Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Ocaso De Roma
El Ocaso De Roma
Podcast

El Ocaso De Roma 493g2y

103
56.7k

Podcast dedicado al estudio y análisis del bajo imperio romano y de la Antigüedad tardía. 581gv

Podcast dedicado al estudio y análisis del bajo imperio romano y de la Antigüedad tardía.

103
56.7k
Ep 101. Juliano el Apóstata (IV): Estancia en Antioquía y Campaña persa
Ep 101. Juliano el Apóstata (IV): Estancia en Antioquía y Campaña persa
Episodio en El Ocaso De Roma
Nos centramos hoy en el último año de la azarosa vida del emperador Juliano, que comienza con su salida de Constantinopla, al frente de sus tropas, en verano del 362 directo hacia Antioquía. Lleva a cabo allí interesantes labores de gobierno, aunque también tiene choques y altercados, con los cristianos de la ciudad. Es precisamente la mala relación del emperador con la ciudad del Orontes, lo que le lleva a hacer nuevas reformas (todo lo reforma este Augusto) a fin de cuadrar cuentas respecto a los cristianos. Ocho meses pasa nuestro hombre en Antioquía, hasta que en primavera del 363 comienza su campaña contra los persas. Una guerra sin cuartel, una campaña dura, exigente, en donde Juliano tendrá que superar innumerables pruebas, y en donde, como enemigo, contaba nada menos que con Sapor II, uno de los gobernantes más carismáticos de todos los tiempos. Lucha de titanes en Persia, una aventura fabulosa para la que contamos con el testimonio, de primera mano, del cronista, historiador y soldado Amiano Marcelino (qué lujo, amigos). Por cierto, dejo aquí un mapa que el equipo de cartógrafos del podcast ha hecho, a fin dequeístas entendáis mejor este episodio. Bienvenidos al capítulo 101 de El Ocaso de Roma.
Historia y humanidades 2 días
92
16
5.5k
01:37:28
Ep 100. Juliano el Apóstata (III): Gobierno y reforma bajo el signo de los viejos dioses
Ep 100. Juliano el Apóstata (III): Gobierno y reforma bajo el signo de los viejos dioses
Episodio en El Ocaso De Roma
Llega El Ocaso de Roma a su episodio número 100 de la mano del emperador Juliano. Tercer capítulo dedicado a este joven príncipe, que tras ser designado augusto por las tropas y el pueblo de Lutecia, en el corazón de la Galia, deberá prepararse para hacer frente a su primo y enemigo Constancio II, señor de oriente. Si bien la atmósfera bélica se cierne sobre el Imperio, esto no disuade a nuestro emperador de emprender un ambicioso programa de reformas de una magnitud desconocida desde la Tetrarquía y el reinado de Constantino. Juliano aborda con determinación diversos ámbitos: desde la etiqueta cortesana y las costumbres sociales, hasta la economía, la política y la estructura militar. En este trascendental proceso, los antiguos dioses y los venerables cultos ancestrales actúan como testigos silenciosos. El Imperio experimenta un retorno a las tradiciones religiosas primigenias, al fervor espiritual, a la austeridad y al espíritu de sacrificio que cimentaron la grandeza de Roma como potencia mundial. ¿Cuál será la recepción de estas medidas entre los ciudadanos del vasto Imperio? ¿Y cuál será la reacción de la influyente comunidad cristiana ante estos cambios de paradigma? Bienvenidos al capítulo 100 de El Ocaso de Roma Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): @elocasoderoma Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029Vb3LiUYLSmbTrjIjmJ0x Novelas (El ocaso de Roma; El joven Constantino) https://ivoox.descargarjuegos.org/autor/carlos-de-miguel/000057983 Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Web oficial: elocasoderoma.com
Historia y humanidades 1 mes
216
55
34.7k
01:19:02
EP 99. Juliano el Apóstata (II): Juliano, césar
EP 99. Juliano el Apóstata (II): Juliano, césar
Episodio en El Ocaso De Roma
Segunda parte de la trilogía que El ocaso de Roma dedica a la vida del emperador Juliano, llamado el apóstata. Nos centramos hoy en la actuación de Juliano como césar de occidente, cargo al que fue elevado por su primo Constancio II en noviembre del 355. Parte este joven césar desde Milán rumbo a la Galia acompañado de su joven esposa, Helena, y una pequeña escolta de soldados. ¿Cómo se comportará este joven filósofo, este hombre arrancado de las bibliotecas y de las academias, en su nueva labor como señor de occidente? ¿Será capaz de poner orden en el Rin frente a los bárbaros? ¿Cómo será se relación con su primo el augusto a partir de ahora? Bienvenidos a un nuevo capítulo de El ocaso de Roma. Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): @elocasoderoma Novelas (El ocaso de Roma; El joven Constantino) https://ivoox.descargarjuegos.org/autor/carlos-de-miguel/000057983 Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Web oficial: elocasoderoma.com
Historia y humanidades 2 meses
276
98
40.9k
01:16:22
Ep 98. Juliano el Apóstata (I): El joven Juliano
Ep 98. Juliano el Apóstata (I): El joven Juliano
Episodio en El Ocaso De Roma
En este episodio, el primero dedicado al emperador Juliano, exploramos la infancia y juventud de este futuro emperador. Nieto de Constancio Cloro y de Maximiano Hercúleo, sobrino de Constantino y primo de Constancio II, hablamos de un hombre nacido en la más exquisita de las cunas, aunque fue su estirpe su maldición, fue su linaje la causa de sus desgracias. A través del análisis de las fuentes de las que disponemos, tejeremos la intrincada historia de su linaje familiar, sus años de formación y las complejas relaciones que marcaron su camino. Desde su nacimiento en Constantinopla en el año 331 hasta su nombramiento como César en Milán en el 355, desentrañaremos los misterios de su vida. Descubriremos cómo la influencia de pensadores y preceptores como el eunuco Mardonio, o el retórico Libanio así como de su hermano Galo, su primo Constancio II y la emperatriz Eusebia. Figuras clave todas, que moldearon su personalidad y marcaron su destino. Hoy viajamos con Juliano a las grandes ciudades de oriente: Nicomedia, Pérgamo, Éfeso, Corinto o Atenas; urbes milenarias todas, cargadas de historia, decadentes pero en donde sus dioses aún brillaban y en donde el joven Juliano conocerá a los grandes filósofos de su tiempo. ¡Los últimos sabios paganos! Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): @elocasoderoma Novela: https://ivoox.descargarjuegos.org/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Web oficial: elocasoderoma.com
Historia y humanidades 3 meses
243
54
26.8k
01:04:32
Ep 97. Los últimos paganos: Paganismo vs Cristianismo en los siglos IV y V
Ep 97. Los últimos paganos: Paganismo vs Cristianismo en los siglos IV y V
Episodio en El Ocaso De Roma
Nos adentramos hoy en el fascinante mundo del paganismo tardío, viajando a los siglos IV y V, allá donde el susurro de los dioses antiguos se desvanece ante el auge del cristianismo. En este episodio, nos centraremos en el ocaso del paganismo, una amalgama heterogénea de cultos y creencias que se resisten al avance inexorable de la nueva fe. Desentrañaremos la complejidad de esta época de transición, donde la religión se entrelaza con el poder político y social. Una lucha en donde ecos de dioses silenciados se mezclan con el fervor de los nuevos creyentes. Contemplamos así al alma del Imperio Romano en decadencia, una invitación a reflexionar sobre la lucha eterna entre la tradición y la renovación, entre la luz y la oscuridad.
Historia y humanidades 4 meses
248
44
24k
01:07:08
Ep 96. El Rin, la gran frontera: del siglo III a Magnencio + Silvano, emperador de la Galia
Ep 96. El Rin, la gran frontera: del siglo III a Magnencio + Silvano, emperador de la Galia
Episodio en El Ocaso De Roma
Las cicatrices de la guerra civil aún marcan el rostro del Imperio Romano. La pérdida demográfica, la crisis social y política que asoló Oriente con revueltas internas y el nefasto gobierno del César Galo, se suman ahora a la desastrosa situación del limes del Rin. Para comprender la importancia de esta centenaria frontera, nos adentraremos en su historia y su función como escaparate de la romanidad, línea de propaganda e instrumento de romanización en las brumosas tierras del norte de la Galia. Exploraremos las tribus bárbaras que habitaban a lo largo del Rin: alamanes, francos y otras naciones que crecían a la sombra de Roma, a la que iraban, temían y odiaban. Analizaremos las causas del surgimiento de diferentes entidades políticas y usurpadores en la región, desde el siglo III hasta la fecha que nos ocupa. ¿Por qué surgen aquí? ¿Qué papel desempeñan? Finalmente, retomaremos el hilo argumental del podcast centrándonos en la figura de uno de estos augustos autoproclamados: Silvano. General franco, político brillante de ascendencia bárbara, su lealtad se debate entre Magnencio, Constancio II y, finalmente, él mismo, al usurpar la púrpura en Colonia en el año 355. ¿Quién es este personaje? ¿Cuáles son sus motivaciones? Bienvenidos al episodio 96 de El Ocaso de Roma. Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): @elocasoderoma Novela: https://ivoox.descargarjuegos.org/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Web oficial: elocasoderoma.com
Historia y humanidades 5 meses
232
44
25k
01:07:42
Dossier Ab Roma Infera: Proceso a las brujas envenenadoras de Roma
Dossier Ab Roma Infera: Proceso a las brujas envenenadoras de Roma
Episodio en El Ocaso De Roma
Abrimos un breve anexo a nuestra saga Ab Roma Infera para hablar de un proceso judicial que tuvo lugar en Roma en el siglo IV aC contra unas respetables matronas romanas que fueron acusadas de envenenamientos masivos y de subvertir de esta manera el orden natural de las cosas. Todo esto en un año en donde, además, se produjeron pestes y otras calamidades. ¿Eran brujas? ¿Qué medidas adoptó el Estado romano contra ellas? ¿Qué hicieron senadores y magistrados para conjurar el mal que acechaba Roma? Abrimos un breve anexo a nuestra saga Ab Roma Infera para hablar de un proceso judicial que tuvo lugar en Roma en el siglo IV aC contra unas respetables matronas romanas que fueron acusadas de envenenamientos masivos y de subvertir de esta manera el orden natural de las cosas, en un año en donde, además, se produjeron pestes y otras calamidades. ¿Eran brujas? ¿Qué medidas adoptó el Estado romano contra ellas? ¿Qué hicieron senadores y magistrados para conjurar el mal que acechaba Roma? Interesante mini episodio de Ab Roma Infera, nuestra saga favorita para mecenas. Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): @elocasoderoma Novela: https://ivoox.descargarjuegos.org/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Web oficial: elocasoderoma.com
Historia y humanidades 6 meses
43
17
15.1k
17:05
Ep 95. Galo, césar de oriente
Ep 95. Galo, césar de oriente
Episodio en El Ocaso De Roma
El Imperio Romano, sumido en una aparente calma tras la derrota de Magnencio, se ve sacudido por nuevas tormentas. Desde Oriente, llegan ecos de intrigas y rebeliones que amenazan con desestabilizar el reinado de Constancio II. Un personaje clave en esta trama es Constancio Galo, el César encargado de gobernar las provincias orientales. ¿Quién es este personaje? ¿Sus acciones son las de un gobernante sabio o las de un tirano ambicioso? Y lo más importante, ¿qué decisiones tomará Constancio II ante esta creciente amenaza? Bienvenidos al episodio 95 del podcast El Ocaso de Roma Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): @elocasoderoma Novela: https://ivoox.descargarjuegos.org/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Web oficial: elocasoderoma.com
Historia y humanidades 7 meses
199
21
14.4k
57:08
Hispania en la Antigüedad Tardía (II) Hispania, una tierra de riquezas minerales
Hispania en la Antigüedad Tardía (II) Hispania, una tierra de riquezas minerales
Episodio en El Ocaso De Roma
Tras el análisis introductorio del capítulo anterior, que dedicamos a la geografía física del territorio hispano, hoy nos centramos en el estudio de la riqueza geológica y mineral de nuestra península, lo que nos dará pie para hablar de la llegada de los primeros pueblos foráneos que, surcando el Mediterráneo, recalaron en nuestras costas. Fenicios y griegos, y posteriormente cartagineses y romanos llegaron a la península ibérica atraídos por la riqueza de su subsuelo. Estudiaremos la llegada de estas civilizaciones y su influencia en las gentes locales. Un interesante viaje desde las primeras fundaciones en nuestro suelo llevadas a cabo por los tirios de Fenicia hasta la llegada y asentamiento de Roma. Esta última extraerá de Hispania tal cantidad de oro y plata que difícilmente hubiera podido levantar su imperio sin estos recursos. Interesante tema el que planteamos. Bienvenidos al episodio número 2 de Hispania en la Antigüedad Tardía. Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): @elocasoderoma Novela: https://ivoox.descargarjuegos.org/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Web oficial: elocasoderoma.com
Historia y humanidades 7 meses
48
13
10.4k
30:16
Ep 94. La caída de Magnencio
Ep 94. La caída de Magnencio
Episodio en El Ocaso De Roma
Tras la gran batalla de Mursa Maior (septiembre del 351), victoria pírrica de Constancio II sobre Magnencio, ambos augustos se retiran a sus cuarteles de invierno. El primero en Sirmium, en donde organizó ejércitos y preparó a conciencia la campaña del verano próximo; y el segundo en Aquilea en donde hizo lo propio, preparando defensas y cerrando los pasos de los Alpes orientales. Constancio aún no tenía todo de su parte, pues a pesar de su victoria en Mursa, su rival aún conservaba sus territorios intactos: Italia, África, Hispania, Galia y Britania. Campaña dura la que nos espera, grandes batallas las que están por venir. ¿Cómo será la guerra a partir de verano del 352? ¿Qué estrategias usarán ambos contendientes? De todas estas cosas hablamos hoy, y de muchas más pues, entre batalla y batalla, Constancio II aprovechará para contraer matrimonio en Mediolanum con la que será su segunda esposa (tras enviudar de la primera) y todo ello mientras recibía inquietantes noticias de oriente, en donde el césar Galo, su primo, no estaba cumpliendo con lo que se esperaba de él. Bienvenidos al episodio 95 de El ocaso de Roma. Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): @elocasoderoma Novela: https://ivoox.descargarjuegos.org/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Web oficial: elocasoderoma.com
Historia y humanidades 8 meses
214
33
16.4k
01:02:53
Hispania en la Antigüedad Tardía (I): El espacio físico peninsular
Hispania en la Antigüedad Tardía (I): El espacio físico peninsular
Episodio en El Ocaso De Roma
¡Comenzamos hoy nueva saga exclusiva para mecenas! Una serie que se centrará en Hispania, en sus características y evolución histórica, a lo largo de la Antigüedad Tardía. Hoy, para establecer bases duraderas sobre las que construir esta serie, hacemos un estudio del espacio físico de la península ibérica centrándonos en cómo pudo ser el paisaje geográfico, el clima, la flora y la fauna en aquellos tiempos a fin de establecer paralelismos con la península ibérica en la actualidad (y a fin también de comprender el desarrollo de las sociedades humanas allí asentadas). Enclave estratégico entre el Mediterráneo y el Atlántico, entre Europa y África; puerta de entrada (y salida) del Mare Nostum; Hispania, la vieja Iberia, esconde muchos secretos que merece la pena conocer. Bienvenidos al episodio I de Hispania en la Antigëdad Tardía.
Historia y humanidades 9 meses
69
37
22.7k
46:53
Ep 93. La gran batalla de Mursa Major (351 d.C.)
Ep 93. La gran batalla de Mursa Major (351 d.C.)
Episodio en El Ocaso De Roma
Llegamos al punto álgido del enfrentamiento entre Magnencio (señor de occidente) y Constancio II (augusto en oriente) y que cristaliza en la gran batalla de Mursa Major, terrible enfrentamiento este que tiene lugar en septiembre del 351 en las llanuras del río Dravus, en Panonia, cerca ya del Danubio. Sangriento choque, drama bélico casi sin precedentes y que dejará amargo recuerdo en el corazón y en la memoria de generaciones de romanos. Cincuenta mil soldados, de ambos bandos, dejaron su vida en los campos de Mursa. ¿Cómo se llegó a esa situación? ¿Cómo se desarrolló esta batalla? ¿Qué consecuencias tuvo para el imperio romano? Bienvenidos al episodio 93 de EODR Música destacable del episodio: - Salvador Pons: Puente Milvio (35:51) - Wardruna: Voluspá (52:10)...por los guerreros bárbaros caídos en la batalla. Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): @elocasoderoma Novela: https://ivoox.descargarjuegos.org/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Web oficial: elocasoderoma.com
Historia y humanidades 10 meses
258
35
46k
01:02:24
Ep 92: La Roma de Nepociano + Los nuevos cesares
Ep 92: La Roma de Nepociano + Los nuevos cesares
Episodio en El Ocaso De Roma
Constancio II, desde sus baluartes de oriente, contempla con preocupación el surgimiento de diferentes usurpadores en la parte occidental. Una situación complicada que el único hijo varón vivo de Constantino afronta haciendo uso de la astucia, del engaño y también de la diplomacia y de las alianzas. De todos los usurpadores occidentales: Magnencio, Vetranión y Nepociano, es a este último al que queremos dedicar parte del episodio de hoy, haciendo así justicia con su figura ante el maltrato recibido por las fuentes y por algunos historiadores. Viajaremos por ello a la Roma de Nepociano, y estudiaremos sus motivaciones a la hora de hacerse con la púrpura. Hablaremos también de la actuación de Constancio II a la hora de frenar el avance de sus competidores europeos, en donde destaca un Magnencio dispuesto a perdurar, fundar dinastía y colocarse, cuanto menos, al mismo nivel que su gran rival Constancio II. Intriga, diplomacia y guerra. Una tríada bien avenida, que guiará los pasos de este nuevo episodio de EODR. Bienvenidos. Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): https://twitter.com/elocasoderoma Novela: https://ivoox.descargarjuegos.org/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Web oficial: elocasoderoma.com
Historia y humanidades 11 meses
234
33
40k
45:14
Ep 91: Magnencio, un usurpador en occidente
Ep 91: Magnencio, un usurpador en occidente
Episodio en El Ocaso De Roma
Tras un paulatino proceso de simplificación política en el imperio romano tras la muerte de Constantino II, señor de occidente, en donde solo quedan dos emperadores: Constante en todo el occidente y Constancio II en oriente, asistimos hoy al surgimiento de un usurpador en la Galia, Magnencio, que enseguida incorporará a sus dominios Britania e Hispania. Hablaremos del contexto histórico y político de la Galia en este momento, e intentaremos establecer las causas del surgimiento, aquí, de este usurpador que planta cara a Constante. Frente a este golpe de mano perpetrado por las oligarquías galas, veremos no solo la reacción del joven emperador Constante ante este desafío a su soberanía, sino que asistiremos al surgimiento de dos usurpadores más: Vetranión en el Danubio, y Nepociano en Roma. Tres príncipes así enfrentados, se reparten los campos de occidente (lugar este supeditado a un solo señor tan solo unos meses atrás: Constante). Y todo ello ante la mirada atenta de Constancio II que, desde oriente, no pierde detalle del caos político en el que se está convirtiendo la pars occidentalis de nuestro viejo imperio. Tema político el que hoy tratamos: augustos legitimados por la sangre constantiniana frente a usurpadores apoyados por el pueblo y las oligarquías locales. Bienvenidos al episodio 91 de EODR. Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Novela: https://ivoox.descargarjuegos.org/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): https://twitter.com/elocasoderoma Web oficial: www.elocasoderoma.com
Historia y humanidades 1 año
255
27
42.1k
01:00:03
Ep 90: Guerra entre hermanos
Ep 90: Guerra entre hermanos
Episodio en El Ocaso De Roma
Tras la conferencia de Viminacium de septiembre del 337, queda una situación de calma tensa entre los tres hermanos que acababan de repartirse el poder y el territorio del imperio romano. De esta manera las rencillas y los enfrentamientos entre ellos no tardarán en aparecer. Nos centramos hoy en el primero de estos enfrentamientos, que derivará en una breve guerra civil entre los hermanos occidentales Constantino II (el mayor) y Constante (el menor de los tres). Tras esto estudiaremos la personalidad de estos dos jóvenes emperadores y las políticas que aplicaron en sus respectivos territorios. No estaba el poder tan bien establecido entre estos tres hermanos ambiciosos, y a su errática política fronteriza y a las envidias personales hemos de unir las dificultades que encontraron al gobernar un imperio asolado por las querellas religiosas de toda índole entre paganos y cristianos, y también entre los cristianos mismos: ya católicos nicenos, ya arrianos, ya donatistas. No es de extrañar que, en este campo abonado de inestabilidad, brotaran, como las malas hierbas, usurpadores dispuestos a disputar la púrpura estos hijos de Constantino. No ha de valer, por tanto, a los hijos la bondad del padre. Bienvenidos al episodio 90 de El ocaso de Roma Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Novela: https://ivoox.descargarjuegos.org/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): https://twitter.com/elocasoderoma Web oficial: www.elocasoderoma.com
Historia y humanidades 1 año
81
18
33.1k
01:00:10
Ep 89: Los herederos de Constantino
Ep 89: Los herederos de Constantino
Episodio en El Ocaso De Roma
Nos centramos hoy en los acontecimientos inmediatamente posteriores a la muerte de Constantino, ocurrida en mayo del 337 d.C, así como en el imperio romano que deja tras de sí y que heredarán sus sucesores: tres hijos (Constantino II, Constancio II y Constante) y dos sobrinos (Dalamacio y Anibaliano). Queda así el imperio dividido en cinco partes bien delimitadas y asignadas a de la familia constantiniana. El gran emperador lo dejó todo bien atado, sin embargo, su legado político, aun siendo impresionante, no correrá en manos de sus hijos la suerte que a él le hubiera gustado. ¿Quiénes son estos herederos de Constantino? ¿Cómo serán los meses posteriores a la muerte de Constantino? Bienvenidos al episodio 89 de El ocaso de Roma. Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Novela: https://ivoox.descargarjuegos.org/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): https://twitter.com/elocasoderoma Web oficial: www.elocasoderoma.com
Historia y humanidades 1 año
270
45
42.5k
55:24
Ep 88: Muertes de Crispo y Fausta
Ep 88: Muertes de Crispo y Fausta
Episodio en El Ocaso De Roma
Despedimos hoy a Constantino de manera definitiva tras 25 episodios dedicados a este gran emperador. Para decir adiós a este personaje histórico tan relevante hemos elegido uno de los momentos más oscuros de su larga vida, y que tiene que ver con las misteriosas muertes de su hijo Crispo (su primogénito) y de su esposa Fausta. Hay muy pocas fuentes al respecto, y gran parte del material con el que contamos es parcial e interesado. Así que hoy, en El Ocaso de Roma, nos ponemos manos a la obra y, cotejando todos los textos y referencias históricas de las que disponemos, vamos a intentar arrojar un poco de luz sobre este episodio tan oscuro de la vida de nuestro emperador. ¿Mandó ejecutar Constantino a su primogénito Crispo? ¿Si fue así, por qué lo hizo? ¿Son ciertos los rumores que apuntan a una relación entre Crispo y su madrastra Fausta? ¿Fue Crispo víctima de una conspiración tramada por Fausta para quitarlo de en medio y así dejar paso a sus propios hijos Constantino II, Constancio II y Constante? ¿Qué papel jugo Helena, la emperatriz madre en todo este proceso? Bienvenidos al episodio 88 de EODR. Mapas y cartografía: https://ko-fi.com/elocasoderomacartografia Novela: https://ivoox.descargarjuegos.org/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): https://twitter.com/elocasoderoma Web oficial: www.elocasoderoma.com
Historia y humanidades 1 año
252
49
40.4k
40:39
Ep 87. Constantino: Reformas Necesarias (II): Moralidad y Costumbres
Ep 87. Constantino: Reformas Necesarias (II): Moralidad y Costumbres
Episodio en El Ocaso De Roma
Continuamos con la segunda parte de este programa doble dedicado a las reformas constantinianas; y si en la primera parte nos centramos en aspectos económicos y istrativos, hoy vamos a analizar todo aquello que tiene que ver con la moralidad, las costumbres y en general con la vida cotidiana de las gentes que habitaban esta Roma tardía de Constantino. Hemos dividido el programa de hoy en dos partes, que analizan diferentes tipos de reformas: La primera analiza las reformas en donde la Iglesia no ha tenido influencia alguna, y que beben muchas veces de la vida personal del emperador, tratando aspectos como el adulterio o el concubinato. En segundo lugar nos centraremos en todas aquellas reformas en donde la Iglesia sí ha dejado su impronta, y que tocan temas muy variados como las penas y los castigos, las herencias, el divorcio o la sexualidad. Un interesante y necesario programa que espero que nos ayude a comprender el cambio en las costumbres que empezaba ya a vislumbrarse en estos tiempos de Constantino y que poco a poco dará lugar a una Roma muy distinta a esa que casi todo el mundo tiene en mente. Bienvenidos al episodio 87 de El Ocaso de Roma Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): @elocasoderoma Novela: https://ivoox.descargarjuegos.org/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Web oficial: www.elocasoderoma.com
Historia y humanidades 1 año
243
22
39.1k
50:09
Ep 86:Constantino: Reformas Necesarias (I) Moneda, Finanzas, Impuestos y istración palaciega
Ep 86:Constantino: Reformas Necesarias (I) Moneda, Finanzas, Impuestos y istración palaciega
Episodio en El Ocaso De Roma
Nos centramos hoy en las reformas implementadas por el emperador Constantino a lo largo de su reinado. Para ello hemos preparado un programa doble, el primero de los cuales (este que teneis entre manos) trata sobre los ajustes y modificaciones introducidas por Constantino en materia de economía y finanzas; moneda e inflación; así como política impositiva. Para terminar, analizaremos las reformas istrativas que afectaban al palacio imperial durante este reinado, y que tendrán una incalculable trascendencia. Bienvenidos al capítulo 86 de EODR. Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): @elocasoderoma Novela: https://ivoox.descargarjuegos.org/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Web oficial: www.elocasoderoma.com
Historia y humanidades 1 año
266
27
40.7k
01:00:08
Ep 85: El Concilio de Nicea 325 d.C.
Ep 85: El Concilio de Nicea 325 d.C.
Episodio en El Ocaso De Roma
EL CONCILIO DE NICEA Conocidas ya las circunstancias que propiciaron el ascenso del arrianismo como doctrina teológica y potente herejía, hoy hablamos del Concilio de Nicea del año 325 que intenta por todos los medios evitar una ruptura, un cisma, en la Iglesia oriental. Presidido por el mismo emperador Constantino, hoy analizamos las características de este concilio, hablamos de sus participantes, de las resoluciones que toma y de las consecuencias que tendrá esta importante reunión de obispos cuya trascendencia será vital en el devenir de la Iglesia a partir del siglo IV y por añadidura para todo el imperio romano. Bienvenidos al episodio 85 de EODR Instagram: https://www.instagram.com/carlosdemiguelpodcaster/ Facebook: https://www.facebook.com/elocasoderoma/ Twitter (X): @elocasoderoma Novela: https://ivoox.descargarjuegos.org/libro-el-ocaso-de-roma/358455 Web oficial: www.elocasoderoma.com
Historia y humanidades 1 año
324
39
47k
53:43
Más de Carlos de Miguel Ver más
El Ocaso de Roma Especiales + Temporadas II y III
El Ocaso de Roma Especiales + Temporadas II y III Segunda y Tercera temporadas del podcast El Ocaso De Roma, que incluyen los episodios 16 al 30. Quedan así recogidos, en este canal paralelo al habitual de EODR, estos capítulos tan necesarios. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Bolskanumis - Historia y Numismática antigua
Bolskanumis - Historia y Numismática antigua Podcast divulgativo sobre numismática e historia antigua. Con colaboraciones de otros divulgadores. Actualizado
Cliophilos, un paseo por la historia
Cliophilos, un paseo por la historia ¡Hola a todos! Bienvenidos a este programa dedicado a la historia. Somos Arnau Lario y Sergio Alejo, ambos historiadores, y queremos haceros llegar episodios, anécdotas y personajes de la historia para ayudaros a entenderla mejor. Queremos que disfrutéis escuchando la historia tal y como nos hubiese gustado a nosotros que nos la explicasen. Veréis que colgaremos dos formatos distintos de programa. En algunos de ellos participaremos tan sólo uno de nosotros, y en otros lo haremos a dos voces para hacerlo más dinámico. Esperamos que os guste este paseo por la historia, y que disfrutéis del contenido que vamos a compartir con vosotros. Actualizado
La ContraHistoria
La ContraHistoria La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva. Actualizado
Ir a Historia y humanidades