gozar de unos relatos que nos refrescan y amplían nuestros conocimientos. Por propio interés, ya que me importa puedas seguir con esta labor, quiero apoyar la misma económicamente. La realidad es que no sé cómo hacerte la aportación pues no se encontrar la indicación por lo que te agradecería me informases de que forma debo hacerla. Saludos

Imágen de
  • Anónimo
odball

Buenas Carlos, Normalmente no apoyo economicamente a la gran cantidad de creadores de contenido que hay en internet. Pero tú eres una clara excepción. Tu podcast es fascinante. Enhorabuena por lanzarte a cubrir un periodo tan poco popular y tan maltratado frente a las historiografías más "importantes". Soy un historiador del arte medieval y siento que algo parecido ocurre en mi campo frente a la larga sombra del renacimiento. Me interesa mucho la sociedad y el arte Bajo Imperial, ya que es la base sobre la que se va asentar toda la alta y plena edad media. Krauheimer en su Rome, profile of a city (313-1308) deja claro que el arte en la ciudad de Roma apenas cambia en, 1000 años! Los modelos Constantinianos van a ser la referencia con pequeños cambios. Incluso el arte románico parte de elementos claramente bajo imperiales. Te propongo que en algún momento hagas algún capítulo de arte, arquitectura, o artes visuales (escultura y pintura) . Quizás una vez hayas empezado con Constantino, y la paz de la iglesia, y matas dos pajaros de un tiro. El primer arte cristiano es especialmente interesante por ser ese híbrido entre tradiciones paganas y judias. Un saludo y felicidades otra vez, Eneko

Imágen de
  • Anónimo
Carlos de Miguel

Gracias amigos, por vuestro apoyo y mecenazgo, y por vuestros ánimos. Un abrazo y a seguir con el proyecto.

Imágen de
  • Anónimo
albertitus

¡Hola, Carlos! Pedazo podcast que haces. Muchísimas gracias, aprendiendo un montón y de forma súper entretenida... Larga vida a El Ocaso de Roma...

Imágen de
  • Anónimo

Últimos episodios subidos de Carlos de Miguel 6j5l5o

Seguidores (30) 4g1p21