Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Planeta Olímpico, en Eurosport con Pipe González
Planeta Olímpico (ep. 119) | Josué Canales: "Sueño con una medalla olímpica"

Planeta Olímpico (ep. 119) | Josué Canales: "Sueño con una medalla olímpica" 1j486h

31/3/2025 · 59:52
0
236
0
236
Planeta Olímpico, en Eurosport con Pipe González

Descripción de Planeta Olímpico (ep. 119) | Josué Canales: "Sueño con una medalla olímpica" 2u5a4s

En el capítulo 119 de `Planeta Olímpico´ conocemos al chico de moda del atletismo español, Josué Canales, medallista de bronce en la prueba de 800 metros en el pasado Mundial de Pista Cubierta (Short Track) disputado en Nankín, China. Si corriendo no tiene complejos, hablando, todavía menos. Con solo 23 años, y tras haber pasado una infancia difícil, tiene ganas de comerse el mundo. Eso sÍ, con los pies en el suelo. 292k2b

Lee el podcast de Planeta Olímpico (ep. 119) | Josué Canales: "Sueño con una medalla olímpica"

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Aunque él no le da importancia, es el chico de moda del atletismo español.

Después de su medalla de bronce en la prueba de 800 metros en el campeonato del mundo de pista cubierta o short track, como se dice ahora, disputado en Nanking, China, hace unos días, Josué Canales ha entrado en el club de los elegidos del atletismo español. A sus 23 años ha completado un invierno excelente, con récord de España de la distancia, 1'44'49, que además es la sexta mejor marca europea de la historia. Una final europea donde quedó en un amargo quinto puesto pero que le propició un aprendizaje vital para acabar subiéndose a un podio mundial un par de semanas después, aunque Josué ya demostró en 2024 de lo que era capaz.

Luchando contra todos los elementos, el 23 de junio consiguió la mínima olímpica en un mítin en Guadalajara a poco de cerrarse el plazo, 1'44'49, su mejor marca al aire libre y la sexta española de la historia. Días después se proclamó subcampeón de España consiguiendo el billete a los Juegos de París, batiéndose el cobre con los mejores de España, Mohamed Attaoui, que fue el ganador, Adrián Ben, Mariano García y Álvaro de Arriba, entre otros. Nació en Honduras, pero con tres años llegó a España. Ahora, 20 años después, ha derribado la puerta de la élite mundial. Habla igual que corre, sin complejos y lo tiene claro, ha llegado para quedarse.

Con vosotros, el chico de moda del atletismo español.

Osue Canales, ¿qué tal? Muy buenas.

Muy buenas, ¿qué tal? ¿Cómo estamos? Oye, ¿que eres el chico de moda del atletismo español o no? Bueno, me llevan diciendo eso del récord de España, yo no lo creo, pero bueno, ya creo que me voy a haciendo un nombre.

Poco a poco, poco a poco.

Bueno, al menos eso lo vamos consiguiendo.

Oye, ¿y qué tal? ¿Te lo crees ya, lo que has conseguido? Ese exitazo, esa medalla de bronce mundial.

No sé dónde tienes la medalla, si la tienes en tu habitación, la miras mucho, duermes con ella o ese tipo de cosas.

Pues no, no, la tengo en la habitación, sí que la he enseñado porque estoy aquí en el CAR de Sant Cubat y he enseñado, obviamente, a algunos compañeros que resido, con mi grupo de entreno, con mis médicos, con todo el mundo.

Vamos, se la quiero enseñar a todo el mundo.

Siempre me dicen, si nos vemos lleva la medalla y yo digo, uff.

Y ese día viene y digo, nada, no me falta ni que lo dijera.

Casi la llevas ya de por sí, ¿no? Sí, como los raperos, el collar de los raperos es lo mismo.

Hoy has tenido unos días de descanso, ¿no has hecho nada en estos días? ¿No has salido a trotar? ¿No has hecho nada o al final no puedes y necesitas hacer algo? No, tengo unas minivacaciones, digamos.

De hecho, después del europeo que quedaba el mundial, empezaba a ir a entrenar un poquito, tiraba de disciplina un poquito y nada, acababa de correr y dije, va a correr quien yo sé.

Déjame disfrutar un poquito y ya volveremos a la carga.

Lo he hecho un poco de menos y tal, pero no ha pedido ser cero correr, la verdad.

¿Duele mucho las piernas y eso? El viaje, además, desde China de vuelta, entiendo que es un viaje largo y eso.

Cuando llegas al día siguiente o a los dos días ya una vez que has llegado a España, ¿sigues todavía diciendo, uff, estoy reventado o el cuerpo recupera rápido? En tu caso, vaya.

En mi caso, yo creo que el cuerpo me aguanta, la juventud me está beneficiando un poco, las ganas que sea todo nuevo.

De beneficio sí que me suele entrar el bajón a los dos o tres días de competir, pero es un cansancio de haber pasado situaciones de mucho estrés, entonces no es algo que mis piernas no toleren.

Por eso, aunque estuviera un poco cansado del sistema nervioso, siempre he podido recuperarme bien.

Ahora no, obviamente, tenía ganas también de acabar y más de acabar de esta forma, de tomarme un poco de descanso porque hemos sido muy ambiciosos desde el principio y eso es estar a un nivel mental que o estás al 100% o no estás.

Esto nerva un poco, pero bueno, ahora...

Comentarios de Planeta Olímpico (ep. 119) | Josué Canales: "Sueño con una medalla olímpica" 41415p

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!